Se entiende la integralidad como la articulación de las funciones universitarias (enseñanza, extensión e investigación), interdisciplina y diálogo de saberes (científicos y populares).
¿Que se entiende por principio de integralidad en la educación?
La integralidad es entendida como motor para promover aprendizajes de calidad considerando un abordaje holístico de las situaciones que se vivencian en las escuelas.
¿Qué son las funciones universitarias?
“Las funciones universitarias fundamentales son la enseñanza, la investigación y la extensión.
¿Cuáles son las prácticas integrales?
Las prácticas integrales implican un tipo particular de articulación entre los procesos de aprendizaje y enseñanza, investigación y extensión. La extensión entendida como un proceso dialógico y crítico, redimensiona a la enseñanza, al aprendizaje y a la investigación, veamos como entendemos esta aseveración.
¿Qué significa la integralidad?
La integralidad se entiende como un conjunto articulado y continuo de acciones y servicios preventivos, curativos, individuales y colectivos, en los diferentes grados de complejidad del sistema.
¿Qué es el principio de la integralidad?
El principio de integralidad en salud se concreta en que el paciente reciba los servicios médicos que requiere para atender su enfermedad, de manera oportuna, eficiente y de alta calidad. Además, comprende la garantía de las facetas del derecho a la salud que ocurre en la posible afección que puede padecer una persona.
¿Cuáles son las 4 funciones de la Universidad?
Las funciones básicas de la Universidad son la docencia, la investigación, la extensión, la formación de recursos humanos, el desarrollo tecnológico, la innovación productiva y la promoción de la cultura.
¿Cuáles son las 5 funciones universitarias?
Según el artículo 4 de sus Estatutos, son funciones básicas de la Universidad Pablo de Olavide: La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura.
¿Cuál es la estructura de la Universidad?
¿Cómo se estructuran? De acuerdo al Artículo 7, las Universidades públicas estarán integradas por Escuelas, Facultades, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Escuelas de Doctorado y por aquellos otros centros o estructuras necesarios para el desempeño de sus funciones, ni mas ni menos.
¿Qué es la integridad profesional?
La integridad como principio ético está vinculado con la valoración de la honestidad, el respeto y la transparencia en las interacciones profesionales. Los psicólogos se esfuerzan por hacer lo correcto en el cumplimiento de sus deberes profesionales.
¿Qué es la integridad ejemplos?
Cuando se habla de una persona íntegra se está haciendo referencia al valor de vivir con una rectitud, bondad y honradez que se entienda como intachable, es decir de no tener ninguna circunstancia por la que pueda avergonzarse ni arrepentirse. Por ejemplo: un estudiante que pasa los exámenes sin hacer trampa.
¿Qué es integridad academica concepto?
La Integridad Académica “es un compromiso de cinco valores fundamentales: la honestidad, la confianza, la equidad, el respeto y la responsabilidad. Estos cinco valores, más el valor de actuar en ellos, incluso en la cara de la adversidad, son realmente fundamentales para la academia.
¿Qué es integralidad en la ley 100?
INTEGRALIDAD. Es la cobertura de todas las contingencias que afectan la salud, la capacidad económica y en general las condiciones de vida de toda la población. Para este efecto cada quien contribuirá según su capacidad y recibirá lo necesario para atender sus contingencias amparadas por esta ley.
¿Cómo se dice integralidad o integridad?
Qué es Integridad:
Así, integridad se refiere a la calidad de íntegro y también puede referirse a la condición pura de las vírgenes, sin mancha. La integridad es el estado de lo que está completo o tiene todas sus partes, es la totalidad, la plenitud. Lo íntegro es algo que tiene todas sus partes intactas o puras.
¿Qué es la ética de la integridad?
En contraste con la ética, se llama integridad a la aplicación congruente de los principios éticos, particularmente de la honestidad.
¿Cuáles son las tres funciones de la universidad?
La docencia, la investigación y la extensión son las tres funciones sustantivas de la Educación Superior, las cuales guardan estrecha relación.
¿Cuál es la principal función que la universidad debe asumir en este siglo?
– Que la universidad debe asegurar a las futuras generaciones la educación y la formación necesarias que contribuyan al respeto de los grandes equilibrios del entorno natural y de la vida.
¿Cuáles son las características de las universidades?
Características de la universidad
Universalidad: están abiertas a la universalidad de corrientes, orígenes, lenguas, etc. Carácter científico: promueven el saber científico en todas las disciplinas, por lo que se abre al conocimiento. Autonomía: luchan por defender su autonomía al impartir conocimiento.
¿Cuáles son las características de la universidad como organización?
La universidad es definida como una institución compleja en donde conviven diversas culturas organizacionales, principalmente la disciplinaria y la del establecimiento. Esta diversidad se traduce en un diseño estructural que distribuye el poder entre una oligarquía académica y una burocracia profesional.
¿Cuál es la función de la universidad en la sociedad?
La Universidad tiene por función: crear los conocimientos, pro- pagarlos, desarrollar y disciplinar la inteligencia, formar los hombres superiores por su cultura y su capacidad. Debe enseñar el respeto a la verdad, la aptitud de buscarla y el deber del servicio social.
¿Cuáles son las funciones sustantivas de la universidades?
Las funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación y extensión universitaria son el punto de partida, y la esencia, en la gestación de un Centro de Innovación Educativa (CIE) enfocado en potenciar el talento docente en un modelo basado en fortalezas.
¿Qué significa organización funcional?
La organización por funciones reúne, en un departamento, a todos los que se dedican a una actividad o a varias relacionadas, que se denominan funciones. Es el tipo de estructura organizacional, que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones para cada tarea.
¿Qué es la estructura y organización?
La estructura organizacional es el modelo jerárquico que una empresa usa para facilitar la dirección y administración de sus actividades.
¿Por qué es tan importante la integridad?
La integridad es esencial para el éxito en la vida.
Y protegerla es fundamental para amarnos a nosotras mismas, sobrellevar cualquier adversidad física o emocional, ayudar a los demás e influir en el mundo de una manera sustancial y positiva.
¿Como debe de ser un profesional desde la perspectiva de la integridad?
Hay que cuidar nuestra integridad como nuestra cualidad más preciada, siendo el planteamiento ético, en todo momento, una norma. Un profesional es una persona íntegra que cumple siempre y que procede de un modo predecible para los beneficiarios de su actuación, no viéndose éstos nunca defraudados.
¿Cuáles son las competencias de la integridad?
Curso de La Integridad como Competencia Profesional
Integridad significa completo, sin fisuras, sin doble cara, se actúa por deber no por conveniencia.
¿Cómo promover la integridad académica?
Así que, a continuación, comparto algunas recomendaciones para promover la integridad académica desde el rol como profesor:
- Esforzarse por vivir la integridad.
- Fomentar el gusto por aprender.
- Inspirar confianza.
- Reiterar el compromiso con la integridad.
- Capacitarse y actualizarse.
- Sumarse a las campañas institucionales.
¿Qué es integridad y sus características?
Una persona íntegra es aquella que siempre hace lo correcto; hace todo aquello que considera bueno para la misma sin afectar los intereses de otros individuos.
¿Qué es el valor institucional de integridad?
Integridad: Los servidores públicos actúan siempre de manera congruente, honesta y con base en la verdad y con los principios que se deben observar en el desempeño de un empleo, cargo, comisión o función en favor de una ética que responda al interés público y genere certeza plena de su conducta frente a todas las …
¿Cuáles son los 6 valores fundamentales de la integridad académica?
El Centro Internacional para la Integridad Académica define la integridad académica como un compromiso, incluso ante la adversidad, con seis valores fundamentales: honestidad, confianza, equidad, respeto, responsabilidad y coraje.
¿Cómo surge la integridad académica?
La integridad académica existe cuando quienes integramos esta comunidad trabajamos en la búsqueda del conocimiento en forma honesta y justa, con respeto mutuo, confianza y aceptando la responsabilidad de nuestras acciones tanto como sus consecuencias.
¿Cuántos son los valores fundamentales que establece una integridad académica?
En el caso de la integridad académica, es defender los valores fundamentales del proceso académico. De las discusiones del comité con los profesores, estudiantes y administradores, surgieron cinco valores fundamentales del proceso académico: honestidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad.
¿Qué dice el artículo 37 de la ley 100 de 1993?
37 de la Ley 100 de 1993, consagra el derecho a la indemnización sustitutiva de la pensión de vejez, cuando las personas, que habiendo cumplido la edad (55 si es mujer ó 60 si es hombre) para obtener la pensión de vejez no hayan cotizado el mínimo de semanas exigidas (1000 semanas en cualquier tiempo) y declaren su …
¿Qué dice el artículo 279 de la ley 100 de 1993?
El artículo 279 de la Ley 100 de 1993 y la Ley 647 de 2001, disponen que el Sistema General de Seguridad Socíal en Salud contenido en dichas normas, no se aplica entre otros a los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, a los afiliados al Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio, ni al personal …
¿Cuáles son los 4 componentes de la ley 100?
La Ley 100 de 1993 creó el “Sistema General de la Seguridad Social Integral”, el cual se compone de los siguientes subsistemas: Pensiones, Salud, Riesgos Profesionales y Servicios Sociales complementarios.
¿Cómo demostrar integridad en el trabajo?
Ejemplos de integridad en el lugar de trabajo
- Construir la confianza.
- Aumento del respeto.
- Demostrar la fiabilidad.
- Reconocer a los compañeros de trabajo.
- Toma de decisiones eficaces.
- Establecer relaciones.
- Asumir la responsabilidad.
- Aumentar la cooperación.
¿Qué es la integridad según la Real Academia Española?
Integridad, perfección, plenitud a que llega algo.
¿Cómo se logra la integridad?
5 comportamientos para fortalecer la integridad, el activo clave del liderazgo
- 1 Cumple tus promesas y citas. Cumple las promesas que hagas tanto a tu familia como a tu equipo, superiores, inversionistas, ecosistema comercial, etcétera.
- 2 Comunícate claramente.
- 3 Sé valiente.
- 4 Desarrolla tu vulnerabilidad.
- 5 Sé respetuoso.
¿Cuáles son los valores del código de integridad?
Valores institucionales
- HONESTIDAD. Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis deberes con transparencia y rectitud, y siempre en.
- RESPETO. Reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin importar su labor,
- COMPROMISO.
- DILIGENCIA.
- JUSTICIA.
- SOLIDARIDAD.
¿Qué significa la autonomía de la universidad pública?
La autonomía es la facultad que poseen las universidades para autogobernarse, tener sus propias normas en el marco de su ley orgánica, designar a sus autoridades, determinar sus planes y programas dentro de los principios de libertad de cátedra, investigación y para administrar libremente su patrimonio.
¿Cómo definir el papel de las universidades en el proceso de desarrollo?
Las instituciones de educación superior no deben limitarse a generar conocimientos disciplinares y desarrollar habilidades. Como parte de un sistema cultural más amplio, su rol es también el de enseñar, fomentar y desarrollar los valores morales y éticos requeridos por la sociedad.
¿Cuál es el papel de la universidad en la formación profesional?
Desde sus inicios, las universidades han proporcionado educación y formación profesional para las principales profesiones, desarrollando una conexión directa e inmediata con la economía y las necesidades prácticas de la sociedad”.
¿Cómo se concibe la misión de la educación superior en la actualidad?
Consecuentemente, en la coyuntura actual la misión de la Universidad se puede esquematizar en tres puntos fundamentales: 1) generación de conocimiento útil para la vida individual y social tendiente a la elevación del nivel de conciencia propio de la sociedad creativa; 2) función inmunizadora del cuerpo social respecto …
¿Cómo se puede lograr una educación integral?
Para conseguir el desarrollo integral de un alumno la clave se encuentra en escucharlo, lo que trazará el camino más adecuado para proporcionarle conocimiento. Así mismo, contar con entornos propicios para el aprendizaje en donde pueda explorar y descubrir sus habilidades.
¿Cuáles son los principios de la educación preescolar?
Son principios de la educación preescolar: a) Integralidad Reconoce el trabajo pedagógico integral y considera al educando como ser único y social en interdependencia y reciprocidad permanente con su entorno familiar, natural, social, étnico y cultural; b) Participación.
¿Como debe ser la educación al hablar de los cuatro pilares de la educación?
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias.
¿Qué es la educación integral PDF?
Así, la educación integral se entendería como el desarrollo perfectivo del ser humano completo, en todas y cada una de sus dimensiones (física, intelectual, social, moral, religiosa,…).