Programa Sectorial de Educación 2020-2024
El PSE 2020-2024 define seis objetivos prioritarios, 30 estrategias prioritarias y 274 acciones puntuales para transformar el Sistema Educativo Nacional, así como seis metas para el bienestar y 12 parámetros para su seguimiento.
¿Qué es el Plan Sectorial?
Concepto. Los planes sectoriales son instrumentos de planificación derivados de los planes generales, que abordan una temática socialmente relevante y determinada, que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas.
¿Quién elabora los planes sectoriales?
Un Plan Sectorial de Educación (PSE) es un instrumento nacional de políticas públicas, elaborado bajo la responsabilidad del gobierno, que ofrece una visión a largo plazo del sistema educativo en el país y que detalla un conjunto coherente de estrategias viables con las que alcanzar los objetivos y abordar las …
¿Qué es el Programa Sectorial derivado del Plan Nacional de Desarrollo?
El programa sectorial contribuye al logro del una de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México con Educación de Calidad y de sus cinco objetivos.De entre los seis objetivos sectoriales, el derecho a la cultura figura en dos de ellos: 5) Promover y difundir el arte y la cultura como recursos …
¿Qué es el Plan Decenal de la educación?
Para la Procuraduría General de la Nación, el Plan Ncional Decenal de Educación es el instrumento para llevar a cabo el derecho de la ciudadanía y permite a las organizaciones sociales a participar democráticamente en la planeación, gestión y control de la educación (PGN, 2016).
¿Cuál es la estrategia del Plan Sectorial 2010 2020?
Descripción: Es el documento estratégico que orienta el accionar de todo el Sector Salud, alineándose con la Constitución Política del Estado, el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan de Gobierno, y la política sanitaria SAFCI.
¿Que se plantea en el Plan de Desarrollo?
El plan de desarrollo incluye una visión estratégica de futuro, ya que pretende ofrecer soluciones que se mantengan en el tiempo. De esta manera, los planes deben ser sostenibles, con mejoras que quedan en la sociedad aún cuando el plan concluya.
¿Cuáles son los objetivos del plan sectorial?
Los Programas Sectoriales son un conjunto de objetivos, prioridades y políticas que regirán el desempeño del sector administrativo, tendientes a elevar la calidad de vida de la población y que tienen como objetivo fundamental lograr una mayor integración de todos los grupos sociales al proceso de desarrollo y …
¿Cuáles son los programas sectoriales ejemplos?
2020
- Programa Sectorial de Economía 2020-2024.
- Programa Institucional del Centro Nacional de Metrología 2020-2024.
- Programa Institucional de la Exportadora de Sal S.A. 2020-2024.
- Programa Institucional del Fideicomiso de Fomento Minero 2020-2024.
- Programa Institucional de la Procuraduría Federal del Consumidor 2020-2024.
¿Cuál es el objetivo del Plan Nacional de educación?
El Plan Nacional de Educación obedece -es menester reiterarlo- a un propósito global de congruencia. Lo que se pretende es la compatibilidad interna del sistema, su mejor vinculación con el todo social y primor- dialmente, el acercamiento de la realidad educativa a las normas que justifican la acción del Estado.
¿Cuáles son los tres Ejes del Plan Nacional de Desarrollo?
El documento está construido en base a tres Ejes generales (Justicia y Estado de Derecho; Bienestar; Desarrollo económico) y tres Ejes transversales (Igualdad de género, no discriminación e inclusión; Combate a la corrupción y mejora de la gestión pública; Territorio y desarrollo sostenible).
¿Cuáles son los programas prioritarios?
Los programas prioritarios se centran en obtener mejores resultados de salud; la mayoría de ellos establecen metas específicas para su condición de interés.
¿Cuántos objetivos tiene el Plan Nacional de Desarrollo?
El gobierno trabaja en el Plan nacional de desarrollo, que debe presentar hasta el 24 de julio de 2021. Aunque ya están definidos los tres ejes con sus 11 objetivos, la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) continúa reuniendo insumos y ajustando la propuesta.
¿Cuáles son los planes estratégicos del sistema educativo dominicano?
A partir de éste, el país adopta su propio Plan, en el cual se priorizan tres grandes objetivos: a) Escolarización de la población en edad escolar; b) Alfabetización y educación de adultos; c) Calidad y eficiencia del Sistema Educativo.
¿Cuáles son los principios fundamentales de la educación?
La educación en valores de libertad, responsabilidad, democracia, solidaridad, igualdad, respeto, justicia y no discriminación (art.
¿Cuáles son las políticas educativas actuales?
Fortalecer la inclusión social, la equidad educativa y la atención en y para la diversidad. Promover nuevos esquemas de financiamiento público. Afianzar la articulación entre salud, educación y bienestar. Transformar el currículo para una sociedad plural y diversa.
¿Qué instancia elabora el Plan sectorial?
La formulación e implementación de la planificación de mediano plazo es condu- cida por la Máxima Autoridad Ejecutiva de los Ministerios sectoriales, en coordinación con el Órgano Rector del SPIE, acorde a su normativa específica.
¿Qué es la safci en Bolivia?
Es la política de salud del Estado Plurinacional de Bolivia, se constituye en la nueva forma de sentir, pensar, comprender y hacer la salud; complementa y articula recíprocamente al personal de salud y médicos tradicionales de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino con la persona, familia, comunidad, …
¿Qué es el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación?
El Plan de la Patria, oficialmente llamado Plan de Desarrollo Económico y Social, es una serie de programas de gobierno y leyes venezolanas presentada inicialmente por Hugo Chávez y posteriormente por Nicolás Maduro, que tienen una periodicidad de 6 años, vigentes desde su publicación en la Gaceta Oficial de Venezuela.
¿Cómo se clasifican los planes de desarrollo?
Los planes pueden ser clasificados como: proyectos o propósitos, objetivos o metas, estrategias, políticas, procedimientos, reglas, programas y presupuestos.
- Misiones o propósitos.
- Objetivos o metas.
- Estrategias.
- Políticas.
- Procedimientos.
- Reglas.
- Programas.
- Presupuesto.
¿Cómo se llama el plan de desarrollo del gobierno actual?
El Plan Nacional de Desarrollo es un pacto por la Equidad. Este PND busca alcanzar la inclusión social y productiva, a través del Emprendimiento y la Legalidad. Legalidad como semilla, el emprendimiento como tronco de crecimiento y la equidad como fruto, para construir el futuro de Colombia.
¿Cómo se llama el plan de desarrollo actual y cuáles son los grandes compromisos?
El Plan Nacional de Desarrollo 2018- 2022 es un pacto por la Equidad. Este Plan busca alcanzar la inclusión social y productiva, a través del Emprendimiento y la Legalidad.
¿Cómo se articulan los planes estratégicos sectoriales?
Los planes estratégicos se articulan a través de sus objetivos estratégicos y sus correspondientes indicadores y metas (ver Anexo 3).
¿Qué es un programa sectorial con perspectiva de género?
El trabajar con una Perspectiva de Género está siendo una estrategia para transformar procesos en las políticas públicas y en la cultura institucional, que parte del reconocimiento de las situaciones y relaciones entre mujeres y hombres para disminuir las brechas de desigualdad de género, representando un eje …
¿Cuáles son los elementos del Pesem?
Para la realización del Pesem se deben tener en cuenta tres factores importantes: filosóficos (misión, visión, valores y objetivos), diagnósticos (análisis contextual, estratégico y autodiagnóstico) y diseño estratégico (programas y proyectos de la organización solidaria).
¿Cuáles son los programas regionales?
En función de los objetivos nacionales, los programas regionales abarcan regiones consideradas prioritarias o estratégicas, con la particularidad de tener una extensión territorial que rebase el ámbito jurisdiccional de una entidad federativa.
¿Qué es el Plan Estatal de desarrollo en México?
Es la herramienta que dota de orden a la acción pública del gobierno, en el corto, mediano y largo plazos; en su estructura se mantiene una relación estratégica entre ciudadanía y gobierno que permiten estructurar alternativas de actuación socialmente compartidas.
¿Cuál es la finalidad del programa sectorial de salud?
El Programa Sectorial de Salud (PSS) 2020-2024 es el instrumento mediante el cual el Gobierno de la Cuarta Transformación formula las estrategias y acciones con las que se propone alcanzar los objetivos que en materia de salud se han establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
¿Qué es el Programa Sectorial de educación 2007 al 2012?
El Programa Sectorial de Educación 2007-2012 plantea seis grandes objetivos —alineados a los propósitos del Plan Nacional de Desarrollo—, cuyo cumplimiento contribuirá al logro de las metas de cobertura educativa, calidad educativa, desarrollo tecnológico, prosperidad, equidad entre regiones, competitividad y …
¿Cuándo se creó el plan Nacional de educación?
2 de marzo de 1959.
¿Quién toma las decisiones del sector educativo en México?
El gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, detenta la autoridad normativa, técnica y pedagógica para el funcionamiento de la educación básica.
¿Cuál fue el primer Plan Nacional de Desarrollo en México?
El primer antecedente del Plan Nacional de Desarrollo fue el Plan Sexenal elaborado por el general Lázaro Cárdenas como plataforma de su campaña electoral y, una vez inicia- do su mandato, como orientación general de su gobierno.
¿Cuál es la importancia del plan de desarrollo para el país?
El Plan Nacional de Desarrollo es el documento en el que el Gobierno de México, a través de consultar a la población, explica cuáles son sus objetivos y estrategias prioritarias durante el sexenio. ¿Cuál es el objetivo del PND? Transformar la vida pública del país para lograr un mayor bienestar para todas y todos.
¿Cuál es el documento rector del Insabi?
El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) se constituyó mediante mandato por medio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de …
¿Qué es un proyecto y un programa?
Un programa es una colección de proyectos que se gestiona como un grupo para lograr eficiencias de escala. Así como la gestión de proyectos implica la coordinación de tareas individuales, la gestión de programas es la coordinación de los proyectos relacionados que se agrupan.
¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo 2022?
¿QUÉ ES EL PND? El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es el documento en el que el Gobierno de México, a través de consultas públicas, explica cuáles son sus objetivos y estrategias prioritarias durante el sexenio.
¿Cuál es la estructura del Plan Nacional de Desarrollo?
En suma, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 contiene un objetivo general, cinco metas nacionales y tres estrategias o ejes transversales; sustentadas en un total de 31 objetivos específicos, 118 estrategias, 819 líneas de acción concretas y 14 indicadores.
¿Qué son los Ejes de desarrollo?
Características básicas de los Ejes de Desarrollo
Son las decisiones fundamentales que se tienen que tomar para asegurar una mayor eficacia de cara al futuro. Agrupan un objetivo o varios que tiene un ámbito común.
¿Qué establece la Ordenanza 4 99?
ORDENANZA No. 4’99 Que establece el Reglamento de Instituciones Educativa Públicas.
¿Qué es el plan Decenal de la educación?
Para la Procuraduría General de la Nación, el Plan Ncional Decenal de Educación es el instrumento para llevar a cabo el derecho de la ciudadanía y permite a las organizaciones sociales a participar democráticamente en la planeación, gestión y control de la educación (PGN, 2016).
¿Qué es un plan anual de un centro educativo?
El Plan Anual de Centro (en adelante PAC) es un instrumento que sirve para prever, desarrollar y controlar las actividades que se derivan de los objetivos preferentes que el centro establece para cada curso escolar.
¿Cuáles son los compromisos de gestión escolar 2022?
Progreso anual de los aprendizajes de estudiantes de la Institución Educativa. Retención anual e interanual de estudiantes en la Institución Educativa. Cumplimiento de la calendarización planificada por la Institución Educativa. Acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica en la Institución Educativa.
¿Cuáles son los 7 principios de la educación?
Estos son: centrarse en los estudiantes, la naturaleza social del aprendizaje, las emociones son parte integral del aprendizaje, reconocer diferencias individuales, poner atención a todos los estudiantes, usar evaluaciones y construir conexiones horizontales.
¿Cómo se clasifican los contenidos educativos?
Las nuevas corrientes pedagógicas suelen distinguir tres tipos de contenidos. Estos contenidos son de diversa naturaleza: conceptuales, procedimentales y actitudinales.
¿Cuáles son los 5 elementos de una política educativa?
Dos niveles diferentes ante toda sociedad y estado
- Libertad de actuación.
- Libertad de Educar.
- Libertad de abrir.
¿Cuál es la política educativa actual en México 2022?
en México en 2022
Una de las responsabilidades del Sistema Educativo Nacional (SEN) es ofrecer educación obligatoria –desde inicial hasta media superior (EMS)– al total de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) del país.
¿Qué es y para qué sirve la educación?
A nivel global, la educación es considerada un factor de producción, pues permite acabar de raíz con muchos de los problemas económicos de una nación y funge como instrumento regulador de las desigualdades sociales. Sus funciones primordiales son: Mejorar los niveles de empleabilidad en el país.
¿Cuál es la estrategia del plan Sectorial 2010 2020?
Descripción: Es el documento estratégico que orienta el accionar de todo el Sector Salud, alineándose con la Constitución Política del Estado, el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan de Gobierno, y la política sanitaria SAFCI.
¿Qué son los programas sectoriales?
Los Programas Sectoriales son un conjunto de objetivos, prioridades y políticas que regirán el desempeño del sector administrativo, tendientes a elevar la calidad de vida de la población y que tienen como objetivo fundamental lograr una mayor integración de todos los grupos sociales al proceso de desarrollo y …
¿Quién elabora los planes sectoriales?
Un Plan Sectorial de Educación (PSE) es un instrumento nacional de políticas públicas, elaborado bajo la responsabilidad del gobierno, que ofrece una visión a largo plazo del sistema educativo en el país y que detalla un conjunto coherente de estrategias viables con las que alcanzar los objetivos y abordar las …
¿Qué son los planes sectoriales en Colombia?
Los Planes Estratégicos Institucionales de las Entidades del Sector, construidos en espacios de consenso al interior de cada una de ellas y que permitieron redefinir la visión y los objetivos estratégicos de acuerdo con los nuevos retos.
¿Cuáles son los programas sectoriales en México?
2020
- Programa Sectorial de Economía 2020-2024.
- Programa Institucional del Centro Nacional de Metrología 2020-2024.
- Programa Institucional de la Exportadora de Sal S.A. 2020-2024.
- Programa Institucional del Fideicomiso de Fomento Minero 2020-2024.
- Programa Institucional de la Procuraduría Federal del Consumidor 2020-2024.
¿Qué son los planes sectoriales en Venezuela?
El Plan Sectorial es el instrumento estratégico que establece los proyectos, objetivos, metas, acciones y recursos, para el desarrollo de un determinado sector o ámbito de actividad pública, con la intervención coordinada de órganos y entes de la Administración Pública, de conformidad con el Plan de Desarrollo …