El término “educación” ha quedado definido por autores como Ausubel (1990) como aquellos conocimientos y métodos que el individuo necesita para el desarrollo pleno de sus facultades intelectuales, físicas y morales.
¿Cuál es el sentido de la educación?
El sentido de la educación es un elemento fundamental en el significado de educación, no porque se cualifique la vinculación del yo, el otro y lo otro en cada acción atendiendo a las categorías conceptuales de espacio, tiempo, género y diferencia específica, sino porque, si no se conjuga la identidad, lo territorial y …
¿Qué es la educación según John Dewey?
Respecto a la educación del carácter, Dewey señala que se basa en la adquisición de hábitos. Dewey tiene una concepción particular de lo que el hábito es, ya que lo considera como medio para alcanzar un fin. El fin de la educación es mejorar la sociedad. Por tanto, adquirir hábitos es un medio para mejorar la sociedad.
¿Qué dijo Freire sobre la educación?
“La principal contribución, es el concepto renovador de la educación. La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.
¿Qué es la educación según algunos autores?
“Educación es evolución, racionalmente conducida, de las facultades específicas del hombre para su perfección y para la formación del carácter, preparándole para la vida individual y social, a fin de conseguir la mayor felicidad posible” – Rufino Blanco (educador español, 1861-1936)
¿Cuál es el sentido de la escuela en la actualidad?
La escuela que queremos para nuestros hijos es aquella que les permita movilizar los conocimientos adquiridos para entender el mundo y poder actuar sobre él. Que les oriente para responder e intervenir de la manera más apropiada posible con respecto a los problemas que les va a deparar la vida.
¿Qué significa que el aprendizaje tenga sentido?
La opción contraria es lo que se conoce como aprendizaje significativo o aprendizaje con sentido, que parte de los conocimientos previos del alumno para que pueda relacionar los nuevos con aquellos que ya forman parte de su bagaje personal.
¿Qué es la educación según Piaget?
Piget nos dice: “El principal objetivo de la educación consiste en formar personas que sean capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente de repetir lo que en otras generaciones han realizado. Se necesitan hombres que sean creadores, que estén pletóricos de inventiva y que sean capaces de descubrir algo original.
¿Qué es la educación según Durkheim?
Los contemporáneos de Durkheim consideraban a la educación como una cosa individual por excelencia, en cambio él afirmaba que “La educación es un ente social: es decir, que pone en contacto al niño con una sociedad determinada.”
¿Qué es la educación según willmann?
WILLMANN: «La educación es el influjo previsor, directriz y formativo de los ) hombres maduros sobre el desarrollo de la juventud, con miras a hacerla partici- } par de los bienes que sirven de fundamento a la sociedad», j NASSIF: «La educación es la acción de un hombre cabal sobre un hombre !
¿Qué es la educación para Platón?
Según Platón, la educación permite al hombre superar el sentido común, es decir, transitar de la realidad sensible a la realidad inteligible. Dicho de otra manera, transitar de lo aparente a lo verdadero, pues el verdadero conocimiento versa sobre lo inteligible, no sobre lo sensible.
¿Qué es la educación para Montessori?
La esencia de la educación Montessori se basa en formar al niño de manera integral: crecimiento físico, social, emocional y cognitivo (GreenLeaves Montessori, s.f.).
¿Qué es la educación para Aristoteles?
Para Aristóteles la educación del carácter es algo natural al ser humano porque es natural su sociabilidad, y entiende que sólo mediante la relación del individuo con otras personas se pueda hacer hombre: si esa relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre.
¿Qué es la educación para Socrates?
Según su método, la enseñanza es una relación entre el maestro y el alumno en igualdad de condiciones participando ambos activamente del proceso de aprendizaje por el que el maestro ayudaba al alumno a alumbrar la verdad.
¿Qué es la educación de Aníbal León?
La educación es un intento humano racional, inten- cional de concebirse y perfeccionarse en el ser natural to- tal. Este intento implica apoyarse en el poder de la razón, empleando recursos humanos para continuar el camino del hombre natural hacia el ser cultural.
¿Qué es la educación según Piaget PDF?
Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Este psicólogo explica la dinámica de adaptación mediante dos procesos que veremos a continuación: la asimilación y la acomodación.
¿Qué dice Dussel sobre la educación?
“No se debate –sostiene Dussel- lo que habría que enseñar en el país, y esto es gravísimo”, porque los niños y jóvenes no están siendo educados en las necesidades conceptuales de Nuestra América.
¿Cuál es el sentido de la escuela César Coll?
Para César Coll, el sentido último de la escuela sigue siendo el mismo. “Es el dispositivo del que nos hemos dotado para realmente conseguir que las personas nos construyamos como personas”, sostiene.
¿Cuáles son los tres pilares de la educación?
Los tres pilares de la educación: Aprender a Conocer, Aprender a Hacer y Aprender a Ser. Tres elementos de la competencia: Conocimientos, Habilidades y Actitudes. Tres fines del NME: Intelectual, profesional y social humano.
¿Cuál es el mejor sentido para aprender?
Utiliza el sentido del tacto para un mejor aprendizaje — Observatorio | Instituto para el Futuro de la Educación.
¿Cuáles son los sentidos para aprender?
Desde el momento en que nacen, los niños son pequeños científicos, constantemente observando e interactuando con el mundo a su alrededor. Usando los cinco sentidos, (la vista, el olfato, el tacto, el sabor, y el oído), recogen información y aprenden de su entorno.
¿Cuántos y cuáles son los sentidos que nos permiten aprender?
Son cinco los sentidos básicos que percibe el organismo: oído, tacto, vista, gusto y olfato, cada uno de los cuales es una herramienta utilizada por el cerebro para construir una imagen clara del mundo. El cerebro se apoya en los órganos de los sentidos para reunir información sensorial.
¿Qué es estudiante según Vigotsky?
Por medio de la teoría de Vygotsky, el socio-constructivismo promueve la percepción del alumno como un participante activo y con mucho potencial para el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero éste debe ser formado a través de experiencias de aprendizaje que favorezcan la interacción social.
¿Qué es el aprendizaje para Piaget y Vigotsky?
Según la visión de Piaget, Vigotsky y Montessori, se considera que el aprendizaje de un niño es más significativo y duradero cuando se les enseña mediante actividades lúdicas por medio de las cuales ellos tengan la oportunidad de explorar y descubrir el mundo que les rodea a través de su interacción con él.
¿Qué es un docente según Vigotsky?
Vigotsky ve a la educación como un proceso en el cual el docente es un guía, un facilitador que da las herramientas para que el estudiante pueda desenvolverse y así adquirir el conocimiento, que le ayudará a desarrollarse cognitivamente.
¿Qué es para Max Weber la sociedad?
Según Weber, la sociedad moderna era el resultado de un proceso histórico-universal de racio- nalización (“acción racional con arreglo a fines”) que sólo podía desplegarse en Occidente y que supuso el “desencantamiento”.
¿Qué es la sociología para Max Weber?
Para Weber la sociología es “una ciencia que pretende entender -interpretándola- la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos”. Por “acción” se entiende una conducta humana en que el sujeto o sujetos enlazan a ella un sentido subjetivo.
¿Qué es la educación para Rufino Blanco?
Rufino Blanco: “educación es operación que tiene por objeto la evolución, racionalmente conducida por el educador, de las facultades específicas del hombre para su perfección y para la formación de carácter, preparándole para la vida individual y social, a fin de conseguir la mayor felicidad posible por medio del …
¿Qué es la educación según pedagogos?
La educación es el proceso de aprendizaje de un individuo y la pedagogía es el área del conocimiento que se encarga de lograr los métodos para que un individuo aprenda de forma más eficiente la relación de estas dos áreas que forman las bases sólidas de una sociedad.
¿Quién fue Otto willmann?
Pedagogo católico alemán y también filósofo de clara tendencia metafísica y didáctica. En sus primeros años fue un ardiente defensor de las teorías de Herbart, pero luego se orientó más a la razón que a la intuición herbartiana.
¿Que pensaba Platón y Sócrates de la educación?
La educación debía formar al “hombre griego”, al hombre libre, el cual, tenía que vivir según la virtud o areté que le es propia por naturaleza, concibiéndose responsablemente como individuo y ciudadanos. Hombres libres y políticos, en cuanto ciudadanos, que viven en la polís, la ciudad, centro de la cultura.
¿Cuál es el concepto de educación según los griegos?
En Grecia en un principio se encontraba la educación separada según las clases sociales, para la clase dominante (formación para el poder “pensar o decir y el hacer“), y para la clase dominada (imitación de oficios familiares). PALABRAS CLAVE: Educación, Sociedad, Filósofo, Grecia, Conocimiento.
¿Cómo se llama el pensamiento de Aristóteles?
La ética de Aristóteles es teleológica, es decir, que identifica el bien con un fin. El filósofo defiende esta idea porque entiende que cuando los hombres actúan es porque buscan alcanzar un objetivo concreto, principalmente, la felicidad en la vida.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Qué era la educación para Platon y Aristóteles?
la educación es el proceso que permite que al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “la educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.
¿Por qué era tan importante la educación para Platon y Aristóteles?
El objetivo marcado para la educación era el de preparar a los jóvenes, despertando en cada uno de ellos su inteligencia, para asumir a largo plazo posiciones de liderazgo en las tareas de Estado y de la sociedad. Es decir, creían en la posibilidad de formar a ‘buenos ciudadanos’.
¿Qué es el aprendizaje según filosofos?
Aprender filosofía es dar capacidad de pensar y elaborar críticas frente a la realidad. No ser conformista, sino desa- rrollar la capacidad crítica y de reflexión (Marcelo).
¿Qué es la educación Scielo?
La educación consiste en preparación y formación para inquirir y buscar con sabiduría e inteligencia, aumentar el saber, dar sagacidad al pensamiento, aprender de la experiencia, aprender de otros.
¿Cuáles son los tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación no formal.
- Educación informal.
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Educación online (a distancia)
¿Cuáles son las principales características de la educación?
Desde el punto de vista social, la educación se concibe como un proceso socializador, que procura la adaptación y la incorporación del sujeto a su medio físico y social, a través de la adquisición de los elementos propios de la cultura (lenguaje, habilidades, costumbres, actitudes, normas, valores, etc.,).
¿Cómo influye la teoría de Vigotsky en la educación?
Para Vigotsky (1988), la educación y la enseñanza no pueden esperar a que se produzca el desarrollo psíquico del sujeto, sino que tienen que convertirse en impulsoras de ese desarrollo; por tanto, la educación, la enseñanza, conducen y guían el desarrollo, van por delante del mismo.
¿Qué aporto Enrique Dussel?
Su mayor contribución es la Filosofía de la Liberación, donde critica el método filosófico clásico y propone la Analéctica como un nuevo método de pensamiento crítico integral sobre la realidad humana.
¿Cuál es el sentido de la escuela en tiempos de pandemia?
El encuentro con otros, el intercambio de ideas, de aprendizajes, de experiencias, las emociones que nos transmiten los demás, el aprender a socializar, a ser autónomo… Son infinitas las enseñanzas de la escuela más allá de lo estrictamente curricular.
¿Qué es la descolonización según Enrique Dussel?
La descolonización cultural se propone desde el contexto y las realidades Latinoamericanas, para poder realizar un acercamiento que permita interpretar desde la filosofía latinoamericana la necesidad y posibilidad de una liberación cultural para Latinoamérica, desde la comprensión e interpretación del filósofo …
¿Qué propone John Dewey?
Dewey propone un método de enseñanza con las siguientes características: Que el alumno tenga una situación de experiencia auténtica, es decir, que exista una actividad continua en la que esté interesado por sí mismo. Que surja un problema auténtico dentro de esta situación como un estímulo para el pensamiento.
¿Qué hizo Dewey por la educación?
Para Dewey la educación es una constante reorganización o reconstrucción de la experiencia a partir de esto su principal preocupación fue poder desarrollar una educación que pudiera unir la tradicional separación entre la mente y el cuerpo, entre la teoría y la practica o entre el pensamiento y la acción, ya que el …
¿Qué aportes hizo John Dewey a la educación?
Dewey propuso una escuela, la cual se basara en un método experimental y además desarrollara en el niño las competencias necesarias para que éste fuese capaz de resolver los problemas que se le planteasen.