Cuál es la postura del pedagogo frente al concepto de educación?

Contents

La pedagogía trabaja siempre con la educación. La pedagogía es la disciplina, el estudio o conjunto de normas que se refieren a un hecho o a un proceso o actividades , la educación. La primera característica que se encuentra de educación a buscar su concepto es lo que podría llamarse humanidad.

¿Qué es pedagogía y cuál es su relación con la educación?

La Pedagogía tiene relación directa con el conocimiento de la educación y la función de educar es la función propia de los profesionales de la educación; función que tiene que ser ejercida con competencia técnica.

¿Cuál es el concepto de la educación?

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.

¿Qué dice Henry Giroux sobre la educación?

«La educación no procura solo empoderar a las personas, la práctica de la libertad; bajo ciertas formas también puede procurar matar la imaginación», asegura Giroux.

¿Qué es la pedagogía según los pedagogos?

La pedagogía es la disciplina que se encarga de estudiar la educación, trata de analizar, reflexionar el hecho educativo y para ello cuenta con el método científico. Se podrían realizar esfuerzos tendientes hacia una pedagogía sistémica e interdisciplinaria aunque el ideal es lograr la trandisciplinariedad.

¿Cuál es el objetivo principal de la pedagogía?

La pedagogía es la ciencia perteneciente a las Ciencias Sociales y Humanas, que se encarga del estudio de la educación. Su principal objetivo es planificar, analizar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. De esta manera pretende mejorar la realidad educativa en diferentes ámbitos.

¿Cuál es la diferencia entre la educación y la pedagogía?

Resumiendo, la educación es un proceso amplio, integral; la enseñanza uno específico. La ciencia pedagógica es la orientación metódica y científica del quehacer educativo, la ciencia didáctica lo es de la enseñanza.

ES IMPORTANTE:  Cuándo se dio el derecho a la educación en México?

¿Qué es la educación según Piaget?

Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Este psicólogo explica la dinámica de adaptación mediante dos procesos que veremos a continuación: la asimilación y la acomodación.

¿Qué es la educación según Freire?

La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.

¿Cuáles son los tipos de pedagogía?

Tipos de pedagogía

  • Pedagogía infantil. El objeto de estudio es la educación de los niños.
  • Pedagogía crítica. El objetivo principal es transformar el sistema tradicional y desarrollar un pensamiento crítico en cada uno de los alumnos.
  • Pedagogía conceptual.
  • Pedagogía social.
  • Pedagogía Waldorf.
  • Psicopedagogía.

¿Qué es la pedagogía según Paulo Freire PDF?

La pedagogía de Freire propone una lectura crítica del mundo que no genere desesperanza, sino que permita ver las resistencias, las formas de salir adelante, las posibilidades permanentes que tenemos los seres humanos de reconstruir nuestra vida.

¿Qué es el pensamiento crítico de Freire?

En Freire, el pensamiento crítico es una condición que se espera tenga todo maestro progresista, crítico (alguien con un discurso y una práctica coherentes, alguien comprometido políticamente con la formación de otros, y por tanto, crítico “por naturaleza”, no por el hecho de nacer sino por lo que va constru- yendo y …

¿Qué es la pedagogía crítica según Giroux?

La pedagogía crítica ve la educación como una práctica política social y cultural, a la vez que se plantea como objetivos centrales el cuestionamiento de las formas de subordinación que crean inequidades, el rechazo a las relaciones de salón de clases que descartan la diferencia y el rechazo a la subordinación del …

¿Cuál es la importancia de la pedagogía en la educación?

Estudiar Pedagogía sirve para tener opiniones fundadas acerca de los problemas de la educación. Sirve para leer el diario y entender lo que allí se dice sobre los maestros y las escuelas, y también lo que no se dice. Sirve para entender mejor el sentido de las propuestas didácticas.

¿Cuáles son las principales características que debe tener un pedagogo?

Constancia, disciplina y responsabilidad en el trabajo. Capacidad de trabajo en equipo. Buena predisposición para la creatividad. Fluidez verbal, capacidad de comunicación y relación.

¿Cuáles son los principios de la pedagogía?

Los principales principios pedagógicos de esta etapa, recogidos en la LOE y en el Decreto 67/2007, son: actividad- autonomía, individualización, socialización, globalización y juego. Todos ellos están relacionados entre sí.

¿Que nos enseña la pedagogía?

¿Qué es la Pedagogía? Es la ciencia que estudia la educación para poder dirigirla a través de diseños y estrategias hacia la consecución de ciertas metas.

¿Cuál es el fin de la pedagogía en la actualidad?

La pedagogía en los actuales momentos se caracteriza por la especialización y fragmentación, a su vez, por la proliferación de discursos que vienen de diversos ámbitos de saber. De igual manera se caracteriza porque sus discursos no pretenden totalizar el ámbito escolar, ni el ámbito educativo.

¿Qué fue primero la educación o la pedagogía?

Historia de la Pedagogía. La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación.

¿Cuál es la diferencia entre ser educador y ser pedagogo?

La carrera de Ciencias de la Educación está más orientada a la acción, mientras que la Pedagogía a la educación. Los educadores estudian de manera científica las sociedades y sus culturales para determinar los objetivos de estudio más relevantes y adecuar los planes académicos y curriculares.

¿Cuál es el sueldo de un pedagogo?

¿Cuánto gana un Pedagogo? El sueldo nacional promedio de un Pedagogo es de MXN$10,889 en México. Filtra por ubicación para ver los sueldos de Pedagogo en tu área. Las estimaciones de los sueldos se basan en los40 sueldos que los empleados con un cargo de Pedagogo informaron a Glassdoor de manera anónima.

ES IMPORTANTE:  Cómo afecta la falta de educación en los jóvenes?

¿Qué es la educación según Durkheim?

En Durkheim, la educación homogeniza a los individuos en una cultura común. Sin embargo su definición de edu- cación como proceso de socialización diferencial, implica también la socialización y diferenciación de los individuos en culturas determinadas que vienen dadas desde la división del trabajo.

¿Cómo aprenden los niños según Piaget y Vigotsky?

Según la visión de Piaget, Vigotsky y Montessori, se considera que el aprendizaje de un niño es más significativo y duradero cuando se les enseña mediante actividades lúdicas por medio de las cuales ellos tengan la oportunidad de explorar y descubrir el mundo que les rodea a través de su interacción con él.

¿Qué aporta Piaget a la educación?

Teoría educativa de Jean Piaget. La teoría de Jean Piaget afirma que los niños aprenden y desarrollan su conocimiento en 4 etapas claramente definidas. Es una visión específica sobre cómo estos obtienen saberes del mundo que les rodea. También ofrece una imagen clara respecto al desarrollo de la inteligencia humana.

¿Cómo plantea Freire la relación entre el educador y el educando?

El educador es siempre quien educa; el educando, el que es educado. El educador es quien sabe; los educandos quienes no saben. El educador es quien piensa; los educandos son los objetos pensados. El educador es quien habla; los educandos quienes escuchan dócilmente.

¿Quién es el padre de la pedagogía?

Comenius, pionero de la pedagogía. Comenius es considerado el padre de la Pedagogía.

¿Cuál es la pedagogía más importante?

4. Pedagogía infantil. Como su nombre indica, se encarga de estudiar procesos educativos durante la etapa de la infancia, la cual es la más importante puesto que se establecen las bases del sistema de creencias personal.

¿Cómo se aplica la pedagogía?

La pedagogía se aplica a materias en particular, es decir no se aplican los mismos métodos para todas las disciplinas, ahí radica la importancia de los pedagogos: en que el actor de esta materia debe construir métodos adecuados para la enseñanza y aprendizaje de idiomas, ciencias naturales o ciencias humanas, por …

¿Qué propone Freire a partir de su educación liberadora?

El planteamiento de una Educación Liberadora destaca la pedagogía propuesta por Paulo Freire para que los seres humanos aprendieran a leer no solamente “la palabra”, sino también leer “su mundo”. Esto implica el desarrollo del conocimiento crítico, potenciar el pensamiento, auspiciar la reflexión del individuo.

¿Qué es la pedagogía para Montessori?

La pedagogía Montessori se entiende como un estilo de vida, un estilo de ser y de caminar hacia la infancia. Un modo de actuar fundamentado en el respeto, confianza y amor hacia los niños y sus potencialidades.

¿Cómo se aprende según Freire?

El educador aprende primero a enseñar, pero también aprende a enseñar al enseñar algo que es re-aprendido por estar siendo enseñado, sin lo cual no aprende, el educador se ayuda a descubrir dudas, aciertos y errores”.

¿Como debe ser el docente según Freire?

Freire establece que la labor docente requiere de al menos nueve saberes, los cuales son: Seguridad, competencia profesional y generosidad. Compromiso. Comprensión de que la educación es una forma de intervención en el mundo.

¿Qué dice Freire sobre el docente?

Freire (2006) señala que “Enseñar exige pensar acertadamente y coherencia con lo que se dice y lo que se hace” todo un tratado para los docentes, que en la actualidad muchas veces separan la educación de la vida diaria y de las decisiones sociales de los individuos.

¿Qué dice Paulo Freire sobre el rol docente?

Freire establece que la labor docente requiere de al menos nueve saberes, los cuales son: Seguridad, competencia profesional y generosidad. Compromiso. Comprensión de que la educación es una forma de intervención en el mundo.

ES IMPORTANTE:  Cómo puedo tramitar mi certificado de licenciatura?

¿Qué aportes Henry Giroux a la pedagogía crítica?

Henry Giroux es un profesor y estudioso estadounidense, pionero en el campo de la pedagogía crítica. Sus teorías se basan en la importancia de que las estrategias didácticas promuevan el pensamiento crítico del alumno y tengan en cuenta un contexto de democracia, justicia social, poder, cultura y comunidad.

¿Qué propone Henry Giroux sobre la enseñanza tradicional de la lectura y escritura?

Uno de los aspectos que más resalta Giroux, a propósito de la enseñanza, es la noción de alfabetización; ésta debe concebirse como un medio constitutivo para la participación de los individuos en la sociedad y en la acción política.

¿Cuál es el objeto de la pedagogía crítica?

​ El objetivo de la pedagogía crítica es la emancipación de la opresión a través del despertar de la conciencia crítica, basada en el término portugués conscientização. Cuando se logra, la conciencia crítica alienta a los individuos a efectuar el cambio en su mundo a través de la crítica social y la acción política.

¿Cuáles funciones cumple la pedagogía respecto a la educación infantil?

Por lo tanto, un profesional de la pedagogía infantil se encarga de crear, organizar, ejecutar, y evaluar estrategias, métodos y recursos didácticos. Los cuales permitan a los niños en la etapa infantil ir adquiriendo nuevas habilidades acordes a sus etapas de maduración.

¿Cuáles son los enfoques pedagógicos del nuevo modelo educativo?

Para ello proponen cuatro enfoques pedagógicos: aprendizaje profundo, aprendizaje significativo, aprendizaje situado y aprendizaje socioemocional.

¿Qué es un enfoque pedagógico?

El enfoque pedagógico es dirigir la atención o el interés de un asunto o problema desde unos supuestos previos para tratar de resolverlo acertadamente, por lo cual el pedagogo lo expone con claridad, esto sirve para educar o enseñar, sobre el punto específico a tratar.

¿Cuál es el rol del docente en la planeacion educativa?

Es el docente quien mediante su planificación crea clases interesantes, con la finalidad de procurar estudiantes críticos, reflexivos, poseedores de conocimientos, capaces de pensar, cuestionarse y criticar la realidad donde se desenvuelven.

¿Cómo se relaciona la educación con la pedagogía?

La Pedagogía tiene relación directa con el conocimiento de la educación y la función de educar es la función propia de los profesionales de la educación; función que tiene que ser ejercida con competencia técnica.

¿Cuál es la importancia de un pedagogo?

La pedagogía reflexiona sobre la educación, un área fundamental de la vida de un ser humano y de una sociedad porque el conocimiento abre puertas no sólo en el terreno profesional sino también, en la vida personal de cara a una correcta toma de decisiones o al establecimiento de relaciones personales sanas.

¿Qué es pedagogía con tus propias palabras?

La pedagogía es la ciencia que estudia la educación. El objeto principal de su estudio es la educación como un fenómeno socio-cultural, por lo que existen conocimientos de otras ciencias que ayudan a comprender el concepto de educación, como por ejemplo, la historia, la psicología, la sociología, la política.

¿Qué fue primero la educación y la pedagogía?

Historia de la Pedagogía. La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación.

¿Qué relación hay entre el docente y la pedagogía?

En toda institución educativa se debe contar con maestros bien preparados y con conocimientos de pedagogía, pues un maestro que no conozca de pedagogía probablemente no podrá proporcionar una buena formación en sus alumnos, generando falencias en el proceso de la formación académica.

¿Qué relación tiene la pedagogía con la práctica docente?

La apropiación de la pedagogía por parte del docente, va a dotar a éste de un saber específico sobre la enseñanza y la educación, que cobra existencia como tal dentro de una práctica especifica, entrando de esta manera los conocimientos en acción con la sociedad.

Rate article
Aprende con placer