Teoría de la Educación Física y del Deporte es una asignatura básica, del primer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que pretende transmitir los fundamentos teóricos elementales que permiten al estudiantado obtener una visión amplia y crítica de las distintas manifestaciones de la …
¿Qué es la Educación Física y cuál es su historia?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Cuál es la importancia de la Educación Física?
Se ha constituido como disciplina fundamental para la educación y formación integral del ser humano, especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida.
¿Qué es la Educación Física y su autor?
El profesor José María Cagigal (1981, p. 28) define la educación física como la ciencia cuyo cometido es: “El hombre en movimiento o capaz de movimiento, y las relaciones sociales creadas a partir de esta aptitud o actitud”. Parlebas (1996, p.
¿Quién fue el padre de la Educación Física *?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Cuáles son los principios de la educación física?
Principios Pedagógicos de de la Educación Física • Desarrollar un individuo integral, participativo y emocional. Incentivar a la práctica libre del juego y recreación.
¿Cuáles son las cinco ramas en que se divide la educación física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Dónde nace la educación física?
La educación física moderna tiene su origen en el siglo XIX tanto en Suiza como en Alemania. Los deportes que te citamos a continuación son los responsables de su arranque: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación, running, etcétera.
¿Cuáles son los tipos de educación física?
Hasta el momento solo existen cuatro tipos de actividades fisicas y estos son:
- · Actividad fisica aerobica.
- · Actividad fisica anaerobica.
- · Actividad fisica de resistencia.
- · Actividad fisica de flexibilidad.
¿Cuáles son las principales características de la educación física?
La enseñanza de la educación física consiste en un conjunto de estrategias didácticas que promueven el acondicionamiento físico con actividades que ejercitan las destrezas motoras como el equilibrio, la flexibilidad, la velocidad, la resistencia y la fuerza.
¿Cuáles son los principales beneficios de la educación física?
Los beneficios de la actividad física
- Beneficios inmediatos.
- Maneja tu peso.
- Reduce los riesgos a tu salud.
- Fortalece tus huesos y músculos.
- Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
- Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.
¿Cuáles son los beneficios de la educación física?
La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.
¿Qué es la Educación Fisica 5 definiciones de autores diferentes?
Según el Dr Portela, la Educación Física representa aquel “proceso educativo que tiene como propósito a partir su contribución máxima posible al crecimiento y desarrollo óptimo de las potencialidades inmediatas y futuras del individuo en su totalidad a través de una instrucción organizada y dirigida, y su participación …
¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?
Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.
¿Qué es la educación física y su ejemplo?
Se puede decir que la educación física es aquella actividad realizada con la implementación del cuerpo humano para lograr el cumplimiento de algún deporte, aportando conocimientos acerca del ejercicio físico, como lo son sus beneficios y consecuencias (y además su modo de recuperación).
¿Qué tipos de deportes existen y cómo se clasifican?
Existen muchos tipos de deportes según diversas clasificaciones.
- Deportes acuáticos.
- Deportes aéreos o aeronáuticos.
- Deportes terrestres.
- Deportes individuales.
- Deportes de equipo.
- Deportes con pelota.
- Deportes de mesa.
- Deportes de motor.
¿Qué relación existe entre la educación física y el deporte?
El deporte, al ser una práctica motriz y corporal, ha establecido múltiples relaciones con la educación física. La educación física y el deporte no son lo mismo. La educación física es un medio para la formación; el deporte, un medio para la aplicación.
¿Cuáles son los 3 objetivos de educación física?
Cuerpo sano y equilibrado (fin higiénico, resistencia a las agresiones del entorno físico y social). -Comunicación con el ambiente y mejora de las relaciones sociales. -Conocimiento del propio cuerpo y sus posibilidades de movimiento. -Mejoramiento de la salud.
¿Cuáles son las 3 ramas de la educación física?
Ramas o áreas en la que se divide la educación física:
- Gimnasia. Es la actividad física que permite desarrollar, mantener y fortalecer la flexibilidad y el rendimiento del cuerpo, a través del uso de la fuerza, el balance, la agilidad y la coordinación del cuerpo.
- Recreación.
- Deporte.
¿Cómo se les llama a los maestros de educación física?
Los profesores de educación física enseñan diferentes disciplinas deportivas de interior y al aire libre, individuales y colectivas, en las diferentes etapas formativas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación física?
Primero revisemos los beneficios del deporte, algunos de estos son:
- Control del peso.
- Reduce riesgo de enfermedades.
- Balancea el azúcar.
- Ayuda a dejar de fumar.
- Mejora el estado de ánimo.
- Evita el envejecimiento.
- Fortalece huesos y músculos.
¿Cómo ha sido la evolución de la educación física en la actualidad?
La Educación Física se ha tenido que ir adaptando a la evolución social, y por tanto a las necesidades de los jóvenes, pasando desde objetivos únicos e imprescindibles, el desarrollo y mejora motriz y deportiva, hasta tenerlos que compartir ahora con objetivos como la educación en valores y la importancia de las …
¿Qué es educación física conclusion?
Conclusión. La Educación Física se convierte por tanto, en un medio necesario y fundamental para fomentar un estilo de vida activo, consolidando hábitos saludables para el presente y futuro del joven.
¿Qué es la educación física según Piaget?
La Educación Física en el Piaget. Desde el departamento de Educación Física, Recreación y Deporte creemos en la formación integral del ser humano y apuntamos a desarrollar destrezas motrices, cognitivas y afectivas.
¿Cuál es el papel que cumple la educación física en la sociedad?
La Educación Física es un área curricular que favorece el desarrollo integral de los alumnos, ya sea a nivel físico, psíquico o sociológico. Se aprecia la actividad física como una excelente vía de comunicación social, la cual permite la relación con los demás.
¿Qué es educación física según 3 autores?
Por su parte, según Cajigal (1968) afirma que la Educación Física, es el proceso o sistema de ayudar al individuo en el correcto desarrollo de sus posibilidades personales y de relación social con especial atención a sus capacidades físicas de movimiento y expresión.
¿Qué enfermedades nos ayuda a prevenir la actividad física?
Dentro de las más comunes cabe mencionar:
- Artritis Reumatoide.
- Bursitis.
- Capsulitas Adhesiva.
- Cervicoartrosis.
- Espondilosis cervical.
- Espondilitis Anquilosante.
- Fibromialgia.
- Gota.
¿Por qué el ejercicio es bueno para el corazón?
Cuando se hace periódicamente, la actividad física de intensidad moderada y vigorosa fortalece el músculo cardíaco. Eso mejora la capacidad del corazón de bombear la sangre a los pulmones y por todo el cuerpo. Como resultado, fluye más sangre a los músculos y los niveles de oxígeno en la sangre aumentan.
¿Cómo se desarrolla la actividad física?
Practicar un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física moderada (caminar a buen paso, ir en bicicleta) o vigorosa (correr, saltar a la cuerda, practicar deporte, etc.). Estos 60 minutos pueden alcanzarse también sumando períodos más cortos a lo largo del día.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación?
El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.
¿Cuál es el objetivo de la preparación física?
Tiene como objetivo elevar en la medida que sea posible para cada determinada etapa de la preparación el nivel de las cualidades motoras [fuerza / rapidez / resistencia / flexibilidad y agilidad] y las posibilidades funcionales del organismo en vinculación estrecha con las cualidades motrices básicas de la modalidad …
¿Qué importancia tiene hacer ejercicios?
La actividad física regular puede mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia. El ejercicio suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. Y cuando tu salud cardíaca y pulmonar mejora, tienes más energía para hacer las tareas diarias.
¿Cómo se divide el entrenamiento físico?
Estas son: el calentamiento, la fase principal, la vuelta a la calma y los estiramientos.
¿Cuál es la finalidad de los deportes?
El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí.
¿Cuál es el deporte más completo para el ser humano?
Natación: el deporte más completo para todos
La natación ayuda a desarrollar un correcto desarrollo de los músculos, fortaleciéndolos sin impacto, ya que estamos flotando en el agua, a la vez que les damos dinamismo y potenciamos su flexibilidad.
¿Cuál es el deporte más popular en el mundo?
Fútbol – 3.500 millones de seguidores
El fútbol es lo mejor; cada cuatro años, la mitad de la población del planeta se pone a ver la gran Copa Mundial. Según diversas fuentes, más de 250 millones de personas juegan al fútbol con regularidad. Por ello, es el deporte más popular y seguido del mundo.
¿Cómo ha sido la historia de la educación?
La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …
¿Qué es la educación física y su ejemplo?
La educación física puede ser vista como un entrenamiento complementario para actividades de alto rendimiento, como el atletismo, el fútbol, la natación, el hockey, el básquet, entre otros.
¿Qué es la educación física Wikipedia?
La educación física se origina a través de las actividades físicas que el ser humano trató de sistematizar en la Antigüedad para mejorar su condición física para la guerra.
¿Cuál es la historia de la educación física en México?
Ya en México, la EDUCACIÓN FÍSICA tiene más de 100 años de instaurarse. Ahora bien, como antecedente, las primeras prácticas en Educación Física orientadas en un contexto social que le dieron ese carácter, fueron El Militar (1940) y el Deportivo (1969).