Áreas de conocimiento
- Áreas de conocimiento.
- Ciencias de la Naturaleza.
- Ciencias Sociales.
- Lengua castellana y literatura.
- Matemáticas.
- Primera lengua extranjera.
- Educación física.
- Religión (Católica)
More items…
¿Cuáles son las áreas de aprendizaje?
El área de Aprendizaje contribuye al proceso de formación continua, ofreciendo al docente herramientas concretas que den sentido al proceso de enseñanza y aprendizaje, mediante un modelo didáctico que aborda los elementos del currículum y que a la vez, responde a los requerimientos de bases y programas de estudio.
¿Cuáles son las áreas de aprendizaje en educación inicial?
En el nivel de educación inicial se cuenta con las siguientes cuatro áreas curriculares de desarrollo:
- Área de matemática.
- Área de comunicación.
- Área de personal social.
- Área de ciencia y ambiente.
¿Cuántas competencias se desarrollan en educación primaria?
Las 31 competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica.
¿Cuáles son las 5 áreas de desarrollo del niño?
Las etapas del desarollo suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje y desarrollo sensorial y motor.
¿Cuáles son las 5 áreas del CNB?
celeste, Formación Ciudadana; verde, Expresión Artística; Morado, Educación Física y. rojo, Productividad y Desarrollo.
¿Cuáles son los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje?
En su estructura se identifican cuatro componentes interrelacionados: sistema de conocimientos, sistema de habilidades, sistema de experiencias de la actividad creadora y sistema de normas de relación con el mundo.
¿Cuántas áreas curriculares hay en el I ciclo y II ciclo?
Tiene las siguientes áreas: a) En Educación Inicial, I Ciclo: Comunicación, Personal social, Psicomotriz y Descubrimiento del mundo. b) En Educación Inicial, II Ciclo: Comunicación, Castellano como segunda lengua*, Personal social, Psicomotriz, Ciencia y tecnología y Matemática.
¿Cuáles son las áreas de desarrollo personal y social?
El desarrollo personal y social es un proceso gradual en el que el estu- diante explora, identifica y reflexiona sobre sí mismo; toma conciencia de sus responsabilidades, así como de sus capacidades, habilidades, destrezas, necesi- dades, gustos, intereses y expectativas para desarrollar su identidad personal y …
¿Cuáles son los 7 enfoques transversales?
More videos on YouTube
- Enfoque de derechos.
- Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad.
- Enfoque intercultural.
- Enfoque de igualdad de género.
- Enfoque ambiental.
- Enfoque orientado al bien común.
- Enfoque búsqueda de la excelencia.
¿Qué son los estandares de aprendizaje en primaria?
Los Estándares de Aprendizaje son referentes que describen lo que los estudiantes deben saber y poder hacer para demostrar, en las evaluaciones censales SIMCE, determinados niveles de cumplimiento de los Objetivos de Aprendizaje definidos en las Bases Curriculares.
¿Qué contiene el programa curricular de educación primaria?
Contienen las características de los estudiantes de cada nivel de la Educación Básica regular según los ciclos educativos, así como orientaciones para el tratamiento de los enfoques transversales, para la planificación, y para la tutoría y orientación educativa.
¿Cuáles son las 8 áreas del desarrollo infantil?
Proceso de adquisición de competencias, desde que se inician hasta…
- FÍSICO:
- Se divide en seis (6) secuencias.
- Sensibilidad (nº 23).
- Talla (nº 28).
- Reproducción (nº 11).
- Dentición (nº 13).
- Integración neuropsicológica (nº 28).
- Proceso de adquisición de un sistema lingüístico que permite al niño comunicarse.
¿Qué son las áreas de desarrollo y cuáles son?
Las áreas de desarrollo evolutivo de los infantes son: área física, del lenguaje, cognitiva y socio-afectiva.
¿Cuáles son las etapas de aprendizaje del niño?
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, como veremos, estas etapas no se ajustan exactamente a la realidad.
- Etapa sensorio – motora o sensiomotriz.
- Etapa preoperacional.
- Etapa de las operaciones concretas.
- Etapa de las operaciones formales.
- La clave está en la reconfiguración cognitiva.
¿Cuántas áreas tiene el CNB primario y cuáles son?
Los colores identifican cada una de las áreas de aprendizaje: azul, Comunicación y Lenguaje; fucsia, Matemáticas; anaranjado, Medio Social y Natural o Ciencias Naturales y Tecnología; celeste, Formación Ciudadana; verde, Expresión Artística; morado, Educación Física y rojo, Productividad y Desarrollo.
¿Qué es el área de destrezas de aprendizaje?
El Área de Destrezas de Aprendizaje orienta el desarrollo de las habilidades perceptivas, motrices, sociales y cognitivas de las niñas y los niños. Estas habilidades se desarrollan por medio de la observación, la clasificación, la comparación, del análisis, de la síntesis, y otras.
¿Cuáles son las competencias de grado o etapa?
Competencias de Grado o EtapaEditar
Son realizaciones o desempeños en el diario quehacer del aula. Van más allá de la memorización o de la rutina y se enfocan en el “saber hacer” derivado de un mensaje significativo.
¿Cuáles son las tres dimensiones de la enseñanza?
En el proceso de aprendizaje, Pain (1993), señalan tres dimensiones a biológica, la cognitiva y la social.
¿Qué tipo de aprendizaje hay?
En este sentido, estas 13 formas diferentes de aprender son:
- Aprendizaje asociativo. ¿Te suena el perro de Pavlov?
- Aprendizaje significativo.
- Aprendizaje cooperativo.
- Aprendizaje emocional.
- Aprendizaje observacional.
- Aprendizaje experiencial.
- Aprendizaje por descubrimiento.
- Aprendizaje memorístico.
¿Qué debe hacer un docente para lograr el aprendizaje?
Pasos que permiten al docente estructurar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje cooperativo:
- Especificar objetivos de enseñanza.
- Decidir el tamaño del grupo.
- Asignar estudiantes a los grupos.
- Preparar o condicionar el aula.
- Planear los materiales de enseñanza.
- Asignar los roles para asegurar la interdependencia.
¿Cómo se dividen los ciclos en la escuela primaria?
Se organiza en tres ciclos y se extiende a la largo de seis cursos académicos, normalmente entre los 6 y los 12 años de edad. El primer ciclo está formado por los cursos 1º y 2º; el segundo ciclo por 3º y 4º; y el tercer ciclo por 5º y 6º.
¿Cómo se organiza la Educación Básica?
Esta modalidad se organiza en tres niveles: Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria; y en siete ciclos. Los niveles educativos son períodos graduales y articulados que responden a las necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes.
¿Cuántas competencias se desarrollan en el área de comunicación?
Las 9 Competencias y las 13 capacidades del Área de Comunicación.
¿Qué son los aprendizajes esperados según la SEP?
Los Aprendizajes esperados gradúan progresivamente los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que deben alcanzarse para construir sentido y también para acceder a procesos metacognitivos cada vez más complejos (aprender a aprender), en el marco de los fines de la educación obligatoria.
¿Qué son los aprendizajes esperados?
Los aprendizajes esperados son los conocimientos disciplinares, las habilidades y las actitudes que el estudiante requiere adquirir o desarrollar para alcanzar el propósito específico.
¿Cuáles son las áreas de desarrollo personal?
Ejemplos de áreas de desarrollo para los empleados
- Fijación de objetivos.
- Comunicación.
- Colaboración.
- Escuchar.
- Resolución de conflictos.
- Adaptabilidad.
- Organización.
- Aceptar comentarios constructivos.
¿Cuál es el enfoque curricular?
Por enfoque curricular se entiende el énfasis teórico adoptado en un determinado sistema educativo para caracterizar y organizar internamente los elementos que constituyen el currículum. En la Universidad se busca que los educandos sean sujetos y no objetos de la educación.
¿Qué son las competencias en la educación?
Una competencia en educación es: un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeño, una actividad o una tarea.
¿Cuáles son los enfoques transversales en primaria?
Los enfoques transversales son instrumentos que permiten en el desarrollo del trabajo pedagógico fomentar características o valores concretos en el proceso educativo, acompañando al estudiante en el desarrollo de sus competencias.
¿Cuáles son los objetivos de la Educación Primaria?
Los objetivos de etapa son aquellos que el alumnado debe alcanzar al finalizar la misma, como resultado de las experiencias de enseñanza-aprendizaje desarrolladas a través de todas las áreas, materias o ámbitos.
¿Qué son los contenidos LOMLOE?
LOMLOE (mantiene Artículo 6 bis. Distribución de competencias.) A los efectos de lo dispuesto en esta Ley, se entiende por currículo el conjunto de objetivos, competencias, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la presente Ley.
¿Qué son los objetivos en Educación Primaria?
Los objetivos generales de la Educación Primaria señalan la metas. Como en cualquier otra circunstancia, los objetivos generales de la Educación Primaria son las metas que hay que conseguir en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje, a lo largo de los seis años que dura la etapa.
¿Qué son los enfoques transversales y para qué sirven?
Los enfoques transversales se traducen en formas específicas de actuar que buscan generar una buena convivencia, por lo tanto, son deseables para todos. Son valores y actitudes, que tanto estudiantes como docentes y autoridades deben esforzarse por demostrar en la dinámica diaria de la escuela.
¿Cuántos y cuáles son los enfoques transversales?
Los 7 enfoques transversales según el MINEDU.
¿Cuál es el enfoque por competencias?
El enfoque por competencias utiliza una estrategia metodológica integral y globalizadora, donde la presentación de problemas ubicados en el contexto de la vida diaria permite la transferencia del aprendizaje presente del salón de clases, a situaciones futuras que permitan la resolución de problemas fuera de los …
¿Cuáles son las 7 principales realizaciones de la primera infancia?
Las realizaciones son las condiciones y estados que se materializan en la vida de cada niña y cada niño, y que hacen posible su desarrollo Integral.
- Identificación.
- Formulación.
- Implementación.
- Seguimiento y Evaluación.
¿Cuáles son los 4 entornos de la primera infancia?
Así mismo, allí se identifican cuatro entornos en los que transcurre la vida cotidiana de los niños y las niñas y son: hogar, salud, educativo y espacio público.
¿Qué son áreas de desarrollo integral?
El desarrollo Humano contempla cinco áreas de desarrollo para el individuo, de manera tal que su educación sea integral. Estas áreas son: Física o Corporal, Cognitiva-Intelectual, Emocional, Social y Espiritual.
¿Cuáles son las 3 áreas del desarrollo integral?
Desarrollo Psicológico, Afectivo y Social.
¿Qué hacen los niños de 6 a 12 años?
comienzan a mezclar amigos y juegan con niños del sexo opuesto; pudorosos acerca del cuerpo; disfrutan de clubes y grupos, tales como Niños exploradores o Niñas exploradoras; se empiezan a interesar en relaciones entre niños y niñas, pero no lo admiten.
¿Qué es el desarrollo cognitivo de los niños?
El desarrollo cognitivo significa el crecimiento de la capacidad de un niño de pensar y razonar. Este crecimiento se presenta de distintas maneras de los 6 a los 12 años, y de los 12 a los 18 años. Los niños en las edades entre los 6 y 12 años desarrollan la capacidad de pensar de maneras concretas.
¿Cuáles son las áreas de aprendizaje?
Para lograrlo, hay 5 áreas que considero fundamentales en el nivel inicial y que se deben planificar en cualquier proyecto educativo:
- Área del autoconocimiento.
- Área cognitiva.
- Área motriz.
- Área del lenguaje.
- Área socioemocional.
¿Cuáles son las 4 etapas del proceso de aprendizaje?
Las fases que se proponen son: la motivación, el conocimiento, la comprensión, la aplicación, y la validación de todas ellas.
¿Cómo es el proceso de aprendizaje según Piaget?
Aprendizaje: Para Piaget el aprendizaje es un proceso que mediante el cual el sujeto, a través de la experiencia, la manipulación de objetos, la interacción con las personas, genera o construye conocimiento, modificando, en forma activa sus esquemas cognoscitivos del mundo que lo rodea, mediante el proceso de …
¿Cuáles son las áreas de cuarto primaria?
El Curriculum Nacional Base de Cuarto Grado incluye 8 áreas de formación: Comunicación y Lenguaje; Matemáticas; Ciencia Naturales y Tecnología; Ciencias Sociales; Expresión Artística; Educación Física; Formación Ciudadana; y Productividad y Desarrollo.
¿Cómo están organizados los contenidos del currículo nacional básico?
El currículo de Educación Básica está organizado por áreas curriculares, que se desarrollan en tres ciclos: el primer cicloinicia el desarrollo de destrezas instrumentales; el segundo ciclo profundiza el desarrollo de destrezas instrumentales e incrementa la formación con procesos mentales y actitudinales.
¿Qué son los indicadores de logro?
INDICADORES DE LOGROS CURRICULARES: Son síntomas, indicios, señales, rasgos o conjuntos de rasgos, datos e información perceptible, que al ser confrontados con el logro esperado, nos dan evidencias significativas de los avances en pos de alcanzar el logro.
¿Cuáles son las 8 habilidades que debe poseer un estudiante aplicado?
¿Cuáles son las habilidades del siglo XXI que todo estudiante…
- Pensamiento Crítico. El pensamiento crítico se refiere a la capacidad de analizar información objetivamente y emitir un juicio razonado.
- Colaboración y Trabajo en Equipo.
- Creatividad.
- Communicación.
- Valores y Responsabilidad Personal.
- Adaptabilidad.
¿Cómo enseñar el Área de comunicación y lenguaje?
La forma más simple y directa para el desarrollo del lenguaje oral, es facilitar las oportunidades de hablar y comprender lo que se escucha; para lograrlo es necesario propiciar actividades y experiencias significativas, ricas en palabras, tomando en cuenta los diferentes significados de las mismas.
¿Cuáles son los componentes del Área de destrezas de aprendizaje?
El Área de Destrezas de Aprendizaje se organiza en tres componentes: Percepción, Motricidad y Pensamiento.
¿Qué tipo de aprendizaje hay?
En este sentido, estas 13 formas diferentes de aprender son:
- Aprendizaje asociativo. ¿Te suena el perro de Pavlov?
- Aprendizaje significativo.
- Aprendizaje cooperativo.
- Aprendizaje emocional.
- Aprendizaje observacional.
- Aprendizaje experiencial.
- Aprendizaje por descubrimiento.
- Aprendizaje memorístico.
¿Qué áreas hay en la secundaria?
El Nuevo Currículo Nacional considera 11 áreas de enseñanza o aprendizaje para la Educación Secundaria: Comunicación, Inglés, Arte y Cultura, Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica, Ciencias Sociales, Educación Física, Ciencia y Tecnología, Educación para el Trabajo, Matemática, Educación Religiosa (quienes profesan …
¿Qué es el área de desarrollo?
Se ocupa de obtener conocimientos y desarrollar capacidades para la solución de problemas. Se ayuda con la investigación producto del método científico y el conocimiento en la práctica.
¿Cómo se definen los estilos de aprendizaje?
Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos y fisiológicos que utilizan los estudiantes como medio de interacción dentro de los procesos de aprendizaje. Estos estilos se relacionan con una serie de características personales para cada individuo, las cuales se van desarrollando mediante el crecimiento.