Las cuales les permiten el logro de las competencias en educación física; estas son competencia motriz, competencia expresiva corporal, competencia axiológica corporal.
¿Cuáles son las competencias específicas que desarrollan en la educación física?
La materia de Educación física contribuye de manera directa y clara a la consecución de dos competencias básicas:
- Competencia en el conocimiento y la interacción.
- Competencia social y ciudadana.
- Competencia de autonomía e iniciativa personal.
- Competencia cultural y artística.
- Competencia para aprender a aprender.
¿Qué son las competencias específicas?
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Son las requeridas para el desempeño de una ocupación en concreto, están relacionadas más con funciones o puestos de trabajo. Aportan al estudiante o al trabajador los conocimientos, actitudes, habilidades y valores propios de cada profesión y actividad laboral.
¿Cuántas son las competencias específicas?
Las competencias específicas se adquieren con la transmisión y asimilación por parte de la persona, a partir de una serie de contenidos relativos a las áreas básicas del saber humanístico. Entre ellas están: Conceptos, teorías, conocimientos instrumentales, habilidades de investigación.
¿Qué son competencias específicas ejemplos?
Qué son las competencias específicas
Dicho esto, entendemos por competencias específicas aquellas que están relacionadas con la disposición de la persona para la actuación en un entorno laboral muy concreto, es decir, en el puesto de trabajo donde lleva a cabo su desarrollo profesional.
¿Cuáles son las competencias de educación física en primaria?
Competencia en el conocimiento e interacción con el espacio y dimensión física. Tratamiento de la información y competencia digital. Competencia social y ciudadana. Competencia para aprender a aprender.
¿Qué son las competencias fundamentales deportivas?
Son competencias que debe haber desarrollado un joven o una joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
¿Dónde se encuentran las competencias específicas?
Las competencias específicas se adquieren con la transmisión y asimilación por parte de la persona, a partir de una serie de contenidos relativos a las áreas básicas del saber humanístico; conceptos, teorías, conocimientos instrumentales, habilidades de investigación, formas de aplicación o estilos de trabajo que …
¿Qué son las competencias generales y específicas en educación?
Las competencias específicas están más centradas en el «saber profesional», el «saber hacer» y el «saber guiar» el hacer de otras personas; mientras que las competencias genéricas se sitúan en el «saber estar» y el «saber ser».
¿Cómo hacer una competencia especifica?
Cuando se redactan competencias se comienza generalmente indicando la acción (verbo) seguido por el contenido (al que se le aplica la acción) y complemento (especificaciones y restricciones bajo las cuales se aplica la acción). Se puede hacer referencia además al cómo se realizará la acción y/o el para qué (finalidad).
¿Qué son las competencias transversales y específicas?
Competencias genéricas o transversales: desempeños comunes a diferentes ocupaciones. Competencias específicas: se relacionan con los aspectos técnicos que tienen que ver con la ocupación. Competencia social: colaborar con otras personas en forma comunicativa y constructiva.
¿Qué son las competencias y cómo se clasifican?
Sí, así de simple: las competencias son todas aquellas habilidades, aptitudes y destrezas que ha adquirido una persona a lo largo de su vida personal, profesional y académica. Las competencias profesionales son un factor de suma importancia a la hora conseguir un trabajo.
¿Cuáles son los tipos de competencias en la educación?
Se han establecido como competencias básicas las ocho siguientes:
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática.
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Competencia social y ciudadana.
- Competencia cultural y artística.
- Competencia para aprender a aprender.
¿Qué son las competencias específicas Lomloe?
Competencias específicas
La ley las define como «desempeños que el alumnado debe poder desplegar en actividades o en situaciones cuyo abordaje requiere de los saberes básicos de cada materia o ámbito.
¿Qué competencias Considera usted debe estimular la educación física en los niños as de 1er grado primaria?
Primer Grado – Educación Física
- 1 Competencia 1: Reconoce su esquema corporal y la forma de poder utilizarlo para realizar diversas actividades.
- 2 Competencia 2: Demuestra sus habilidades perceptivas, visuales, auditivas y táctiles por medio de actividades motrices.
¿Qué importancia tienen las competencias específicas de la educación física la recreación y el deporte en el desarrollo del currículo?
Por su carácter vivencial, la Educación Física, Recreación y Deporte permite orientar la construcción de valores sociales –base de la convi- vencia ciudadana– como el respeto a la diferencia, a la libre elección y a la participación en decisiones de interés general. , a través de acciones motrices.
¿Cuáles son las 7 competencias fundamentales?
Las siete competencias clave de la LOMCE explicadas en siete infografías
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Competencia digital.
- Aprender a aprender.
- Competencias sociales y cívicas.
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
¿Qué son las competencias fundamentales y nombre cada una de ellas?
Las Competencias Fundamentales del currículo dominicano son: (1) Competencia Ética y Ciudadana; (2) Competencia Comunicativa; (3) Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico; (4) Competencia de Resolución de Problemas; (5) Competencia Científica y Tecnológica; (6) Competencia Ambiental y de la Salud; y (7) …
¿Cuáles son los elementos de una competencia en educación?
1) de los cinco componentes de la competencia: saber (conocimientos); saber hacer (habilidades); saber ser (actitudes), querer hacer (motivación) y poder hacer (aptitud profesional y medios).
¿Cuáles son las competencias transversales ejemplos?
¿Qué son las competencias transversales y cuáles son las más demandadas?
- Pensamiento analítico.
- Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje.
- Resolución de problemas complejos.
- Pensamiento crítico.
- Creatividad.
- Liderazgo.
- Competencias digitales.
- Resiliencia.
¿Cuáles son las competencias específicas del currículo dominicano?
Las competencias fundamentales del currículo dominicano son:
- Competencia Ética y Ciudadana.
- Competencia Comunicativa.
- Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico.
- Competencia Resolución de Problemas.
- Competencia Científica y Tecnológica.
- Competencia Ambiental y de la Salud.
- Competencia Desarrollo Personal y Espiritual.
¿Qué es una competencia transversal ejemplos?
Ejemplos de competencia transversal: la capacidad para diagnosticar, de relacionar, de resolver problemas, de tomar decisiones, de comunicación, de organización de su trabajo, de gestión del tiempo, de adaptación a diferentes entornos culturales, de manejo del estrés, de actitud ante el trabajo en equipo, espíritu de …
¿Cuáles son las competencias funcionales?
Competencias funcionales.
Las competencias funcionales corresponden al desempeño de las responsabilidades específicas del cargo de docente o directivo docente, definidas en la ley y los reglamentos.
¿Cuáles son las bases de la competencia?
Las competencias de base son todos aquellos conocimientos básicos que permiten que una persona pueda acceder a un determinado tipo de formación o empleo. Se trata del “mínimo” que debe tener la persona, en relación a ciertos conocimientos, para poder postular a una formación o trabajo.
¿Cuál es el perfil de egreso de un docente?
El perfil de egreso constituye el elemento referencial y guía para la construcción del plan de estudios, se expresa en competencias que describen lo que el egresado será capaz de realizar al término del programa educativo y señala los conocimientos, habilidades, actitudes y valores involucrados en los desempeños …
¿Donde aparecen las 7 competencias clave?
Las 7 competencias clave se concretan en la ORDEN ECD/65/2015, de 21 de enero, relacionándolas con los contenidos y los criterios de evaluación. Esto es, nos dice cómo evaluar por competencias y cómo integrar las competencias clave en la programación docente y las unidades didácticas.
¿Cuántas competencias hay en LOMLOE?
Las ocho competencias básicas de la LOMLOE
Recogen conocimientos, actitudes y habilidades que los estudiantes necesitarán en su día a día.
¿Qué relación existe entre los contenidos las competencias específicas y los criterios de evaluación según la LOMLOE?
Como cita la LOMLOE: «no existe una vinculación unívoca y directa entre criterios de evaluación y saberes básicos: las competencias específicas se evaluarán a través de la puesta en acción de diferentes saberes».
¿Cuáles son los 5 componentes de la educación física?
Componentes principales de la condición física saludable:
- Fortalecimiento (fuerza),
- Resistencia (aeróbica),
- Equilibrio,
- Flexibilidad (estiramiento), y.
- Composición corporal.
¿Cuáles son las competencias de educación física en secundaria?
¿Qué son las competencias de educación física en secundaria?
- Desenvolvimiento de manera autónoma e independiente a través de la motricidad.
- Interacción a través de las habilidades socio-motrices.
- Integrar acciones hacia una vida saludable.
¿Cuáles son las 5 áreas de la educación física en el nivel primario?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Qué competencias se desarrollan cuándo se origino la educación física?
El área de Educación física contribuye esencialmente a desarrollar la competencia en el CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO, mediante la percepción e interacción apropiada del propio cuerpo, en movimiento o en reposo, en un espacio determinado mejorando sus posibilidades motrices.
¿Cuáles son las competencias específicas del currículo dominicano?
Las competencias fundamentales del currículo dominicano son:
- Competencia Ética y Ciudadana.
- Competencia Comunicativa.
- Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico.
- Competencia Resolución de Problemas.
- Competencia Científica y Tecnológica.
- Competencia Ambiental y de la Salud.
- Competencia Desarrollo Personal y Espiritual.
¿Cuáles son las competencias de la educación?
En otras palabras, una competencia en la educación, es un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente una profesión.
¿Qué importancia tienen las competencias específicas de la educación física la recreación y el deporte en el desarrollo del currículo?
Por su carácter vivencial, la Educación Física, Recreación y Deporte permite orientar la construcción de valores sociales –base de la convi- vencia ciudadana– como el respeto a la diferencia, a la libre elección y a la participación en decisiones de interés general. , a través de acciones motrices.