Las bases legales de la educación dominicana se encuentran en diferentes archivos tales como: la constitución de la República dominicana, la ley general de educación 66-97, la ley 136-03, ciertas ordenanzas y resoluciones.
¿Cuáles son las bases legales de la educación?
Los documentos legales que actualmente se encuentran en vigor en materia educativa son: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en especial sus artículos 3° y 31; la Ley General de Educación; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en particular su artículo 38; y el Reglamento Interior …
¿Qué establece la Constitución dominicana sobre la educación?
Art. 1. – La presente ley garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación. Regula, en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten.
¿Cuáles son las disposiciones legales del sistema educativo dominicano?
La normativa fundamental que constituye el marco jurídico del sistema educativo dominicano comprende la Constitución de la República, la Ley General de Educación, las Ordenanzas y las Ordenes Departamentales.
¿Cuáles son las políticas educativas actuales del sistema educativo dominicano?
Las Políticas Educativas son las grandes orientaciones pedagógicas, institucionales y estratégicas dirigidas al logro de una educación con calidad y equidad en beneficio de las personas de todas las situaciones y condiciones de la sociedad dominicana.
¿Cuál es la importancia de las bases legales y normativas de la educación básica?
Las Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano permiten conocer las normas del sistema educativo en el país y, es importante saberlo, tanto como estudiante y como futuro docente, pues recalca mucho que la educación básica es obligatoria, gratuita y laica a nivel nacional.
¿Cuál es la base legal?
Son documentos de carácter oficial y legal que se utiliza cuando se requiere salvaguardar a las dos partes en una negociación, cuando se refiere a marketing de contenidos, consiste en una serie de leyes o regulaciones que protegen a los propietarios de plagio o copias de trabajos originales.
¿Cuáles son los artículos más importantes de la Constitución?
10 artículos de la Constitución mexicana que todo ciudadano debe conocer
- 1) Artículo 1. Igualdad de derechos.
- 4) Artículo 14. El debido proceso.
- 5) Artículo 16. La protección de las libertades.
- 7) Artículo 35. Los derechos políticos.
- 8) Artículo 49. La división de poderes.
- 9) Artículo 123.
¿Qué dice el artículo 64 de la Constitución de la República Dominicana?
Artículo 64. – Derecho a la cultura. Toda persona tiene derecho a participar y actuar con libertad y sin censura en la vida cultural de la Nación, al pleno acceso y disfrute de los bienes y servicios culturales, de los avances científicos y de la producción artística y literaria.
¿Qué establece la Constitución de la República Dominicana?
El artículo 4 de la Constitución de la República Dominicana establece la organización política y jurídica del Estado, la cual se divide en tres Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El Poder Ejecutivo está representado por el Presidente de la República, quien es elegido por voto popular cada cuatro años.
¿Qué dice el artículo 61 de la Constitución dominicana?
El Estado estimulará el desarrollo progresivo de la seguridad social para asegurar el acceso universal a una adecuada protección en la enfermedad, discapacidad, desocupación y la vejez. Artículo 61. – Derecho a la salud. Toda persona tiene derecho a la salud integral.
¿Cuáles son los artículo de la educación?
El artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) hace obligatoria la educación primaria gratuita y universal, y existe una tendencia de pensar que es un derecho para los niños.
¿Qué dice el artículo 7 de la Ley General de Educación?
Artículo 7.
Promover mediante la enseñanza el conocimiento de la pluralidad lingüística de la Nación y el respeto a los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. Fomentar actitudes solidarias y positivas hacia el trabajo, el ahorro y el bienestar general.
¿Cuáles fueron las bases del Pacto Nacional para la Reforma educativa?
El Pacto Educativo tiene como fundamento legal la Constitución nacional, en su artículo 63 que consagra “que toda persona tenga derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas en sus aptitudes, vocaciones y aspiraciones”.
¿Qué establece la Ley General de Educación 66 97 sobre cuáles son las funciones de los organismos descentralizados del sistema educativo?
Regula, en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten. Esta ley, además, encauza la participación de los distintos sectores en el proceso educativo nacional.
¿Cuándo surge la legislación educativa en República Dominicana?
29-09, de fecha 5 de junio de 1951, la cual estableció la base normativa que rigió la vida institucional del Sistema Educativo Dominicano hasta 1997. Con la promulgación de la Ley No.
¿Cuáles son las características de la educación básica?
La educación básica abarca la formación escolar de los niños desde los tres a los quince años de edad y se cursa a lo largo de doce grados, distribuidos en tres niveles educativos: tres grados de educación preescolar, seis de educación primaria y tres de educación secundaria.
¿Cuáles son las bases legales de la educación panameña?
La legislación panameña establece que todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que viven en el país tienen derecho a recibir del Estado una educación integral, sin ningún tipo de discriminación (artículo 91 de la Constitución de la República de Panamá y Ley Orgánica de Educación – Ley 47 de 1946).
¿Qué es la equidad en la calidad educativa?
Equidad en educación implica “educar de acuerdo a las diferencias y necesidades individuales, sin que las condiciones económicas, demográficas, geográficas, éticas o de género supongan un impedimento al aprendizaje”.
¿Qué son las bases legales ejemplo?
Las bases legales son documentos oficiales que previenen tanto a la marca como al participante de todas las acciones relacionadas a una promoción online. A través de este tipo de documentos se detallan varios aspectos legales de un concurso, por ejemplo: Objetivo, fechas y ámbito.
¿Cuáles son las bases legales de la labor social?
En todas las actividades del la Labor Social se aplicará la Normas de Convivencia Escolar, el Reglamento Interno de Labor Social y el Reglamento General de la institución en donde el estudiante preste su Labor Social. como requisito obligatorio para obtener el título de Bachiller (Art. 13 LOE y 27 RLOE).
¿Qué son las bases legales en un marco teórico?
De acuerdo a la definición anterior, las bases legales son todas aquellas leyes las cuales deben guardar una relación con la investigación de estudio, los artículos deben ser copiados tal como son y como último objetivos parafrasearlo con la relación que tiene con la investigación.
¿Cuáles son las bases de la Constitución actual?
Como antecedentes de la Constitución de 1917 están: el Acta Constitutiva de la Federación y la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824; Las Siete Leyes Constitucionales de 1835-1836; las Bases Orgánicas de la República Mexicana de 1843; el Acta Constitutiva y de Reformas de 1847; y la Constitución …
¿Cuáles son las principales características de la Constitución?
Una constitución es un acuerdo de reglas de convivencia, es decir, una forma de pacto político y social. Se llama así porque integra, establece, organiza, constituye las normas que rigen a la sociedad de un país.
¿Cuál es la ley más importante de nuestro país?
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Qué estable el código 7 de la Constitución de la República Dominicana?
Artículo 7.
La República Dominicana es un Estado Social y Democrático de Derecho, organizado en forma de República unitaria, fundado en el respeto de la dignidad humana, los derechos fundamentales, el trabajo, la soberanía popular y la separación e independencia de los poderes públicos.
¿Qué dice el artículo 11 de la Constitución dominicana?
Se declara de supremo y permanente interés nacional la seguridad, el desarrollo económico, social y turístico de la Zona Fronteriza, su integración vial, comunicacional y productiva, así como la difusión de los valores patrios y culturales del pueblo dominicano.
¿Qué dice el artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana?
Artículo 75 Artículo 75. – Deberes fundamentales. Los derechos fundamentales reconocidos en esta Constitución determinan la existencia de un orden de responsabilidad jurídica y moral, que obliga la conducta del hombre y la mujer en sociedad.
¿Cuáles son los tres nombres que recibe la Constitución dominicana?
Parte dogmática
- Título I, De la Nación.
- Título II, Del Territorio (Art.
- Título III, De los dominicanos y sus Derechos (Art.
- Título IV, De La Soberanía Y Del Ejercicio De Los Poderes Que De Ella Emanan (Art.
- Título V, Del Gobierno Político de las Provincias.
¿Qué dice el artículo 69 de la Constitución dominicana?
Derecho a recurrir / Legitimidad activa (artículos 69, 72 y 139) Toda persona, en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva, con respeto del debido proceso que estará conformado por las garantías mínimas que se establecen.
¿Cuáles son los componentes de la Constitución dominicana?
Está estructurada en 15 títulos, precedidos de un preámbulo. Sus subdivisiones son los capítulos, secciones hasta el detalle de los 277 artículos y 20 disposiciones. Cada artículo tiene su propia denominación o epígrafe. Tiene un orden temático mejor elaborado.
¿Qué dice el artículo 37 de la Constitución de la República Dominicana?
Artículo 37 Artículo 37. – Derecho a la vida. El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte.
¿Qué menciona el artículo 37 y 38 de la Constitución dominicana?
Son plenamente justiciables para asegurar su obligatoriedad, “Todas las personas y los órganos que ejercen potestades públicas están sujetos a la Constitución, norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico del Estado.
¿Qué dice el artículo 39 de la Constitución de la República Dominicana?
Es así, que en el artículo 39 nuestra Carta fundamental instituye el Derecho a la Igualdad cuando expresa “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, reciben la misma protección y trato de las instituciones, autoridades y demás Page 6 6 personas y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, …
¿Qué dicen los articulos 3 27 y 123 de la Constitución?
La educación primaria y la secundaria son obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentar en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
¿Qué dice el artículo 31 de la educación?
Artículo 31. – Las autoridades educativas darán a conocer a los maestros, alumnos, padres de familia y a la sociedad en general, los resultados de las evaluaciones que realicen, así como la demás información global que permita medir el desarrollo y los avances de la educación en cada entidad federativa.
¿Qué quiere decir el artículo 34 de la Ley General de educación?
Las autoridades educativas tomarán medidas tendientes a establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de cada individuo, una mayor equidad educativa, así como el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos.
¿Qué dice el artículo 5 de la educación?
Es obligación de los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos menores de edad cursen la educación primaria y la secundaria. ARTICULO 5o. – La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
¿Cómo se financia la educación en la Republica Dominicana?
E n el programa de Educación Superior, tres cuentas concentran el 90.0% de esta actividad, distribuidas de la siguiente manera: 44.4% se refiere a pago de personal, 16.8% a servicios no personales y el 28.9% para materiales y suministros.
¿Quién es el padre de la educación dominicana?
Un día como hoy nace Eugenio María de Hostos y Bonilla, considerado como el padre de la educación moderna de la República Dominicana y pionero en la enseñanza de las ciencias.
¿Qué es el Pacto Nacional para la Reforma Educativa en la República Dominicana 2014 2030?
Busca garantizar la instalación en el sistema educativo de una cultura de evaluación integral, sistemática, permanente y transversal para todos los procesos y actores del sistema, niveles, modalidades, subsectores, e instancias de la función educativa de la República Dominicana.
¿Qué dice la Constitución sobre el derecho a la educación?
Y la ley es la propia Constitución en su artículo 63.3 que declara: “garantizar el derecho a la educación pública gratuita y obligatoria en el nivel inicial, básico y medio”. Esta es una exigencia de la Constitución en provecho y beneficio del interés superios de la población infantil y adolescente.
¿Cuántas son las políticas de Estado que rigen la educación dominicana?
Con el fin de construir respuestas para superar los problemas histó- ricos y emergentes de la educación dominicana se han esta- blecido diez políticas educativas, que tienen el carácter de políticas de Estado, las cuales se operacionalizan a través de objetivos estratégicos con resultados que se alcanzarán a través de …
¿Que sustenta el Decreto 639 03?
– El Reglamento del Estatuto del Docente se orienta a 10s siguientes principios: a) Igualdad de oportunidades en la carrera docente como un derecho inherente de 10s que laboran en el Sistema Educativo Dominicano.
¿Cuáles son las características de la educación dominicana?
El sistema educativo dominicano comprende los tipos de educación formal, y no formal, que se complementan con la educación informal. La educación formal es el proceso integral correlacionado que abarca desde la educación inicial hasta la educación superior.
¿Cuál es la actual Ley de Educación?
¿Cómo se llama la nueva ley de educación? La nueva ley educativa es la Lomloe (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) más conocida como la ley Celaá.
¿Cuál es la ley de la educación?
Regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los particulares. Establece que todo habitante del país tiene iguales oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional.
¿Cuál es el papel que tienen los maestros para garantizar el derecho a la educación?
Los docentes representan una de las fuerzas motrices más influyentes y poderosas para garantizar la igualdad, el acceso y la calidad en la educación. Pueden desempeñar un papel clave en los cambios de mentalidad de sus comunidades y ofrecer a las niñas y a los niños los medios para aprender, soñar y triunfar.
¿Cuáles son los tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación no formal.
- Educación informal.
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Educación online (a distancia)
¿Cuáles son las bases legales de la educación panameña?
La legislación panameña establece que todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que viven en el país tienen derecho a recibir del Estado una educación integral, sin ningún tipo de discriminación (artículo 91 de la Constitución de la República de Panamá y Ley Orgánica de Educación – Ley 47 de 1946).
¿Cuál es la estructura del sistema educativo mexicano?
El Sistema Educativo Nacional está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta. La educación de tipo básico está compuesta por los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria.
¿Cuáles son los principios filosóficos de la educación en México?
Equidad y gratuidad, principios básicos para la democratización del acceso a la educación. 5. La educación y los valores de convivencia humana: aprecio a la dignidad de la persona, fraternidad, tolerancia, respeto a las diferencias, libertad y paz.
¿Qué son las bases organizativas?
En el bloque III, “Bases organizativas”, se analizan los niveles en que se organizan los servicios educativos, en especial los que constituyen la educación básica, y las modalida- des que adopta la prestación de los servicios a distintos tipos de población.