El Código de Ética de la Universidad de Guadalajara establece los valores que rigen a la institución y que su comunidad universitaria está obligada a cumplir para su mejor convivencia.
¿Cuáles son los valores institucionales de la Universidad?
Es el valor que lleva a los miembros de una sociedad a unirse para realizar acciones positivas y evitar las malas. La Fidelidad es valor determinante de las actitudes y compromisos de los miembros de la organización, con su naturaleza y razón de ser, con su misión y su visión.
¿Qué establece el Código de Conducta de la Universidad de Guadalajara?
IV/2018/117, el Código de Ética de la Universidad de Guadalajara (Código de Ética), documento en el cual se establecen los principios y valores que rigen a la Institución y que la comunidad universitaria está obligada a cumplir, para su mejor convivencia.
¿Cuál es el rol de la Universidad de Guadalajara en la sociedad?
Promueve la investigación científica y tecnológica, así como la vinculación y extensión para incidir en el desarrollo sustentable e incluyente de la sociedad. Es respetuosa de la diversidad cultural, honra los principios humanistas, la equidad, la justicia social, la convivencia democrática y la prosperidad colectiva.
¿Qué es el artículo 32 UDG?
Artículo 32. La condición de alumno en la Universidad de Guadalajara se pierde por cualquiera de las siguientes causas: I. Por conclusión del plan de estudios; II.
¿Cuáles son los valores de la Universidad de Guadalajara?
Toda persona integrante de la comunidad universitaria se regirá por los siguientes valores.
- Democracia.
- Desarrollo Sustentable.
- Equidad.
- Honestidad.
- Justicia.
- Legalidad.
- Solidaridad.
¿Cuáles son los principios y valores institucionales?
Son los criterios básicos que guían y dan sen do en la acción de las diferentes integrantes de la Comunidad Educativa. Hacen realidad los principios, configuran el comportamiento de las personas de la Institución y determinan sus relaciones.
¿Cuándo fue aprobado el Código de Ética de la Universidad de Guadalajara?
Información sobre su aprobación:
IV/2018/117 por el Consejo General Universitario en sesión del 02 de marzo de 2018.
¿Cuáles son los valores de Jalisco?
Los jaliscienses no son tan conservadores como se cree. Priorizan a la familia y el trabajo, pero la religión ya no ocupa un lugar tan importante en sus vidas.
¿Qué beneficios aporta la Universidad de Guadalajara a la comunidad jalisciense?
Ayudar con descuentos en empresas y comercios, así como promover el cuidado de su salud mediante el ingreso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), son dos beneficios que ofrece la Coordinación de Servicios Estudiantiles (CSE), a la comunidad estudiantil de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
¿Cuál es la importancia de la Universidad en la sociedad actual?
Las funciones sustantivas de la universidad: trasmisión del co- nocimiento, fundamentalmente a través de la docencia; la generación y aplicación del nuevo conocimiento a través de la investigación; final- mente la difusión y extensión del conocimiento, a través de la vincula- ción universidad-sociedad (De la Torre, M., …
¿Cuál es el artículo 35 de la UDG?
ARTÍCULO 35.
Dice que todo alumno que haya sido dado de baja conforme a los artículos 33 y 34 del “Reglamento de Promoción y Evaluación” no se les autorizará su reingreso a la carrera.
¿Cuál es el artículo 34 de la UDG?
Artículo 34.
El alumno que haya sido dado de baja conforme al artículo 33 podrá solicitar por escrito a la Comisión de Educación del Consejo de Centro o de Escuela, antes del inicio del ciclo inmediato siguiente en que haya sido dado de baja, una nueva oportunidad para acreditar la materia o materias que adeude.
¿Qué es el artículo 33 UDG?
La baja por artículo 33 es una sanción administrativa aplicada a los alumnos que no acreditaron al menos una materia en dos semestres consecutivos. Sin embargo; puedes continuar con tus estudios, solicitando el beneficio del artículo 34 para que puedas cursar y acreditar las materias que te causaron baja.
¿Cuáles son los valores y en qué consisten?
Los valores son los principios por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad. Los valores son conceptos abstractos, pero se manifiestan en cualidades y actitudes que desarrollan las personas. Por ejemplo: autodominio, compasión, franqueza, integridad.
¿Cuál es el valor más significativo de la Universidad de Guadalajara?
Trabajo en equipo, compromiso, perseverancia, respeto y lealtad.
¿Cuáles son los valores personales y sociales?
Valores sociales, se dirigen hacia el bien de un grupo social. Valores personales, son aquellos que sustenta cada persona y le dan su singularidad. Para poder hablar de valores personales se necesita que alguien dé un valor a algo o a alguien y ese valor lo da el ser humano.
¿Cuáles son los 5 principios institucionales?
Librepensamiento y actitud crítica. Liderazgo. Solidaridad. Justicia y equidad.
¿Cuál es la importancia de los valores y principios?
Estos valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa. Cada persona, de acuerdo a sus experiencias construye un sentido propio de los valores.
¿Cuál es la finalidad del Código de Ética del Tec?
Fue creado con la finalidad de informar nuestro compromiso para respetar y promover todos y cada uno de los siguientes derechos de las audiencias: I. Recibir contenidos que reflejen el pluralismo ideológico, político, social y cultural y lingüístico de la Nación; II.
¿Cómo es la cultura en Guadalajara?
Guadalajara se caracteriza como una de las ciudades icono de México. Esto significa que su identidad ha dado cierta imagen iconográfica al país, a pesar de que el mariachi, la charrería y el tequila no son ciertamente originarios de Guadalajara, sino de puntos o regiones cercanas a ella.
¿Qué es la cultura de Jalisco?
Con esto los tres elementos identitarios de Jalisco: el tequila, el mariachi y la charrería, ya son Patrimonio de la Humanidad. A partir de hoy la charrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
¿Qué valor está acompañada de un sentimiento compartido con otra u otras personas dónde se encuentra el bien común?
El valor de la bondad es una inclinación natural a hacer el bien, con una profunda comprensión de las personas y sus necesidades.
¿Qué papel representa la Universidad de Guadalajara en Jalisco?
La Universidad de Guadalajara es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Jalisco con autonomía, personalidad jurídica y patrimonio propios, cuyo fin es impartir educación media superior y superior, crear y difundir conocimientos, así como coadyuvar al desarrollo de la cultura en la Entidad.
¿Cuál es la importancia de la red universitaria en el desarrollo de Jalisco?
Por el impacto educativo, cultural y económico que ha tenido en la sociedad durante su existencia, en especial en el desarrollo de las regiones, la Red Universitaria ha contribuido a hacer de Jalisco un mejor Estado y también ha traído beneficios a sus habitantes.
¿Cuál es la Universidad pública de Jalisco?
Universidad de Guadalajara | Gobierno del Estado de Jalisco.
¿Cuál es la comunidad universitaria?
La historia de la Universidad en el mundo ha estado siempre ligada al concepto de comunidad: la comunidad universitaria, en la que invariablemente están presentes alumnos y profesores reunidos para poner en práctica el proceso en el que tienen lugar la enseñanza y el aprendizaje.
¿Cuáles son los objetivos de la universidad?
El propósito del aprendizaje en la Universidad es formar ciudadanos capaces de transformar el mundo. La educación superior significa formar y dignificar al ser humano en lo superior y para lo superior.
¿Qué vinculación existe entre la universidad y sociedad?
La universidad es una institución social, enmarcada en el contexto de una formación social históricamente determinada. La interacción de esta institución social con la sociedad en la cual está insertada, se da de diferentes formas y con estructuras diversas, tanto al interior de la universidad como del entorno social.
¿Qué pasa si repruebo 3 veces una materia en la universidad?
En caso de reprobar la materia por tercera ocasión, se dará de baja por Artículo 35, impidiendo así su reingreso a la carrera o posgrado por el cual se les dio de baja. ¿Cuántas veces puedo cursar una materia si la repruebo? Tres veces es el límite de veces que se puede cursar una misma materia.
¿Qué pasa si repruebo 3 materias en UDG?
¿Qué pasa si repruebo la misma materia dos veces? Caerás en baja de la licenciatura por artículo 33 establecido en el Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos.
¿Qué pasa si repruebo 3 veces una materia en UDG?
El artículo 33, es cuando se reprueba la materia dos veces, amparándose en el artículo 34, comprometiendose a pasarla por tercera vez, en caso de no pasarla la tercera ocasión, se aplica el artículo 35, donde automáticamente, la persona queda fuera de la RED UDG, perdiendo la oportunidad de ingresar a la misma carrera.
¿Cuántas faltas puedo tener UDG?
El máximo de faltas de asistencia a clases que se pueden justificar a un alumno no excederá del 20% del total de horas establecidas en el programa de la materia, excepto lo establecido en el último párrafo del artículo 54 de este ordenamiento. ¿En qué turno puedo cursar la licenciatura?
¿Qué pasa si dejo de ir a la universidad sin darme de baja UDG?
Es importante considerar que mientras no se realice el trámite de baja voluntaria se seguirán generando adeudos por no presentar avance académico y NO se podrá hacer entrega de tus documentos originales hasta que se realice correctamente tu baja.
¿Qué pasa si repruebo un semestre en la universidad?
Si repruebas, puedes tomar la asignatura al semestre o año siguiente. Si lo repruebas dos veces caes en una causal de pérdida de tu calidad de alumno regular por razones académicas.
¿Qué quiere decir el artículo 33?
Artículo 33.- Son personas extranjeras las que no posean las calidades determinadas en el artículo 30 constitucional y gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce esta Constitución.
¿Qué nos dice el artículo 33?
Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país. Decreto por el cual se reforma y adiciona el artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Cuántas veces puedo repetir una materia UDG?
Los alumnos en artículo 33, tienen la oportunidad de solicitar cusar la materia(s) por tercera vez (Art 34), comprometiendose a pasar la materia. En caso de no aprobarla el alumno caera en artículo 35 en donde queda automaticamente fuera del plna de estudios que está cursando.
¿Dónde están los valores?
Los valores se delimitan por una cultura, grupo, religión, hábitos o tradiciones. En línea con la dialéctica sujeto – objeto en los valores se producen los casos y controversias. Por ejemplo, el respeto a las mujeres en el medio oriente no es el mismo que podemos observar en otras partes del mundo.
¿Cuál es la diferencia entre un valor y un principio?
Los valores conforman una guía para establecer el tipo de comportamiento adecuado por parte de los individuos en la sociedad. Por otro lado, los principios son normas y creencias universales que tienen como objetivo potenciar el desarrollo del ser humano y vivir en armonía.
¿Que se entiende por principios?
Los principios son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y regulan la vida de la organización. Son el soporte de la visión, la misión, la estrategia y los objetivos estratégicos. Estos principios se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos.
¿Cuáles son los valores de la Universidad de Guadalajara?
Toda persona integrante de la comunidad universitaria se regirá por los siguientes valores.
- Democracia.
- Desarrollo Sustentable.
- Equidad.
- Honestidad.
- Justicia.
- Legalidad.
- Solidaridad.
¿Cuáles son los valores institucionales de la Universidad?
Es el valor que lleva a los miembros de una sociedad a unirse para realizar acciones positivas y evitar las malas. La Fidelidad es valor determinante de las actitudes y compromisos de los miembros de la organización, con su naturaleza y razón de ser, con su misión y su visión.
¿Cuándo fue aprobado el Código de Ética de la Universidad de Guadalajara?
Información sobre su aprobación:
IV/2018/117 por el Consejo General Universitario en sesión del 02 de marzo de 2018.
¿Cuál es la importancia de los valores en la comunidad?
Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos y juntas.
¿Cómo se aplican los valores en la comunidad?
TABLA 1.
Entorno | |
---|---|
Ante uno mismo | Valentía, Pureza, Dignidad personal, Veracidad |
Ante los Demás | Lealtad, Tolerancia, Prudencia, Justicia |
Relaciones sociales simples | Trato cordial, Relaciones armónicas, Respeto a los demás, Bien común |
Participación Colectiva | Comunicación, Eficiencia ,Ejemplaridad, Servicio |
¿Cuáles son los valores más importantes en la comunidad?
Los 10 valores humanos más importantes
- Bondad. La bondad es uno de los valores humanos más generales de nuestro ser.
- Sinceridad. Como virtud, la sinceridad se traduce en vivir y relacionarse sin intenciones ocultas a través de nuestros actos o palabras.
- Empatía.
- Amor.
- Paciencia.
- Gratitud.
- Perdón.
- Humildad.
¿Cuáles son los 7 valores institucionales?
Valores de Integridad:
- Honestidad. Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis deberes con transparencia y rectitud, y siempre favoreciendo el interés general.
- Respeto.
- Compromiso.
- Diligencia.
- Justicia.
- Solidaridad.
- Lealtad.
¿Cuáles son los 7 valores fundamentales?
Cada uno de nosotros tenemos valores humanos diferentes y entre los más importantes destacan:
- La honestidad. Supone que como personas debemos decir siempre la verdad.
- La sensibilidad. Debemos ser sensibles ante otras personas.
- La gratitud.
- La humildad.
- La prudencia.
- El respeto.
- La responsabilidad.
¿Cuáles son los 5 principios institucionales?
Librepensamiento y actitud crítica. Liderazgo. Solidaridad. Justicia y equidad.
¿Qué son los valores de una institución?
Corresponden a ideas consideradas por la sociedad como deseables para ser vividas, por la convicción de que posibilitan la felicidad y el bienestar personal y social.