La educación religiosa se ofrecerá en todos los establecimientos educativos, observando la garantía constitucional según la cual, en los establecimientos del Estado ninguna persona podrá ser obligada a recibirla.
¿Qué dice la Ley General de la educación?
Su objeto es regular la educación que imparta el Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, la cual se considera un servicio público y estará sujeta a la rectoría del Estado.
¿Cuáles son los fines de la educación según la Ley 115?
La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.
¿Qué dice la Ley 115 de 1994?
La presente Ley señala las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad.
¿Qué dice la Ley 115 sobre el perfil docente?
El Estado deberá atender en forma permanente los factores que favorecen la calidad y el mejoramiento de la educación; especialmente velará por la cualificación y formación de los educadores, la promoción docente, los recursos y métodos educativos, la innovación e investigación educativa, la orientación educativa y …
¿Cuáles son los artículos más importantes de la Ley General de Educación?
Ley General de Educación
- Sección 1.- De la distribución de la función social educativa. Artículo 12.
- Sección 2.- De los servicios educativos.
- Sección 3.- Del financiamiento a la educación.
- Sección 4.- De la evaluación del sistema educativo nacional.
¿Qué dice el artículo 31 de la educación?
Artículo 31. – Las autoridades educativas darán a conocer a los maestros, alumnos, padres de familia y a la sociedad en general, los resultados de las evaluaciones que realicen, así como la demás información global que permita medir el desarrollo y los avances de la educación en cada entidad federativa.
¿Qué dice el artículo 16 de la Ley General de Educación?
– Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con solo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables.
¿Qué dice el artículo 142 de la Ley 115 de 1994?
Obligatoriedad del Gobierno Escolar. Todos los establecimientos educativos deberán organizar un gobierno para la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa, según lo dispone el artículo 142 de la Ley 115 de 1994.
¿Qué dice el artículo 5 dela Ley General de Educación?
Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Artículo 5. La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
¿Qué dice el artículo 9 de la Ley General de educación?
Artículo 9º Además de impartir la educación básica, la educación media superior y superior, en todos sus tipos y modalidades, el Estado promoverá e impartirá, directamente, por medio de sus organismos descentralizados, a través de apoyos financieros, o bien por cualquier otro medio, la educación básica de los adultos y …
¿Qué es la Ley 1620 de convivencia escolar?
Derecho del Bienestar Familiar [LEY_1620_2013] Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.
¿Qué dice el artículo 67 de la Constitución Politica de Colombia?
Artículo 67. La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura.
¿Cuántos años debe tener un docente para jubilarse?
30 años de servicios como docente, reduciéndose a 25 años si 10 de ellos, continuos o discontinuos, han sido al frente de alumnos.
¿Cuál es la diferencia entre un maestro y un profesor?
En el lenguaje cotidiano, el concepto suele emplearse como análogo de profesor o maestro, aunque no significan lo mismo. El profesor es la persona que enseña un conjunto de saberes sin embargo, el maestro es aquel al que se le reconoce una habilidad extraordinaria en la materia que instruye.
¿Qué dice el decreto 804 de 1995?
– Los docentes para cada grupo étnico serán seleccionados teniendo en cuenta sus usos y costumbres, el grado de compenetración con su cultura, compromiso, vocación, responsabilidad, sentido de pertenencia a su pueblo, capacidad investigativa, pedagógica y de articulación con los conocimientos y saberes de otras …
¿Qué dice el artículo 26 de la Ley General de Educación?
ARTICULO 26. – El gobierno de cada entidad federativa, de conformidad con las disposiciones aplicables, proveerá lo conducente para que cada ayuntamiento reciba recursos para el cumplimiento de las responsabilidades que en términos del artículo 15 estén a cargo de la autoridad municipal.
¿Qué es el artículo 13 de la Ley Organica de educación?
Artículo 13.
La responsabilidad social y la solidaridad constituyen principios básicos de la formación ciudadana de los y las estudiantes en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo.
¿Qué dice el artículo 37 de la Ley General de Educación?
Artículo 37. – La educación de tipo básico está compuesta por el nivel preescolar, el de primaria y el de secundaria. El tipo medio-superior comprende el nivel de bachillerato, los demás niveles equivalentes a éste, así como la educación profesional que no requiere bachillerato o sus equivalentes.
¿Qué dice el artículo 34 de la ley General de educación?
La Secretaría instalará el Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal, el cual tendrá como objetivo generar acuerdos sobre políticas y acciones para el desarrollo de las escuelas normales y las instituciones de formación docente.
¿Qué dice el artículo 33 de la ley General de educación?
Las autoridades educativas tomarán medidas tendientes a establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de cada individuo, una mayor equidad educativa, así como el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos. Artículo 33.
¿Qué dice el artículo 72 dela ley General de educación?
Artículo 72.
Tomará nota de los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridades educativas, conocerá el desarrollo y la evolución del sistema educativo nacional, podrá opinar en asuntos pedagógicos, planes y programas de estudio y propondrá políticas para elevar la calidad y la cobertura de la educación.
¿Qué dice el artículo 14 de la ley General de educación?
Artículo 14. V. Promover la participación de pueblos y comunidades indígenas en la construcción de los modelos educativos para reconocer la composición pluricultural de la Nación.
¿Qué dice el artículo 134 dela ley General de educación?
En cada entidad federativa, se podrá instalar y operar un consejo estatal de participación escolar en la educación, como órgano de consulta, orientación y apoyo. Dicho consejo, será integrado por las asociaciones de madres y padres de familia, maestras y maestros.
¿Qué dice el artículo 52 de la ley General de educación?
Artículo 52.
En días escolares, las horas de labor escolar se dedicarán a la práctica docente y a las actividades educativas con los educandos, conforme a lo previsto en los planes y programas de estudio aplicables.
¿Qué dice el artículo 87 de la Ley 115?
Reglamento o manual de convivencia. Los establecimientos educativos tendrán un reglamento o manual de convivencia, en el cual se definan los derechos y obligaciones, de los estudiantes.
¿Qué propone el artículo 73 de la Ley General de Educación de 1994 con relación al PEI?
Todo establecimiento educativo debe elaborar y poner en práctica con la participación de la comunidad educativa, un proyecto educativo institucional que exprese la forma como se ha decidido alcanzar los fines de la educación definidos por la ley, teniendo en cuenta las condiciones sociales, económicas y culturales de …
¿Qué establece el Decreto 1290 de 2009?
Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media.
¿Qué dice el artículo 7 de la ley General de educación?
La educación impartida por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, se sujetará a lo previsto en la fracción VI del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al Título Décimo Primero de esta Ley.
¿Qué dice el artículo 8 de la ley General de educación?
Asimismo, el artículo 8 establece el criterio que tanto el Estado como sus organismos descentralizados deberán utilizar para la impartición de la enseñanza en los niveles primaria, secundaria, normal y demás, para la formación de maestros de educación básica.
¿Qué dice el artículo 92 de la ley General de educación?
Las autoridades educativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, constituirán el sistema integral de formación, capacitación y actualización, para que las maestras y los maestros ejerzan su derecho de acceder a éste, en términos de lo que determine la ley en materia de mejora continua de la educación.
¿Qué dice el artículo 41 de la ley General de educación?
Artículo 41. – La educación especial está destinada a individuos con discapacidades transitorias o definitivas, así como a aquéllos con aptitudes sobresalientes. Procurará atender a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones con equidad social.
¿Qué dice el artículo 74 de la ley General de educación?
Las autoridades educativas, en el ámbito de su competencia, promoverán la cultura de la paz y no violencia para generar una convivencia democrática basada en el respeto a la dignidad de las personas y de los derechos humanos.
¿Qué dice el artículo 60 de la ley General de educación?
ARTÍCULO 60. – Los estudios realizados dentro del sistema educativo nacional tendrán validez en toda la República.
¿Que estipula el artículo 2 de la ley 1620 de 2013?
2. Garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes en los espacios educativos, a través de la puesta en marcha y el seguimiento de la ruta de atención integral para la convivencia escolar, teniendo en cuenta los contextos sociales y culturales particulares.
¿Que estipula el artículo 2 dela ley 1620 del 2013?
Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.
¿Qué leyes protegen a los estudiantes?
LEY General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. LEY General de Educación. LEY Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación. LEY General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
¿Qué dice el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia?
ARTICULO 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales.
¿Qué dice el artículo 22 de la Constitución Política de Colombia?
Se garantiza el derecho a la honra. La ley señalará la forma de su protección. ARTICULO 22. La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.
¿Qué nos dice el artículo 44?
ARTICULO 44.
Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión.
¿Quién se puede jubilar a los 55 años?
Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse. Hombres: entre 60 y 64 años. Mujeres: entre 55 y 59 años. 30 años de aportes registrados.
¿Qué se necesita para jubilarse a los 55 años?
¿Me puedo jubilar a los 55 años? No, de ninguna manera. La ley establece la edad de 66 años y 2 meses o 65 años como tope mínimo para acceder a la jubilación ordinaria, siempre y cuando tenga el total mínimo requerido de semanas cotizadas.
¿Quién se puede jubilar a los 56 años?
Trabajadores con una discapacidad incluida en listado recogido en el RD 1851/2009 de al menos el 45% y que hayan cotizado en dichas condiciones de discapacidad al menos 15 años. En tales casos, se permite la jubilación a los 56 años sin aplicación de coeficientes reductores en la pensión.
¿Cómo se llama la carrera de profesor de primaria?
Licenciatura en Educación Primaria Créditos: 240 ECTS Metodología: online, con prácticas presenciales Duración: 4 años Prácticas: obligatorias Con el Grado en Educación…
¿Cómo se les dice a los maestros de primaria?
Popularmente en España utilizamos la palabra maestro para referirnos a aquellos profesionales encargados de dar clases en infantil, primaria y el primer ciclo de la ESO, mientras que el profesor es una persona especializada en una materia en concreto en secundaria, bachillerado u otras formaciones superiores.
¿Qué es el Decreto 2500?
Establece la remuneración de los servidores públicos etnoeducadores docentes y directivos docentes que atiendan población indígena en territorios indígenas, en los niveles de preescolar, básica y media, y dicta disposiciones de carácter salarial.
¿Cuál es la Ley 21 de 1991?
Los pueblos indígenas y tribales deberán gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación. Las disposiciones de este Convenio se aplicarán sin discriminación a los hombres y mujeres de esos pueblos.
¿Cómo se entiende la educación propia?
Es un proyecto ligado a la lucha y a los procesos de liberación de la población indígena, que tiene como soportes fundantes la tradición y los propios proyectos de vida definidos por la colectividad, con lo cual la educación se afianza como un espacio de reapropiación y recreación de la cultura.
¿Qué dice el Artículo 27 derecho a la educación?
27 de la Constitución de la República establece que la educación debe estar centrada en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, …
¿Qué dice el artículo 65 de la ley General de educación?
Artículo 65.
Son derechos de quienes ejercen la patria potestad o la tutela: Obtener inscripción en escuelas públicas para que sus hijos o pupilos menores de edad, que satisfagan los requisitos aplicables, reciban la educación preescolar, la primaria y la secundaria.
¿Qué dice el artículo 57 de la ley General de educación?
Artículo 57.
Proporcionar un mínimo de becas en los términos de los lineamientos generales que la autoridad que otorgue las autorizaciones o reconocimientos haya determinado; Cumplir los requisitos previstos en el artículo 55, y.
¿Cuál es el fin de la ley General de la educación?
-Resguardar los derechos de los padres y alumnos, cualquiera sea la dependencia del establecimiento que elijan. -Promover políticas educacionales que reconozcan y fortalezcan las culturas originarias. -Propender a asegurar la calidad de la educación. -Velar por la igualdad de oportunidades y la inclusión educativa.
¿Cuál es la ley General de educación vigente en México?
Regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los particulares. Establece que todo habitante del país tiene iguales oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional.
¿Qué dice el artículo 15 dela ley General de educación?
ARTICULO 15. – El ayuntamiento de cada municipio podrá, sin perjuicio de la concurrencia de las autoridades educativas federal y locales, promover y prestar servicios educativos de cualquier tipo o modalidad.
¿Qué dice el artículo 73 sobre la educación?
Toda persona tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios-, impartirá educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.