La educación comparada es un campo académico de estudio que examina la educación mediante el método comparativo con el fin de contribuir a su mejora. Busca descubrir, estudiar y comparar el complejo entramado que representa en cada pueblo el proceso educativo.
¿Qué es el método comparativo en la educación?
La pedagogía comparada se propone examinar la significación de las semejanzas y diferencias que existen entre los diversos sistemas educativos (Bereday, 1968: 31). La pedagogía comparada es la Ciencia que plantea e intenta resolver los problemas educativos valiéndose del método comparativo (Tusquets, 1969: 18).
¿Cuáles son pasos del método comparativo en la educación comparada?
El estudio comparativo tiene dos fases: 2.1 Yuxtaposición. datos de las áreas a comparar y adaptarlos a dicho criterio. Finalmente, se resumen los datos así tratados en una hipótesis, que facilitará el posterior análisis comparativo.
¿Cuáles son los dos tipos de educación comparada?
En la educación comparada, al igual que en cualquier otra ciencia, podemos distinguir dos fases en su evolución: a) Un período precientífico. b) Un período científico. La pedagogia comparada (1).
¿Cuáles son los enfoques de la educación comparada?
Existen dos enfoques principales at estudio con un largo historial que pueden ser catalogados como enfoque «positivista» y«cultural». Ambos pretenden, como debe, ser dada la tradición intelectual occidental, un cierto despego y una supervisión de la práctica.
¿Qué es un enfoque comparativo?
El método comparativo es el procedimiento de comparación sistemática de objetos de estudio que, por lo general, es aplicado para llegar a generaliza- ciones empíricas y a la comprobación de hipótesis. En la metodología de las ciencias sociales, este método cuenta con una larga tradición.
¿Cuál es el fundamento de la educación comparada?
“La EDUCACION COMPARADA es la ciencia que, tiene por objeto identificar, analizar y explicar las semejanzas y las diferencias entre hechos educativos y/o sus relaciones con el entorno (político, económico, social, cultural) e investigar las leyes eventuales que los gobiernan en diferentes sociedades y en diferentes …
¿Qué es el método comparativo y ejemplos?
El método comparativo es una forma de generar o refutar teorías e hipótesis que utiliza comparaciones basadas en procedimientos análogos a los del método científico. Por tanto, lo que persigue es probar la validez de argumentos utilizando la ciencia y el estudio de semejanzas y diferencias.
¿Cómo se hace el método comparativo?
Pasos para realizar un análisis comparativo
- Define objetivos e indicadores clave.
- Identifica los elementos que vas a comparar.
- Recopilación de los datos.
- Analiza y estudia las diferencias.
- Busca tendencias.
- Interpretación de los resultados.
¿Cuándo surge el método comparativo?
El método histórico-comparativo fue desarrollado en el siglo 19 en las obras de los estudiosos de la lingüística histórico-comparativa: J. Grimm, A. Pott, A. Schleicher (Alemania), F. de Saussure (Suiza), y también de los científicos rusos: I. A.
¿Cómo funciona el modelo de Educación Comparada en la actualidad?
La educación comparada es una disciplina científica y académica que se integra dentro de la rama de las Ciencias de la Educación y consiste en estudiar los modelos educativos de diferentes países y regiones con el objetivo de conocer los fenómenos sociales y formativos que se desarrollan en cada zona.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Quién es el padre de la pedagogía comparada?
Mientras que Pedro Rosselló señaló que Marc Antoine Jullien de París fue el padre de la educación comparada, William Brickman (2) indicó que su obra publicada en 1817, L’Esquisse et vue préliminaire d’un ouvrage sur l’éducation comparée, había sido precedida por el Essais sur l’organisation de quelques parties d’ …
¿Dónde se aplica la pedagogía comparada?
La pedagogía comparada, una forma de potenciar nuestra educación. Al pensar en educación, no sólo nos referimos al ámbito de la institución escolar o universitaria, sino a todos los espacios, formales o informales, que ofrecen algún proceso de aprendizaje y transmisión cultural.
¿Cuáles son los enfoques teóricos que fundamentan la investigación comparativa?
Dentro de la metodología comparativa existen dos empleos: el cualitativo y el cuantitativo. Para fundamentar cualquier tipo de investigación científica debe especificarse desde el planteamiento de la misma el enfoque desde el cual veremos a nuestros objetos de estudio.
¿Cuáles son los atributos de la pedagogía comparada?
Es un trabajo de investigación pedagógica. Trata de encontrar la verdad acerca de las diferencias y semejanzas existentes entre los elementos comparados. Su razón esta en el reconocimiento de la posibilidad de progreso, apartir de hechos conocidos, o sobre la base de técnicas ya aplicadas.
¿Qué es el método comparativo según autores?
Según Fideli (1998) el método comparativo es un método para confrontar dos o varias propiedades enunciadas en dos o más objetos, en un momento preciso o en un arco de tiempo más o menos amplio.
¿Quién creó el método comparativo?
La comparación tiene una larga tradición en la in- vestigación histórica. Uno de los principales impulsores del método comparativo en historia económica fue el belga Henry Pirenne (1923).
¿Cuántas fases tiene el análisis comparativo?
Éste quedaría recogido en las cuatro fases que constituyen el núcleo de la investigación: fase descriptiva, fase interpretativa, fase de yuxtaposición y fase comparativa. A modo de conclusión, añadiríamos la fase evaluativa que constituye la última fase del método comparado.
¿Quién considera a la Educación Comparada como ciencia y sus aportes los considera un método de investigación?
En un momento temprano de su desarrollo (1998) la Teoría de la Educación Avanzada reconoce a la Educación Comparada como uno de sus métodos de investigación, y en 1999, Añorga, Valcárcel, Pérez y Oliva destacan su validez para el estudio de los fenómenos sociales, fundamentalmente los educativos, y para establecer …
¿Qué filósofo ilustrado fue el primero en hacer un ejercicio de Educación Comparada?
PRIMEROS ESTUDIOS COMPARATIVOS:
Corresponde a Jullien de París el mérito de haber visto por primera vez de un modo relativamente completo el carácter científico y práctico de la Educación Comparada, al que le atribuyó una autonomía epistemológica. Jullien, nació en París en el año 1775.
¿Qué es un estudio comparativo según Sampieri?
Se realizó una investigación comparativa y longitudinal, donde según (Sampieri, Collado & Lucio, 2003), la investigación comparativa establece las causas o los factores de riesgo que inciden en determinados problemas.
¿Cómo se clasifica el método analógico o comparativo?
Método Analógico o Comparativo: Cuando los datos particulares que se presentan permiten establecer comparaciones que llevan a una conclusión por semejanza. MÉTODO ANALÓGICO O COMPARATIVO En ésta parte se analiza lo que ha sido enseñado y se puede lograr hacer una comparación y todo esto lleva a hacer conclusiones.
¿Cuáles son los requisitos para la comparación?
Una acertada metodología comparativa debe reunir varios requisitos y seguir un procedimiento.
- Selección de un sistema jurídico.
- Sujeto-materia de comparación.
- Delimitar el nivel de comparación.
- Identificar similitudes y diferencias.
- Prueba de funcionalidad.
¿Cuáles son los tipos de métodos?
Método deductivo: consiste en tomar conclusiones generales para explicaciones particulares. Método analítico: es un proceso cognoscitivo. Método sintético: consiste en integrar los componentes dispersos de un objeto de estudio para estudiarlos en su totalidad. Método analítico-sintético: Estudia los hechos.
¿Cuál es la importancia de hacer comparaciones?
Las comparaciones revelan diferencias en calidad, equidad y eficiencia en los sistemas educativos, y desde una perspectiva internacional ofrecen referencias para interpretar los resultados nacionales.
¿Cuáles son los desafíos de la educación comparada?
El desafío de la investigación comparada contemporánea no debería limitarse a describir lo que acontece en otros sistemas educativos o en el propio utilizando al estado-nación como única unidad de análisis, sino embarcarse en investigaciones que comparen sistemas, sus características y prácticas, además de evaluar …
¿Cuál es el nuevo modelo educativo 2022?
El pasado 16 de agosto de 2022, la todavía titular de la SEP, Delfina Gómez, presentó el nuevo ‘Plan de Estudios para educación Preescolar, Primaria y Secundaria’, el cual se pondrá en marcha con una prueba piloto en los tres niveles de educación básica a partir del 29 de octubre del presente año.
¿Cómo se llama el nuevo modelo educativo?
La Nueva Escuela Mexicana es el nombre que adquiere la reforma educativa al sistema mexicano que transformó la educación en México tanto el ámbito legislativo y administrativo como laboral y pedagógico.
¿Cuál es el modelo educativo más importante?
El modelo pedagógico tradicional quizás sea el primero que te viene a la mente cuando piensas en la educación o enseñanza. Se trata del modelo más utilizado a lo largo de la historia, y se basa en que el docente transmite un conjunto de conocimientos al alumno.
¿Quién fue Marc Antoine Jullien?
La biografía de Marc-Antoine Jullien de Paris (1775-1848) es un ejemplo del tránsito de los ilustrados franceses a la Revolución, destacando en su actividad la publicación de numerosos escritos pe- dagógicos y de la Révue Encyclopédique y una agitada vida jalonada por infinidad de actividades políticas, sociales y …
¿Cómo se divide el método histórico comparativo?
2.2 Método Histórico Comparativo
El primer nivel se logra mediante la descripción del tema a estudiar; en las ciencias administrativas, al resultado de la descripción se le llama “caso de estudio”. El segundo nivel está constituido por la formulación teórica, es decir, una descripción de las teorías ya existentes.
¿Qué es epistemologia de la pedagogía comparada?
Se discuten los principales problemas de la Pedagogía Comparada como rama científica, examinando si es una ciencia, qué clase de saber constituye, que nombre le conviene y qué relación tiene con otras ciencias, especialmente la Pedagogía y las Ciencias de la Educación.
¿Cuál es la importancia de la pedagogía?
La pedagogía es la ciencia que estudia la educación. El objeto principal de su estudio es la educación como un fenómeno socio-cultural, por lo que existen conocimientos de otras ciencias que ayudan a comprender el concepto de educación, como, por ejemplo, la historia, la psicología, la sociología, la política.
¿Qué es la pedagogía lúdica?
La Especialización en Pedagogía de la Lúdica, fomenta el desarrollo de prácticas, discursos y estrategias didácticas agradables y lúdicas, las cuales, motivan al estudiante en un ambiente didáctico y propicio para el aprendizaje.
¿Qué es el método comparativo según autores?
Según Fideli (1998) el método comparativo es un método para confrontar dos o varias propiedades enunciadas en dos o más objetos, en un momento preciso o en un arco de tiempo más o menos amplio.
¿Cuándo se utiliza la comparación?
La comparación mostrará la semejanza entre dos ideas, objetos, personas o animales; el contraste, sus similitudes o diferencias con otros semejantes.
¿Qué es un estudio comparativo según Sampieri?
3.1 Tipo de Investigación
Se realizó una investigación comparativa y longitudinal, donde según (Sampieri, Collado & Lucio, 2003), la investigación comparativa establece las causas o los factores de riesgo que inciden en determinados problemas.
¿Quién fue el autor del método comparativo?
La comparación tiene una larga tradición en la in- vestigación histórica. Uno de los principales impulsores del método comparativo en historia económica fue el belga Henry Pirenne (1923).