Qué es el PDC en educación?

Contents

Un PDC es una medida especial para ayudar a los alumnos con problemas de aprendizaje, a fin de que consigan los objetivos de la ESO. A través de la reorganización del currículum, estos estudiantes pueden obtener el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

¿Qué es PDC en educación?

Los Programas de Diversificación Curricular (PDC) junto a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) es la última y más extrema de las medidas de atención a la diversidad prevista por la legislación actual para atender a las necesidades educativas de los alumnos y alumnas que cursan la Educación …

¿Qué es el PDC en Educación Bolivia?

A partir del Plan Anual Bimestralizado, la o el maestro elabora el Plan de Desarrollo Curricular, donde se establece el objetivo holístico, contenidos y ejes articuladores, orientaciones metodológicas, recursos / materiales, criterios de evaluación, producto y bibliografía.

¿Qué es el Plan de Desarrollo Concertado PDC?

¿Qué es el control de distancia de aparcamiento (PDC): Fundamentos. El asistente de aparcamiento es un sistema de asistencia al conductor que le ayuda a maniobrar y aparcar, y le avisa de los obstáculos en las inmediaciones del vehículo.

¿Cómo se hace un PDC?

MOMENTO DE LA PRÁCTICA

  1. Conversación.
  2. Exploración.
  3. Observación.
  4. Participación.
  5. Narración.
  6. Interpretación.
  7. Modelación.
  8. Realización.

¿Qué es 3 de la ESO PDC?

El Programa de Diversificación Curricular abarca 3º y 4º de ESO y está orientado a la consecución del Título de Graduado en ESO. Contexto del artículo: Curso 2021-2022.

¿Qué son los 4 momentos Metodologicos?

Al respecto, cabe aclarar que en el Plan del Desarrollo Curricular las orientaciones metodológicas se organizan en “Bloques Metodológicos”, es decir, un Bloque Metodológico se compone de los cuatro momentos metodológicos: PRÁCTICA-TEORÍA-VALORACIÓN-PRODUCCIÓN de forma secuencial y articulada; por tanto, un Plan de …

¿Cuáles son los cuatro ejes articuladores?

Terms in this set (6)

  • Los ejes articuladores.
  • los cuatro ejes articuladores son:
  • educación interculturalidad, intercultural y plurilingüe.
  • educación para la producción.
  • educación en valores sociocomunitarios.
  • educacion en convivencia con la naruraleza y Salud comunitaria.
ES IMPORTANTE:  Cuando un estudiante es autonomo?

¿Cuál es el plan curricular?

Cuando la palabra ‘currículo’ (plan de estudios), se aplica al contexto de la educación, comprende todas las actividades que los estudiantes llevan a cabo, especialmente aquellas que deben realizar para terminar el curso. El currículo o plan de estudios es el camino que deben seguir.

¿Quién aprueba el PDC?

Que, el artículo 9 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que es atribución del Concejo Municipal aprobar los Planes de Desarrollo Local Concertado y el artículo 12 dispone que los gobiernos locales promueven la participación vecinal en la formulación, debate y concertación de los planes de …

¿Qué es el Plan de Desarrollo Concertado y porque es importante?

El Plan de Desarrollo Local Concertado es un instrumento de gestión que contribuye al logro de objetivos y metas, contiene la visión, los objetivos, las acciones y la ruta estratégica del territorio; tiene como principales características: el enfoque prospectivo, territorial y participativo y de resultados, su …

¿Cuáles son las temáticas orientadoras de la Ley 070?

Promueven la convivencia armónica entre los humanos, madre tierra y el cosmos a través de la unidad, igualdad, dignidad, libertad, solidaridad, respeto, complementariedad, honestidad, paz, inclusión en la familia, comunidad y estado.

¿Cuáles son los campos de saberes y conocimientos?

En el tema 4 Campo y Área de Saberes y Conocimientos: Ciencia, Tecnología y Producción-Ma- temática y Áreas Técnicas brinda información sobre los objetivos, características y fundamen- tos de este Campo de Saberes y Conocimientos, articulando la teoría con elementos prácticos ligados a la producción, vinculando los …

¿Qué son las orientaciones metodológicas en la Ley 070?

Las orientaciones metodológicas se refieren al uso que se haga de los métodos, estrategias y estilos de enseñanza, son las herramientas de las que dispone el docente para construir los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

¿Qué son los elementos curriculares en primaria?

ELEMENTOS DEL CURRÍCULO



Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de competencias.

¿Qué es un objetivo holístico?

Los objetivos holsticos son orientaciones pedaggicas y compromisos de. interrelacin con la Madre Tierra y el Cosmos.

¿Cuántos cursos de PMAR hay?

Los programas serán de dos cursos y se desarrollarán a partir del segundo y tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria.

¿Qué es el PMAR en la ESO?

El Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) usa una metodología específica a través de la reorganización de contenidos y materias, con el fin de que los alumnos promocionen a 4º ESO y obtengan el Título de ESO.

¿Qué significa 3 eso Lomloe?

La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación) es un documento legislativo que deroga la LOMCE, Ley educativa de 2013, y que, como su nombre indica, actualiza, modifica y complementa la LOE: Ley educativa de 2006 que se encuentra vigente en …

¿Cómo hacer una estrategia metodológica ejemplos?

Entre ellas se pueden mencionar :

  1. Los mapas conceptuales.
  2. Las redes semánticas.
  3. La lluvia de ideas.
  4. La formulación de hipótesis.
  5. La elaboración de estrategias de resolución de problemas.
  6. La planificación conjunta del aprendizaje.
  7. La construcción de gráficos, cuadros.
  8. Los juegos de roles.

¿Qué es el ser saber hacer y decidir?

Los tres saberes – Saber, saber ser y saber hacer se refieren a la formación profesional bajo el enfoque de competencias; las competencias son combinaciones dinámicas de recursos personales, complejos sistemas de comprensión y acción que incluyen «saber pensar», «saber ser», «saber hacer» y «querer pensar, ser y hacer» …

¿Cuáles son los tres momentos metodológicos?

La práctica como momento metodológico del nuevo modelo educativo comprende varias for- mas de desarrollarla, entre las cuales destacamos: a) partir de la experiencia, b) partir del con- tacto directo con la realidad; c) partir de la experimentación.

ES IMPORTANTE:  Cuándo prescribe devolver una beca?

¿Cuántos ejes articuladores hay en el plan 2022?

La nueva propuesta curricular se organiza en siete ejes que, según la SEP, conectan los contenidos de distintas disciplinas con la realidad y permiten que los alumnos adquieran capacidades para formarse como ciudadanos y ciudadanas de una sociedad democrática: Pensamiento crítico.

¿Qué son los 7 ejes articuladores?

Ejes articuladores: I) Inclusión, II) Pensamiento Crítico, III) Interculturalidad Crítica, IV) Igualdad de Género, V) Fomento a la Lectura y la Escritura, VI) Educación Estética, y VII) Vida Saludable.

¿Qué son los campos formativos 2022?

Los campos formativos permiten identificar en qué aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentran (lenguaje, pensamiento matemático, mundo natural y social, etcétera) y constituyen los cimientos de aprendizajes más formales y específicos que los alumnos estarán en condiciones de construir conforme avanzan en su …

¿Cómo trabajar con alumnos con necesidades educativas especiales?

Impulsa a tus estudiantes con necesidades educativas especiales

  1. Aula inclusiva.
  2. El rol del docente.
  3. ¡Estimúlalos con arte!
  4. Promueve un aula digital.
  5. Aprovecha las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  6. Fomenta la lectura.
  7. Haz del conocimiento un juego.
  8. Reduce la brecha de comunicación.

¿Cuáles son los elementos de la planificación anual?

ELEMENTOS DEL PLAN CURRICULAR ANUAL

  • Contenidos.
  • Orientaciones metodológicas.
  • Título de la unidad.
  • Evaluación.
  • Objetivos específicos de la planificación.
  • Duración.

¿Cuánto dura un plan de desarrollo concertado?

Este plan se formula, se ejecuta anualmente y se evalúa por lo menos una vez al año. ¿PARA QUÉ SIRVE? Para orientar el desarrollo de un territorio, tomando en cuenta las políticas nacionales, sectoriales y regionales. Es la base para llevar a cabo el Presupuesto Participativo.

¿Quién elabora el Pdlc?

El equipo técnico se encarga de elaborar el documento del PDLC y sustentarla ante la comisión para su validación. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto – OPP, o quien haga a su vez, es el representante del equipo técnico ante la comisión de planeamiento.

¿Qué es un plan estratégico institucional?

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL – PEI



Herramienta importante dentro del proceso de planificación de la política educativa y un instrumento para la adecuada asignación de los recursos, al vincular los objetivos de corto y mediano plazo con los escenarios de programación presupuestal.

¿Qué es planificacion concertada?

Es un proceso inclinado a lograr objetivos mediante la puesta en práctica de una política.

¿Qué es el planeamiento estratégico concertado?

El Planeamiento Estratégico Concertado es una modalidad de planeamiento estratégico que busca construir una alianza de actores sociales en base a objetivos compartidos y cursos de acción comunes, buscando desde el principio generar el máximo de condiciones sociales favorables para el éxito, con la mayor eficacia y …

¿Cuál es el plan de desarrollo regional?

Los Planes de Desarrollo Regional (PDR) son los documentos iniciales de programación plurianual, elaborados por los Estados-miembros con el fin de diagnosticar los problemas estructurales de las regiones, la estrategia y prioridades de actuación, y los recursos financieros -nacionales y comunitarios-, indicativos …

¿Cuántos periodos tiene el nivel inicial?

El documento referido, implantado a nivel nacional a grupos de docentes, asume que el nivel de Educación Inicial se divide en dos fases: la fase maternal de 0 a 3 años y la fase preescolar de 3 a 6 años.

¿Cuáles son los ejes articuladores en educación?

Son acciones, estrategias y mecanismos que aseguran la participación articulada de las diferentes instituciones –públicas y privadas- que intervienen en la problemática de la Trata, garantizando intervenciones más eficaces y coherentes, así como una mejor utilización de los recursos.

¿Qué tiene que hacer los centros de educación inicial en familia comunitaria no escolarizada?

En la Educación Inicial en Familia Comunitaria no Escolarizada, los actores sociales, en el marco de la vida cotidiana y productiva de la familia en reciprocidad y complementariedad con todo lo que le rodea, posibilitan a las niñas y los niños espacios de exploración, experimentación, creación y expresión, que …

ES IMPORTANTE:  Cuánto cobran en la Universidad Rosario Castellanos?

¿Cuáles son los 4 campos de la educación?

Los campos de saberes y conocimientos planteados son los siguientes:

  • Cosmos y pensamiento.
  • Vida, tierra y territorio.
  • Comunidad y sociedad.
  • Ciencia, tecnología y producción.

¿Cuáles son los objetivos de los 4 campos de saberes y conocimientos?

Los cuatro “Campos” definen una orientación política de la educación: la recuperación del sentido comunitario de la vida (Comunidad y Sociedad), el desarrollo de una sociedad orientada a la relación armónica con la Madre Tierra (Vida Tierra y Territorio), para la superación de la dependencia económica a partir de la …

¿Cuáles son los enfoques de la educación?

En los estudios se han identificado dos perfiles de enfoques, el enfoque basado en el aprendizaje y el enfoque basado en la enseñanza. El primero se centra en la enseñanza como facilitadora del aprendizaje de los estudiantes, mientras que la segunda se centra en la enseñanza como una transmisión del conocimiento.

¿Cómo se hace un PDC?

MOMENTO DE LA PRÁCTICA

  1. Conversación.
  2. Exploración.
  3. Observación.
  4. Participación.
  5. Narración.
  6. Interpretación.
  7. Modelación.
  8. Realización.

¿Qué es el Plan de Desarrollo Concertado PDC?

El Plan de Desarrollo Concertado(PDC) es la herramienta fundamental para una gestión local planificada y participativa, puesto que se construye a partir del conjunto de opiniones, intereses y acuerdos de actores del Estado y de la sociedad civil.

¿Cuáles son los elementos curriculares?

Son los conocimientos, destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de un área o ámbito cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias específicas.

¿Cómo se llaman las competencias con la LOMLOE?

Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería. Competencia digital. Competencia personal, social y de aprender a aprender.

¿Qué debe de dominar el docente?

De forma general se está de acuerdo en que los profesores deben dominar los saberes que serán enseñados, ser capaces de dar clases, de dirigir un grupo y de evaluarlo, también, por ejemplo, deben dirigir los progresos del aprendizaje y desarrollar a los alumnos en sus propios aprendizajes y en el trabajo.

¿Cuáles son las competencias según la LOMLOE?

¡Te lo explicamos!

  • Competencia en comunicación lingüística.
  • Competencia plurilingüe.
  • Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería.
  • Competencia digital.
  • Competencia personal, social y de aprender a aprender.
  • Competencia ciudadana.
  • Competencia emprendedora.
  • Competencia en conciencia y expresión culturales.

¿Qué elementos debo considerar para plantear el objetivo holistico del PDC?

En la redacción del objetivo holístico están presentes las cuatro dimensiones: ser – saber – hacer – decidir; éstas son capacidades, potencialidades y cualidades que se desarrollan en las y los estudiantes durante los procesos pedagógicos.

¿Qué debe contener un objetivo holistico?

Formulación del objetivo holístico



En la formulación de los objetivos holísticos, la dimensión del Ser se plantea en términos de valores, principios y no debe expresarse en sentido de contenidos. Esta dimensión se manifiesta en la práctica, en la cotidianidad, en interacciones reflejadas en sentimientos y actitudes.

¿Qué es desarrollo integral y holistico?

Principio de Desarrollo Holístico



Es una educación integral basada en la premisa de que toda persona encuentra su identidad y el significado y sentido de su vida a través de nexos con la comunidad, el mundo natural y los valores.

¿Qué es un plan de desarrollo curricular?

LOS PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR SON LOS DOCUMENTOS QUE GUIARAN EL PROCESO EDUCATIVO, MOSTRANDO LOS DATOS INFORMATIVOS, OBJETIVO HOLÍSTICO, LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS, LOS RECURSOS Y LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

¿Cuál es la función de los ejes articuladores?

Son acciones, estrategias y mecanismos que aseguran la participación articulada de las diferentes instituciones –públicas y privadas- que intervienen en la problemática de la Trata, garantizando intervenciones más eficaces y coherentes, así como una mejor utilización de los recursos.

Rate article
Aprende con placer