La definición de Educación Inclusiva ha sido representada por diversos autores, según la UNESCO (2005), la Educación Inclusiva se puede entender como el afrontamiento y la respuesta a las necesidades de todos los estudiantes, por medio de la participación en el aprendizaje, en eventos de carácter cultural y …
¿Qué es educación inclusiva Según Vigotsky?
Según esta concepción la formación de la personalidad del alumno tiene lugar a partir de la interacción con otros, y de la actividad que se produce en los diferentes ámbitos donde transcurre la vida de la persona.
¿Qué es la inclusion educativa según Piaget?
Se trata de conseguir la participación de todos los niños, niñas y adolescentes en el mismo proceso educativo, en el cual puedan interactuar y trabajar para conseguir unos objetivos comunes.
¿Qué es la educación inclusiva Gerardo echeita?
Existe un acuerdo internacional inequívoco en torno a que una educación inclusiva es un derecho de todos los alumnos a educarse en las escuelas de la comunidad, con una educación de calidad que respeta las diferentes necesidades e identidades del alumnado.
¿Qué es la educación inclusiva según autores PDF?
La Educación Inclusiva implica que todos los jóvenes y adultos de una determinada comunidad aprendan juntos, independientemente de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad.
¿Qué es inclusión educativa según la Unesco 2007?
La educación inclusiva se esfuerza en identificar y eliminar todas las barreras que impiden acceder a la educación y trabaja en todos los ámbitos, desde el plan de estudio hasta la pedagogía y la enseñanza.
¿Qué dice la Unesco sobre la educación inclusiva?
La educación inclusiva significa que todos los niño/as y jóvenes, con y sin discapacidad o dificultades, aprenden juntos en las diversas instituciones educativas regulares (preescolar, colegio/escuela, post secundaria y universidades) con un área de soportes apropiada.
¿Qué significa la educación inclusiva?
La educación inclusiva es parte de la respuesta integral ante una emergencia y tiene como objetivo garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso equitativo y continuo al aprendizaje en todos los contextos.
¿Qué es la educación inclusiva definición?
La educación inclusiva supone un modelo de educación que pretende atender a las necesidades de todos los niños y niñas, jóvenes y adultos considerando especialmente aquellos casos en los que puede existir un riesgo de exclusión social.
¿Quién fue Piaget y cuál es su teoría educativa?
Jean Piaget (1896 – 1980) fue un psicólogo, biólogo y epistemólogo suizo. Desarrolló sus tesis en torno al estudio del desarrollo psicológico en la infancia y la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. De ahí surgió lo que conocemos como la Teoría del Aprendizaje de Piaget.
¿Cuáles son los principios de la educación inclusiva?
La educación inclusiva se apoya en la convicción de que todos los niño/as pueden aprender cuando se les otorgan las oportunidades de aprendizaje apropiadas y si se planifica el aprendizaje individualizado; se crean equipos de apoyo; se estimulan las capacidades y responsabilidades sociales entre los niño/as; se evalúa …
¿Qué es inclusión y cuántos tipos hay?
La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso. La palabra, como tal, proviene del latín inclusio, inclusiōnis.
¿Cómo llevar a cabo la educación inclusiva?
En resumen, pues, los pasos para la inclusión en las escuelas que recomiendo son los siguientes:
- Ten claro la dirección que quieres tomar.
- Utiliza las habilidades y el conocimiento existente.
- Desarrolla un lenguaje compartido sobre la práctica.
- Promueve el respeto por la diferencia.
¿Qué es la educación inclusiva Redalyc?
Una escuela inclusiva es aquella que educa a todos los estudiantes dentro de un único siste- ma educativo, proporcionándoles programas educativos apropiados que sean estimulantes y adecuados a sus capacidades y necesidades, además de cualquier apoyo y ayuda que tanto ellos como sus profesores puedan necesitar para …
¿Qué es la inclusión educativa Redalyc?
La inclusión es un concepto teórico de la pedagogía que hace referencia al modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad. Es un término que surge en los años 90 y pretende sustituir al de integración, hasta ese momento el dominante en la práctica educativa.
¿Cuál es la importancia de la educación inclusiva?
La educación inclusiva busca enseñar sobre el respeto y la aceptación de personas de todo tipo, ya sea diferentes etnias, género, orientación sexual, fe, (dis)capacidades, etcétera. Se trata de asegurar que todas las personas tengan acceso a un ambiente escolar seguro y donde puedan ser felices.
¿Qué es la inclusión Según la OMS?
Beneficiar a todas las personas sin perjuicio de sus características, es decir, sin etiquetar ni excluir. Proporcionar un acceso equitativo, revisando procesos constantemente y valorando el aporte de cada persona a la sociedad.
¿Qué es la inclusión según la ONU?
Por “inclusión de la discapacidad” se entiende la participación significativa de las personas con discapacidad en toda su diversidad, la promoción e incorporación de sus derechos en la labor de la Organización, el desarrollo de programas específicos para las personas con discapacidad y la consideración de perspectivas …
¿Qué dice el artículo 74 de la Ley General de educación?
Las autoridades educativas, en el ámbito de su competencia, promoverán la cultura de la paz y no violencia para generar una convivencia democrática basada en el respeto a la dignidad de las personas y de los derechos humanos.
¿Quién creó la educación inclusiva?
Los inicios de la Integración Educativa pueden remon- tarse a un personaje específico, quien marcó el camino de lo que debía ser la Integración Escolar, ese personaje fue San José de Calasanz (1557-1648), es el precursor de la inclusión en la educación.
¿Qué es la inclusión educativa ejemplos?
Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niños/as del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niños y niñas.
¿Cuál es el objetivo de la inclusión?
La educación inclusiva tiene como propósito derribar este mito y establecer el concepto de que todas las personas tienen la capacidad de aprender, pero de diversas maneras. La educación inclusiva pretende adecuar el sistema educativo a la diversidad presente en una escuela o en un entorno escolar.
¿Cuándo se creó la educación inclusiva?
El término educación inclusiva surge casi paralelamente, concretamente en el año 1990 en el foro internacional de la UNESCO, donde, en la Conferencia Internacional de Jomtiem (Tailandia) (1990), se promovió la idea de una educación para todos, dando respuesta a toda la diversidad dentro del sistema de educación formal.
¿Cuáles son los 4 elementos de la educación inclusiva?
Por ello, especialistas, nos explican las principales características que debe cumplir una auténtica educación inclusiva:
- Flexibilidad.
- Diversidad.
- Participación activa.
- Inteligencias múltiples.
¿Cuál es el rol del docente en una escuela inclusiva?
El maestro tiene que ser inclusivo, para tener un aula inclusiva, pero no sólo de palabra o teóricamente hablando, sino con acciones que involucren a sus educandos en el respeto, la sensibilización, la empatía, el aprendizaje y la enseñanza colaborativa, promoviendo un trabajo global e integrado.
¿Cuál es la teoría de Ausubel?
La teoría de Ausubel es cognitiva. Explica el proceso de aprendizaje según el cognitivismo. Se preocupa de los procesos de compresión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición.
¿Qué es la educación según Freire?
La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.
¿Qué dice Dewey de la educación?
Respecto a la educación del carácter, Dewey señala que se basa en la adquisición de hábitos. Dewey tiene una concepción particular de lo que el hábito es, ya que lo considera como medio para alcanzar un fin. El fin de la educación es mejorar la sociedad. Por tanto, adquirir hábitos es un medio para mejorar la sociedad.
¿Cuáles son las características de un aula inclusiva?
Las aulas inclusivas se centran en el objetivo de aprendizaje en lugar de la actividad para medirlo. Requieren que todos los alumnos cumplan con los mismos objetivos de aprendizaje mediante el uso de las evaluaciones creadas para cubrir las necesidades de cada alumno.
¿Cuáles son las características de la escuela inclusiva?
Características del Aula inclusiva
Las aulas inclusivas parten de la premisa de que todos los niños pertenecen y pueden aprender en la escuela ordinaria. Esta filosofía postula la diversidad como una fortaleza dentro del aula, ya que ofrece a todos sus miembros mayores oportunidades de aprendizaje.
¿Cómo saber si una escuela es inclusiva?
La escuela inclusiva se basa en la visión del niño/a capaz. En la escuela inclusiva no existen requisitos de acceso ni mecanismos de selección para la entrada de sus alumnos/as. La escuela inclusiva persigue la mejora de la calidad de vida de los niños/as y sus familias.
¿Qué es inclusión y 3 ejemplos?
La inclusión es la posibilidad de permitir a una persona ser aceptada y participar en un grupo, para poder aportar sus propias habilidades y ser beneficiada por las de otros. Por ejemplo: acompañar a un nuevo compañero de trabajo en su primer día en la oficina.
¿Cómo lograr la inclusión?
Aportes que podemos hacer para promover la inclusión social de personas con discapacidad
- Utilizar los términos correctos.
- Centrarse en la persona.
- Aprender a aceptar nuestras diferencias.
- Derribar mitos sobre la discapacidad.
- Reconocer que la inclusión es un trabajo de todos.
¿Qué es una escuela inclusiva y con qué recursos metodológicos se sustenta?
La escuela inclusiva es aquella que garantiza que todos los niños, niñas y jóvenes tengan acceso a la educación, pero no a cualquier educación sino a una educación de calidad con igualdad de oportunidades, justa y equitativa para todos y para todas.
¿Cuáles son los tipos de educación inclusiva?
Tipos de educación inclusiva
- Inclusión total.
- Inclusión parcial.
- Integración.
- Autoestima.
- Habilidades comunicativas adaptables.
- Aprendizaje cooperativo.
- Formación especializada.
- Lecciones y tareas variables.
¿Cuál es la diferencia entre educación especial y educación inclusiva?
La inclusión NO se centra en la discapacidad o diagnóstico de la persona. Se centra en sus capacidades. La inclusión educativa NO está dirigida a la educación especial, sino a la educación en general. La inclusión NO supone cambios superficiales en el sistema, supone trasformaciones profundas .
¿Cuáles son las estrategias inclusivas?
Las metodologías inclusivas son estrategias pedagógicas que tienen como finalidad la inclusión de todo el alumnado en la comunidad educativa, especialmente de los grupos con más riesgo a la exclusión: migrantes recién llegados, alumnos de culturas o etnias diferentes a la predominante en un lugar, con orientaciones …
¿Qué autores hablan de la inclusión?
Muchos son los autores que definen la inclusión desde una misma perspectiva del sentido íntegro conceptual de educación inclusiva, así lo definen autores como Stainback, Ainscow y Arnaiz.
¿Qué modelo de educación inclusiva Según Escribano y Martínez?
La inclusión pone el énfasis no en el niño que se integra, sino en que el centro escolar tiene que estar preparado para satisfacer las necesidades de todos los que se encuentran en él. Se pasa de poner el grueso de la atención en el individuo que se integra a ponerlo en el contexto.
¿Qué es la inclusión Scielo?
La inclusión busca maximizar la presencia, la participación y el aprendizaje de todos los y las estudiantes y, por tanto, supone identificar y remover las barreras de distinta índole que limitan sus oportunidades educativas.
¿Qué es la diversidad según varios autores?
Según Abagnano (1983: 351), la diversidad es: “Toda alteri- dad, diferencia o desemejanza. El término es más genérico que estos tres y puede indicar uno, cualquiera de ellos o todos en conjunto. Es diverso, en este sentido, todo lo que siendo real no es idéntico.
¿Dónde empieza la inclusión?
La inclusión comienza aceptando las diferencias, celebrando la diversidad y promoviendo el trato equitativo de cada alumno. El proceso de inclusión pretende minimizar las barreras para que todos participen sin importar sus características físicas, mentales, sociales, contextos culturales, etc.
¿Cuál es la diferencia entre integración e inclusión?
En la integración todas las personas están dentro de la organización, pero no se relacionan con los demás como iguales, sino que están aisladas dentro de esta. En la inclusión todas las personas están dentro y se relacionan con los demás componentes de la organización.
¿Qué dice la Unesco sobre la discapacidad?
El término, refiere a una característica que tiene que ver con limitaciones en el funcionamiento y adaptación de la persona al medio y, que no debe afectar su valía; en este sentido, se habla de personas con discapacidad intelectual, de aprendizaje, audición, visión, de lenguaje, conducta, impedimentos neuromotores, y …
¿Cómo integrar a las personas con discapacidad en la escuela?
Estas son algunas recomendaciones para para incluir a niños con discapacidad:
- Identificar sus necesidades de aprendizaje.
- Fomentar la autoestima del alumno.
- Promover la interacción.
- Regular las emociones.
- Entrenar en vez de castigar.
¿Qué significa la educación inclusiva?
La educación inclusiva es parte de la respuesta integral ante una emergencia y tiene como objetivo garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso equitativo y continuo al aprendizaje en todos los contextos.
¿Qué es la educación inclusiva definición?
La educación inclusiva supone un modelo de educación que pretende atender a las necesidades de todos los niños y niñas, jóvenes y adultos considerando especialmente aquellos casos en los que puede existir un riesgo de exclusión social.
¿Cuáles son los fundamentos de la educación inclusiva?
La Educación Inclusiva es una respuesta integral a la realidad de la diversidad en la escuela. Su principal fundamento se encuentra en la declaración de los derechos humanos y el reconocimiento de que todos somos diferentes, lo cual promueve la generación de capacidades en todas las personas.
¿Cuál es la importancia de la inclusión educativa?
La inclusión en las escuelas también beneficia a los niños sin discapacidad intelectual, ya que desde una temprana edad, podrán aprender el valor de la inclusión y el respeto, interactuando con sus compañeros con discapacidad intelectual como iguales y como miembros del mismo grupo.