Qué es la educación según libros?

Contents

COPPERMANN: «La educación es una acción producida según las exigencias de la sociedad, inspiradora y modelo, con el propósito de formar a individuos de acuerdo con su ideal del “hombre en sí”».

¿Qué es la educación según Freire?

La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.

¿Qué es la educación para Piaget?

Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Este psicólogo explica la dinámica de adaptación mediante dos procesos que veremos a continuación: la asimilación y la acomodación.

¿Qué es la educación según willmann?

WILLMANN: “La educación es el influjo previsor, directriz y formativo de los hombres maduros sobre el desarrollo de la juventud, con miras a hacerla participar de los bienes que sirven de fundamento a la sociedad”.

¿Qué es la educación para Vygotsky?

Vigotsky considera a la educación for- mal, es decir a la escuela, como fuente de cre- cimiento del ser humano, si en ella, se introdu- cen contenidos contextualizados, con sentido y orientados no al nivel actual de desarrollo del párvulo, sino a la zona de desarrollo próximo.

¿Qué es la educación para Durkheim?

En Durkheim, la educación homogeniza a los individuos en una cultura común. Sin embargo su definición de edu- cación como proceso de socialización diferencial, implica también la socialización y diferenciación de los individuos en culturas determinadas que vienen dadas desde la división del trabajo.

ES IMPORTANTE:  Qué lugar ocupa Harvard a nivel mundial?

¿Qué es la educación para Aristoteles?

Para Aristóteles la educación del carácter es algo natural al ser humano porque es natural su sociabilidad, y entiende que sólo mediante la relación del individuo con otras personas se pueda hacer hombre: si esa relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre.

¿Qué es la educación según autores?

“Educación es evolución, racionalmente conducida, de las facultades específicas del hombre para su perfección y para la formación del carácter, preparándole para la vida individual y social, a fin de conseguir la mayor felicidad posible” – Rufino Blanco (educador español, 1861-1936)

¿Qué es la educación según Platón?

La educación para Platón es transitar de la realidad sensible a la inteligible, entendida como un proceso de transformación interior que va orientado al conocimiento de sí mismo; la enseñanza está dirigida a la “forma” o “idea” originaria del alma, al desarrollo de potencialidades, por tanto, enseñar es guiar por el …

¿Qué es la educación para Rufino Blanco?

Rufino Blanco: “educación es operación que tiene por objeto la evolución, racionalmente conducida por el educador, de las facultades específicas del hombre para su perfección y para la formación de carácter, preparándole para la vida individual y social, a fin de conseguir la mayor felicidad posible por medio del …

¿Qué es la educación en resumen?

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.

¿Qué dice Kant de la educación?

Kant concibe la educación como un proceso complejo que comprende diversos aspectos, tales como la disciplina, la instrucción y la formación, proceso cuyo objetivo último está orientado al desarrollo de las disposiciones humanas originarias, tales como la racionalidad y la moralidad.

¿Qué es para Max Weber la sociedad?

Según Weber, la sociedad moderna era el resultado de un proceso histórico-universal de racio- nalización (“acción racional con arreglo a fines”) que sólo podía desplegarse en Occidente y que supuso el “desencantamiento”.

¿Qué dice John Locke con respecto a la educación?

En Locke, la educación moral tiene como finalidad la adquisición de la virtud, la sabiduría, la buena crianza y la justicia. Sin embargo, considera a la virtud como la más importante y alienta a los educadores a enseñar mediante el ejemplo y mediante la práctica.

¿Qué opinaba Sócrates Platón y Aristóteles sobre la educación?

La educación debía formar al “hombre griego”, al hombre libre, el cual, tenía que vivir según la virtud o areté que le es propia por naturaleza, concibiéndose responsablemente como individuo y ciudadanos. Hombres libres y políticos, en cuanto ciudadanos, que viven en la polís, la ciudad, centro de la cultura.

¿Qué es el aprendizaje según filosofos?

Aprender filosofía es dar capacidad de pensar y elaborar críticas frente a la realidad. No ser conformista, sino desa- rrollar la capacidad crítica y de reflexión (Marcelo).

¿Qué es la educación de Aníbal León?

La educación es un intento humano racional, inten- cional de concebirse y perfeccionarse en el ser natural to- tal. Este intento implica apoyarse en el poder de la razón, empleando recursos humanos para continuar el camino del hombre natural hacia el ser cultural.

¿Qué es aprender para Sócrates?

O bien aprendemos a aprender a filtrar todo el material que incorporamos, jerárquicamente por importancia, y valorativamente, por grados de fidelidad a lo real, y a la veracidad o falsedad que nos indicarán el grado de confianza que hemos de otorgarles, u otros nos impondrán su propia jerarquía y valores.

ES IMPORTANTE:  Qué se necesita para ser representante de los estudiantes en el consejo de Facultad?

¿Qué es la educación y cuáles son los tipos?

Tipos de educación. Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal: hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios.

¿Cómo se entiende la educación en la actualidad?

La educación es un proceso por el que se transmite conocimiento, hábitos, costumbres y valores de una sociedad a una generación, el fin que persigue es que los seres humanos desarrollen al máximo sus potencialidades.

¿Qué es la educación para toda la vida?

Educar para la vida es ofrecer recursos personales y sociales para desenvolverse en una sociedad en constante cambio, para adaptarse a contextos multiculturales, para comprender las posibilidades de la globalización, para manejarse adecuadamente y con espíritu crítico con las nuevas tecnologías en la sociedad de la …

¿Qué es la educación opinión personal?

“Educación es el desarrollo de las potenciali- dades del hombre, intencionadamente dirigido a alcanzar lo mejor posible el ideal de perfección propio del ser humano” (Quiles, 2005). Educar al hombre como persona implica desarrollarlo para que sea una personalidad, una per- sona lograda.

¿Cuál es el principal objetivo de la educación?

‘La educación es lo más cercano a la magia en el mundo. Nada puede transformar la vida de una persona como la educación.

¿Cuál es el pensamiento de Rousseau?

La filosofía general de Rousseau está centrada en que el hombre es bueno por naturaleza, pero la sociedad lo esclaviza y corrompe. El hombre natural es un ser humano libre, motivado por conservar su bienestar (amour de soi) y limitado por la piedad (pitié).

¿Qué aportes hizo Pestalozzi a la educación?

– Naturalidad: Pestalozzi indicó que sólo la educación podía realizarse conforme a una ley (armonía con la Naturaleza). De este principio se deriva la necesidad de libertad en la educación del niño; es preciso que esté libre, para que pueda actuar a su modo en contacto con todo lo que le rodea (ambiente).

¿Cuál es el papel que debe tener un docente según Pestalozzi?

Pestalozzi, trata de que veamos la acción educativa del profesor como el camino utópico de alcanzar el bienestar universal de los niños/as. · Debe ser preparado para lograr un desarrollo integral del niño. Educar a los niños para la comunidad. · Debe estar al servicio de las necesidades del alumno/a.

¿Qué piensa Max Weber de la educación?

La educación aparece, así, en Weber, como una institución políticamente muerta, en la que el carisma es un mero vestigio; una institu- ción desencantada que ha agotado su capaci- dad de impulso utópico ahogada en la coac- ción objetiva que deriva de su propio desarro- 1102.

¿Qué es la sociedad para Bourdieu?

Es un “conjunto de posiciones distintas y coexistentes, externas unas a otras, definidas en relación unas de otras por su exterioridad mutua y por relaciones de proximidad, de vecindad o de alejamiento y asi- mismo por relaciones de orden” (Bourdieu, 1997:16), entendida como una distancia social que ordena y jerarquiza …

ES IMPORTANTE:  Qué pasa si no hice el PAI UNAM?

¿Qué nos dice Durkheim sobre la sociedad?

La sociedad, según Durkheim representa un poder social que regula a los individuos mismos que dependen de todos y de todas para formar una convivencia colectiva alineándose de manera armónica, pero al mismo tiempo conservando su individualidad y pertenencia con la cultura, con la identidad, con los saberes, con los …

¿Cuáles son los pedagogos más importantes en la educación?

Entre los intelectuales que pasaron a la posteridad como los pedagogos más destacados del mundo están los cinco que mencionaremos a continuación:

  • Lev Vygotsky.
  • María Montessori.
  • John Dewey.
  • John Locke.
  • Juan Bautista de La Salle.

¿Quién fue el primero en plantear una filosofía de la educación?

Muchos autores consideran a Dewey (1859-1952) el primer “filósofo de la educación”, porque planteó su trabajo como un examen filosófico de los problemas que surgen en el desarrollo de la educación, y no como pensamiento filosófico aplicado a la educación.

¿Qué aportes dio Aristóteles a la educación?

Para Aristóteles la educación era infinita, más concretamente decía: “la educación nunca termina, pues es un proceso de perfeccionamiento y por tanto ese proceso nunca termina. La educación dura tanto como dura la vida de la persona.”

¿Qué filósofo habla de la educación?

Platón abordó el tema de la educación especialmente en uno de sus diálogos más influyentes, República, donde desarrolla gran parte de su teoría política. Y eso es porque la educación, la paideia, es la tarea más importante que debe afrontar una sociedad.

¿Cuál es la importancia de la educación?

La educación es también fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades más pacíficas. ¿Por qué es importante la educación? La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¿Qué es educar introduccion?

Educación significa guiar, conducir, formar o instruir, se define como: todos aquellos procesos que son bi-direccionales mediante los cuales se pueden transmitir conocimientos, costumbres, valores y formas de actuar.

¿Qué es la educación según Paulo Freire PDF?

La pedagogía de Freire propone una lectura crítica del mundo que no genere desesperanza, sino que permita ver las resistencias, las formas de salir adelante, las posibilidades permanentes que tenemos los seres humanos de reconstruir nuestra vida.

¿Cuál es el concepto de la educación?

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.

¿Qué propone Paulo Freire?

El planteamiento de una Educación Liberadora destaca la pedagogía propuesta por Paulo Freire para que los seres humanos aprendieran a leer no solamente “la palabra”, sino también leer “su mundo”. Esto implica el desarrollo del conocimiento crítico, potenciar el pensamiento, auspiciar la reflexión del individuo.

¿Qué propone Freire a partir de su educación liberadora?

La educación liberadora promueve el diálogo, a través de la palabra, como lo fundamental para realizar el acto cognoscente, despierta la creatividad y la crítica reflexiva en el educando, refuerza el carácter histórico de los seres humanos, promueve el cambio y la lucha por la emancipación.

Rate article
Aprende con placer