Qué objetivos tenía la educación ateniense?

Contents

La antigua educación ateniense busca la capacitación deportiva y la formación ética del ciudadano. La primitiva Paidea (movimiento espiritual) pretende formar cuerpos fuertes y ágiles y disponer a los jóvenes desde la infancia para el atletismo, mediante la observación de sus reglas.

¿Cómo era la educación de los niños atenienses?

En Atenas en cambio la educación estaba a cargo del padre de la familia, quien podía educar a sus hijos o encargar a otros que los educasen hasta los 18 años, edad en la que se entraba a formar parte del cuerpo de ciudadanos. En Atenas los niños pequeños eran envueltos en telas apretadas.

¿Qué objetivos tenía la educación en Esparta y en Atenas?

El objetivo de la educación, que correspondía al Estado, consistía en preparar soldados capaces de afrontar las fatigas de una vida de privaciones y peligros.

¿Qué estudiaban los atenienses?

Las materias que se estudiaban eran el trívium (gramática, retórica y filosofía) y el quadrivium (aritmética, música, geometría y astronomía), distinguiendo entre materias humanistas y realistas, las que han llegado hasta la educación moderna. Se aprendían primero las letras en voz alta, y después las letras escritas.

¿Qué diferencias existen entre el objetivo y método de la educación espartana y ateniense?

La educación en Esparta estaba encarada, básicamente, en crear a grandes militares que pudieran engrosar las filas militares; en cambio, en Atenas se promovían estudios pensados en crear un ciudadano ideal que fuera diestro tanto en las letras como en las armas.

¿Quién educaba en Atenas?

El Estado era el regulador de la educación, pero ésta no fue nunca monopolio del Estado; así: 1. Se respetaba la obligación cívica y moral de los padres a educar a sus hijos. 2.

¿Cómo era la educación en Atenas para el hombre y la mujer?

LA EDUCACIÓN EN GRECIA ANTIGUA Y SU COMPARACIÓN CON LA DE ROMA En la Grecia antigua solamente los varones tenían acceso al estudio propiamente dicho en la escuela; las mujeres en cambio se dedicaban a los trabajos domésticos. Dentro de Grecia el sistema ateniense era muy distinto al espartano.

ES IMPORTANTE:  Cuánto gana un profesor de la UAEMex?

¿Cómo eran los atenienses?

Realizaban las tareas más pesadas como las tareas agrícolas, las domésticas, las artesanales y las mineras. Las clases sociales se dividían por quien votaba y quien no. Solo los hombres atenienses votaban; no mujeres, no esclavos y no niños.

¿Cuáles son las diferencias entre Atenas y Esparta?

Política: El sistema político de Atenas era una democracia en la que todos los ciudadanos participaban en la vida política, mientras que Esparta gobernada por dos reyes, aun con cierta influencia de los ciudadanos. Esclavitud: Ambas ciudades tenían esclavos, aunque los esclavos espartanos tenían algo más de libertad.

¿Cómo se organizaba la sociedad ateniense?

En Atenas había tres clases sociales: ciudadanos, metecos y esclavos. Eran hombres libres, extranjeros de nacimiento , que residían en Atenas. El meteco no podía casarse con una ciudadana ateniense ni podía tener propiedades. Tampoco tenía ningún derecho político.

¿Cómo se llamaban las escuelas en Atenas?

En aquella época, coexistían cuatro escuelas en Atenas: la Academia, fundada por Platón, que se encontraba al norte de la ciudad, en el olivar de Academos; el Liceo, que se encontraba dentro de las murallas de la ciudad, en un gimnasio próximo al templó de Apolo Licio; el Jardín, fundado por Epicuro a las afueras de la …

¿Cómo era la educación en la Antigua Grecia?

Atenas: la escuela era de tipo elitista, individualista. No todos los ciudadanos tenían acceso educación. Era dada a la clase privilegiada. Áreas de estudio: Física, Gramática, Música y Aritmética.

¿Cómo era la educación en la sociedad antigua?

En la educación antigua las élites aprendían diferentes temas como astronomía, oratoria, matemáticas, educación física, escritura y algunas normas de conducta, mientras que la prole, sin contar a los esclavos (a quienes no se consideraban como ciudadanos), aprendían oficios gracias a los conocimientos que se compartían …

¿Cómo funciona la democracia ateniense?

La democracia ateniense era un sistema de gobierno en el que todos los ciudadanos varones podían asistir y participar en la asamblea que gobernaba la ciudad-estado. Se trataba de una forma de gobierno democrática en la que el pueblo o “demos” tenía un poder político real.

¿Cuáles son las características de Atenas y Esparta?

Lo que las dos comunidades tenían en común era que ambos eran pensadores. Ellos adoraban a sus dioses y personas respetadas. Gustaban de la belleza, la música, la literatura, el teatro, la filosofía, la política, el arte y los deportes. Se podría decir que algunos incluso ser querido batalla en sí.

¿Qué semejanzas y diferencias hay entre la ciudadanía ateniense y la actual?

El toma sus decisiones, basadas en las necesidades de la mayoría. En la democracia ateniense, había una serie de deberes y derechos que tenían que cumplir todos los ciudadanos. En la democracia actual también hay una serie de deberes y derechos que tienen que cumplir todos los ciudadanos.

¿Qué significa ser un ciudadano ateniense?

En la polis de Atenas se consideraba ciudadanos a los hijos de padre y madre atenienses. Pagaban impuestos y tenían la obligación de servir en el ejército. Muchos de ellos eran agricultores o comerciantes.

¿Quién formuló que la enseñanza debería darse por la acción?

Actualmente la Enseñanza orientada a la acción se basa en la teoría de la actividad formulada por Lev Vygotski y Alekséi Leóntiev, la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget y los principios de psicología aplicados a la didáctica de Hans Aebli.

¿Cómo fue la participación de las mujeres atenienses?

El principal deber cívico de la mujer ateniense era el matrimonio y dar hijos a la ciudad, además de transmitir la ciudadanía, ya que para considerar a un hombre ciudadano era obligatorio ser hijo de padre y madre atenienses.

¿Qué actividades realizaban los atenienses?

Actuando como corazón de la ciudad, en el Ágora Antigua se celebraban tanto reuniones y debates políticos, como elecciones, celebraciones religiosas, actividades mercantiles, actuaciones teatrales o competiciones atléticas.

¿Cuál era la institución más importante de Atenas?

Se trata de la asamblea (en algunos casos con un cuórum de 6000), el consejo de los 500 (Boulé) y los tribunales (mínimo de 200 personas, pero en algunas ocasiones hasta 6000). De estas tres instituciones, son la Asamblea y los tribunales los verdaderos órganos de poder.

ES IMPORTANTE:  Qué debe tener un estudiante virtual?

¿Cuál es la religión de Atenas?

Hablamos de una religión politeísta. El panteón olímpico se componía de dioses con poderes específicos y relacionados entre sí. Estos dioses protagonizaban mitos que permitían explicar el mundo. No eran divinidades todopoderosas: cada una tenía competencias específicas reconocidas por sus fieles.

¿Quién destruyó Atenas?

En la segunda, el rey persa Jerjes, hijo del rey Darío, atacó Atenas y destruyó la Acrópolis. Tras ser de nuevo vencidos en la batalla naval de Salamina (480 a.C.), los persas se retiraron.

¿Cómo era la educación de los espartanos?

La educación espartana estaba encaminada a formar soldados y mujeres que dieran hijos sanos, el niño deja el hogar a los siete años para ingresar a las agelai, donde se criaba con otros niños; a los doce se sometía a un duro entrenamiento físico y clases de música, a los dieciocho años entraba al servicio militar y a …

¿Qué consecuencias tuvieron las revoluciones sociales en Atenas?

Esto hizo que muchos se arruinaran y acabaran pasando hambre o convertidos en esclavos por deudas. Por la falta de recursos, grupos de ciudadanos de las polis tomaron la decisión de emigrar y fundar otras ciudades por el Mediterráneo llamadas colonias.

¿Cuáles son los requisitos para ser ciudadano ateniense?

En Atenas recién se llegó a determinar la condición de ciudadano después de un proceso que culmina con Pericles. Bajo su gobierno se estableció que ciudadano es todo varón, hijo legítimo de padre y madre atenienses, de más de veinte años de edad.

¿Cómo escribían los niños de Atenas?

Eran tabletas de cera sobre las que se escribía utilizando un punzón.

¿Cuáles son las características de la educación griega?

Primero vamos a comenzar hablando de las principales características de la educación griega, estas son: El hallazgo del valor humano y su carácter. Reconocer la autonomía y la razón humana. La creación de la sociedad, la ley y el estado.

¿Cómo era la educación?

La educación se daba en un principio dentro del seno familiar. La escuela elemental fue una institución tardía. Su método de enseñanza se basaba en la repetición y la revisión. La escuela se organizaba en tres clases: la migar, la mishnath y la guemara; en todas ellas existía el ideal teocrático.

¿Cómo se da la educación?

El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

¿Qué características tuvo la educación en la Antigua Grecia y Roma?

La educación tenía lugar en el gymnasium o en la palaestra. En oriente, las principales materias eran Griego, Homero, Retórica, Filosofía, Música y Deporte. En cambio, en la mitad occidental, se enseñaba además latín, en detrimento de la música y el deporte.

¿Cuál es el objetivo principal de la educación?

El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.

¿Cuál es el objeto de estudio de la historia de la educación?

La Historia de la Educación estudia diacrónicamente una parcela de la actividad y del comportamiento humano, la actividad de educar, sin descuidar que se trata de una actividad inserta en un todo más amplia que la condiciona sistemáticamente.

¿Cómo era la forma de enseñar antes?

En nuestros tiempos, la enseñanza se basaba mucho en la teoría y poco en la práctica. Para estudiar, el alumno repetía mentalmente la lección y la memorizaba, y con eso ya valía. En definitiva, «captaban» datos, pero sin llegar a comprenderlos o interiorizarlos. Los exámenes finales eran el único método de evaluación.

¿Cuál es el objetivo primordial de la democracia?

La democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía. En una democracia ideal la participación de la ciudadanía es el factor que materializa los cambios, por lo que es necesario que entre gobernantes y ciudadanos establezcan un diálogo para alcanzar objetivos comunes.

ES IMPORTANTE:  Qué diferencia existe entre la educación y la pedagogía?

¿Qué funciones debe cumplir un ciudadano ateniense?

ejerciendo las magistraturas u otros cargos que el pueblo le ha confiado (funciones de arconte, de estratego, de tesorero, de epimeleta, etc.) impartiendo justicia en los tribunales.

¿Por que surge la democracia ateniense?

“La democracia surgió en Grecia como un pacto entre clases para echar a los tiranos”

¿Cuál fue la importancia de Atenas y Esparta?

Atenas tenía riqueza en temas como el arte y la cultura, mientras que Esparta estaba entrenando a los guerreros más duros de Grecia. Con el tiempo los dos ciudades se convertirían en aliados para combatir a los rivales y enemigos más acérrimos.

¿Qué es la polis ateniense?

¿Qué significa “polis griega”? Una polis griega era una ciudad-estado. Grecia no era un país unificado en la antigüedad, sino un conjunto de ciudades-estado independientes como Atenas, Esparta, Corinto y Tebas. Aunque la cultura era la misma, cada ciudad tenía su propio gobierno y ejército.

¿Qué grupo de atenienses no formaban parte de la ciudadanía?

Los primeros excluidos de la ciudadanía griega son las mujeres, los esclavos y los metecs. Las mujeres son excluidas de la ciudadanía griega al no ser consideradas aptas para la palabra y el combate. Es significativa, por ejemplo, la no existencia de las Amazonas o las mujeres guerreras en la mitología griega.

¿Qué limites tenía el sistema ateniense?

La democracia ateniense era limitada, ya que sólo los ciudadanos tenían derecho a participar en la vida política y a estar protegidos por la ley. Los ciudadanos eran todos los hombres libre, mayores de edad, nacidos de padre ciudadano y de madre ateniense.

¿Dónde y cómo surgió la democracia?

Historia Antigua



A los antiguos griegos se les atribuye la creación de la primera democracia, aunque casi con total seguridad hay ejemplos anteriores de democracia primitiva en otras partes del mundo. El modelo griego se estableció en el siglo 5 a.C., en la ciudad de Atenas.

¿Qué derechos tenían los ciudadanos en Atenas?

El modelo de la democracia ateniense fue el sistema político de la antigüedad que otorgó los mayores espacios de participación política a personas excluidas tradicionalmente del poder político. Era una democracia directa que se ejercía mediante la participación directa de los ciudadanos en las instituciones.

¿Qué diferencia a la democracia ateniense de la democracia actual?

En la democracia ateniense no existían los partidos políticos. Sin embargo en la actualidad la política está basada en la lucha por el poder de estos partidos. En la democracia Ateniense los ciudadanos sólo podían ser elegidos para ocupar cargos públicos una vez en la vida.

¿Qué grupos sociales estaban excluidos de la democracia ateniense?

En el siglo VI a. C., Atenas tuvo un régimen político en que el gobierno se encontraba en las manos de todos sus ciudadanos, aunque la condición de ciudadano estaba reservada solo a los varones libres nacidos en la polis. Quedaban así excluidos los esclavos, las mujeres, los extranjeros y los menores de treinta años.

¿Cómo estudiaban los niños y las niñas en la antigua Grecia?

– Se preparaban sólo para atender el hogar y a sus esposos. Por cuanto la educación se centraba en aprender a leer y escribir y a hacer los cálculos elementales para llevar el hogar. Después de la niñez ya no recibían más educación. – Aprendían a tejer para poder coser toda la ropa de la familia.

¿Cómo escribían los niños de Atenas?

Eran tabletas de cera sobre las que se escribía utilizando un punzón.

¿Cómo era la educación de los niños espartanos?

El niño espartano, aprendía solo lo básico, de acuerdo a plutarco, como música y matemáticas. su principal entrenamiento era el militar. El niño espartano, aprendía solo lo básico, de acuerdo a Plutarco, como música y matemáticas.

¿Cómo se llamaban las escuelas en Atenas?

En aquella época, coexistían cuatro escuelas en Atenas: la Academia, fundada por Platón, que se encontraba al norte de la ciudad, en el olivar de Academos; el Liceo, que se encontraba dentro de las murallas de la ciudad, en un gimnasio próximo al templó de Apolo Licio; el Jardín, fundado por Epicuro a las afueras de la …

Rate article
Aprende con placer