Desde el punto de vista del estudiante, la educación virtual es una excelente alternativa porque obtiene un contenido académico de buena calidad a un costo más accesible, comparado con el formato presencial.
¿Qué opinión tiene sobre la educación virtual?
La educación virtual trae consigo muchísimas ventajas como la posibilidad de hacer que los estudiantes sean capaces de administrar su tiempo de manera eficiente, brindar espacios virtuales cómodos para la educación, la reducción de costos de desplazamiento y matrícula y, en la actualidad, posibilita mantener la …
¿Que se entiende por educación virtual?
La educación virtual es un elemento que permite desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s), así se puede llevar a cabo la labor educativa desde cualquier lugar sin necesidad de encontrarse de forma presencial con el maestro o …
¿Por que estar a favor de la educación virtual?
Entre las mayores ventajas de estudiar en línea sobresale la flexibilidad. Y es que la educación virtual se caracteriza por romper las barreras espaciales y temporales, permitiendo a los estudiantes acceder a los contenidos y a las sesiones en cualquier momento y desde todo lugar.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Qué es la educación opinión personal?
“Educación es el desarrollo de las potenciali- dades del hombre, intencionadamente dirigido a alcanzar lo mejor posible el ideal de perfección propio del ser humano” (Quiles, 2005). Educar al hombre como persona implica desarrollarlo para que sea una personalidad, una per- sona lograda.
¿Cuáles son las ventajas de la virtualidad?
Ventajas
- Desarrollo de la autonomía:
- Uso de aplicaciones tecnológicas y recursos nuevos:
- Metodologías de clase con actividades y aplicaciones interactivas:
- Preparación para un entorno cada vez más digital:
- Inmediatez en la comunicación virtual maestros-padres:
¿Cómo afecta la educación virtual a los estudiantes?
Al respecto, Gagliardi (2020, p. 4) opina que las clases vir- tuales, unidas a los efectos propios de la cuarentena, ocasionan estrés a todos los agentes y no solo a los alumnos como podría creerse. El estrés presentado por los profesores, sin embargo, tiene otras causas y consecuencias que ameritan un estudio propio.
¿Cómo influye la educación virtual en la sociedad?
La educación virtual es vista por la mayoría de las personas como una oportunidad de crecimiento tanto a nivel personal, laboral y profesional, ya que se puede estudiar desde cualquier lugar del mundo, se puede interactuar con personas de todos los países, aprender nuevos idiomas, compartir conocimiento, en fin, son …
¿Qué es lo mejor de las clases virtuales?
Habilidades digitales. Como último beneficio de estudiar con clases virtuales es que además de aumentar el conocimiento, también adquirirás las habilidades en informática. Poco a poco te será más fácil adaptarte y dominar el ámbito digital por lo que aumentará más tu confianza y productividad de trabajo.
¿Qué fue lo más positivo de la educación virtual?
VENTAJAS DE LAS AULAS VIRTUALES
Enriquecimiento del aprendizaje. Desarrolla un pensamiento creativo y constructivo. Se adquiere un criterio más rico y tolerante ante la gran diversidad cultural. Ahorro en viajes.
¿Cómo se sienten los estudiantes en las clases virtuales?
Estudiantes de clases en línea están estresados y se sienten menos conectados con profesores y compañeros. La mayoría de los estudiantes que toman clases en línea están estresados por la escuela. Estos están menos comprometidos con el aprendizaje y se sienten menos conectados con los profesores y compañeros de clase.
¿Qué impacto tuvo las clases virtuales?
Las aulas virtuales son una realidad frente a la pandemia. Entre sus beneficios están los horarios flexibles, la reducción de costos y, además, permite desarrollar habilidades nuevas entre los alumnos y docentes.
¿Cómo ha sido la experiencia en el uso del curso virtual?
La pandemia nos sorprendió a todos, pero pasar de clases presenciales a virtuales fue una experiencia única, no estábamos preparados para ello. He sentido mucho el cambio en cuanto a socializar. Es decir, que afortunadamente tenemos un bonito grupo de estudios, pero ahora todo es diferente, ya no estamos en un aula.
¿Qué es la educación en tiempos de pandemia?
En el ámbito educativo, gran parte de las medidas que los países de la región han adoptado ante la crisis se relacionan con la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles, lo que ha dado origen a tres campos de acción principales: el despliegue de modalidades de aprendizaje a distancia, mediante la …
¿Cuáles son los beneficios de la educación?
La educación puede brindar considerables beneficios a la sociedad, no sólo a través de oportunidades de empleo e ingreso sino también a través de mayores habilidades, la mejora del estatus social y el acceso a redes.
¿Cuál es el problema de las clases virtuales?
De acuerdo a los estudiantes que ejercieron como auditores juveniles, las principales dificultades para recibir las clases virtuales fueron: fallas en el servicio de Internet (72%), comparten equipo (computadora, tv, radio) con otra persona (59%), falta de plan de datos para celular (59%), falta de servicio de Internet …
¿Cuáles son las desventajas de la educación virtual?
Por otro lado, las clases virtuales tienen desventajas para los docentes y los educandos, en la Institución Educativa se presentaron varios casos negativos al trabajar en aulas virtuales, de los cuales se destacan los siguientes: pasividad, falta de una estructura pedagógica, es decir, una metodología que permita el …
¿Qué es mejor la educación a distancia o presencial?
Es bien sabido, que la educación a distancia está agarrando cada vez más auge, gracias al uso de tecnologías de información aplicadas a la educación. Sin embargo, muchos expertos concuerdan que la educación presencial, sigue siendo por excelencia la mejor experiencia educativa.
¿Cómo afecta a los niños las clases virtuales?
Puede haber problemas de socialización y desarrollo de habilidades sociales, incluso, deterioro de sus funciones cognitivas y el desarrollo de sus praxias, es decir, tomar un lápiz, amarrar un cordón, acariciar, tener la presión específica para armar un lego o rompecabezas, esto implica una coordinación en sus …
¿Qué beneficios nos ha traído la pandemia?
Los impactos positivos visibles, ya sea la mejora de la calidad del aire o la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, son sólo temporales, porque se derivan de una aguda desaceleración económica y un trágico sufrimiento humano.
¿Cómo ha afectado a los estudiantes la pandemia?
Los cierres de escuelas provocados por el coronavirus afectaron desproporcionadamente a los niños y las niñas, porque no todos tuvieron las oportunidades, las herramientas o el acceso necesarios para seguir aprendiendo durante la pandemia.
¿Qué mensaje nos ha dejado la pandemia?
Tuvimos grandes aprendizajes, en el sector salud, en tecnología, en nuevas formas de organizarnos, en protegernos, en hábitos de higiene personal, en el uso de un cubrebocas, y de gel, la forma de saludarnos y nuevas formas de convivencia.
¿Como la educación mejora a la sociedad?
Beneficios de la educación
Reduce las desigualdades económicas y sociales. Eleva las condiciones culturales de la población. Impulsa el crecimiento económico. Incrementa el acceso a mejores niveles de empleo.
¿Cómo es la educación en la actualidad?
La educación actual se basa en el método científico, ya que se busca que los alumnos aprendan no solo a pensar, sino también a actuar, predecir y resolver, tener pensamiento crítico, para lo cual es básico el trabajo en equipo para intercambiar ideas y fomentar la cooperación.
¿Qué es lo que la escuela debe aportar a los alumnos?
La institución educativa proporciona espacio de formación individual y colectiva, en el cual se realiza un proceso de identidad según la sociedad y actividades de socialización con los pares, por lo que se debe considerar como un espacio de trasmisión, no solo de conocimientos académicos sino de múltiples culturas, …
¿Qué opinan los maestros de las clases en línea?
La labor de los docentes
Advierte que el sistema de clases online ha sido útil para generar un acercamiento con los padres y los alumnos, pero asegura que a veces no todos los chicos tienen la posibilidad de acceder a la enseñanza a través de internet.
¿Qué opinan los profesores de las clases en línea?
La labor de los docentes
Advierte que el sistema de clases online ha sido útil para generar un acercamiento con los padres y los alumnos, pero asegura que a veces no todos los chicos tienen la posibilidad de acceder a la enseñanza a través de internet.
¿Qué tan bueno es el aprendizaje a distancia?
Según una investigación del Departamento de Educación de Estados Unidos en 2010, los estudiantes virtuales tienen mejor desempeño que los presenciales. Además, los estudiantes virtuales tienden a ser auto-motivados, auto-disciplinados y auto-dirigidos.
¿Cuáles son las desventajas de la educación virtual?
Por otro lado, las clases virtuales tienen desventajas para los docentes y los educandos, en la Institución Educativa se presentaron varios casos negativos al trabajar en aulas virtuales, de los cuales se destacan los siguientes: pasividad, falta de una estructura pedagógica, es decir, una metodología que permita el …