Es así que, la Subsecretaría de Educación Especializada e Inclusiva a través de la Dirección Nacional de Educación Inicial y Básica y el Proyecto de Aceleración y Nivelación Pedagógica -NAP, atiende a niñas, niños y adolescentes de 8 a 18 años en condición de rezago educativo en el nivel de Educación General Básica, …
¿Qué es NAP en educación en Ecuador?
Programa de Nivelación y Aceleración Pedagógica (NAP) para niños, niñas y adolescentes con rezago educativo (que han estado fuera del sistema educativo por más de dos años).
¿Qué es el NAP?
siesta f. I usually take a nap after a good meal.
¿Qué es estudiante NAP?
El servicio NAP brinda a niñas, niños y adolescentes de 8 a 18 años, en condición de rezago educativo, un proceso de nivelación pedagógica que fortalece sus destrezas; contribuyendo al acceso, aprendizaje, permanencia, continuidad y promoción en el sistema educativo.
¿Qué es docente NAP?
El programa NAP atiende a niños, niñas y adolescentes de 8 a 18 años a nivel nacional en condición de rezago educativo, para acelerar su proceso de aprendizaje y evitar el abandono escolar.
¿Qué es el plan aprendamos juntos en casa?
Este plan tiene como objetivo que los estudiantes continúen con sus actividades académicas desde sus hogares. El mismo contempla varias acciones didácticas en la que los docentes deben trabajar en forma conjunta para la aplicación de los recursos educativos.
¿Qué es un plan de educación?
Un plan educativo de entorno es una propuesta y un instrumento para dar una respuesta integrada y comunitaria a las necesidades educativas, coordinando y dinamizando la acción educativa en los diferentes ámbitos de la vida de los niños y jóvenes.
¿Qué significa nap en Whatsapp?
nap {sustantivo}
[coloq.] sueñecito {m} [coloq.]
¿Cómo se usan los NAP?
Los NAP, se plantea desde el ministerio de Educación, definen saberes, como productos de procesos de aprendizaje y se orientan a construir una agenda de enseñanza, que será el resultado de una construcción federal y compleja, y allí se plasmarán los acuerdos de prioridades que no refieren tanto a contenidos de la …
¿Cuáles son las siglas del Ministerio de Educación?
A la entidad también se le conoce con la abreviatura MINEDUC.
¿Cuáles son los niveles de concreción curricular?
Los tres niveles de concreción curricular son:
- Aspectos fundamentales. Parte de la normativa general a nivel nacional que recoge las enseñanzas mínimas que el Estado marca mediante Real Decreto.
- Adecuación al centro.
- Adecuación al aula.
¿Cuáles son los saberes en el nivel inicial?
Se trata de saberes que promueven una enseñanza integral desde la propuesta de los Campos de Experiencias, que favorecen el desarrollo de diferentes capacidades, y que posibilitan seguir aprendiendo de otras nuevas formas posibles en la diversidad de realidades sociales y educativas.
¿Qué son los IPA en el nivel inicial?
Los IPA han sido pensados como una herramienta que colabore en los procesos de enseñanza y de evaluación formativa brindando criterios para valorar los progresos en los aprendizajes de los es- tudiantes, con una mirada prospectiva, en un proceso que detecte situaciones en las que la escuela debe intervenir para …
¿Cuál es la oferta educativa extraordinaria?
Las ofertas de educación extraordinaria para personas en situación de escolaridad inconclusa brindan la oportunidad de concluir los estudios en los diferentes niveles y subniveles educativos y está dirigida a los jóvenes y adultos que por diversas circunstancias han sido excluidos del sistema educativo y del modelo …
¿Cuáles son las funciones del currículo según el Ministerio de Educación?
Las funciones del currículo son, por una parte, informar a los docentes sobre qué se quiere conseguir y proporcionarles pautas de acción y orientaciones sobre cómo conseguirlo y, por otra, constituir un referente para la rendición de cuentas del sistema educativo y para las evaluaciones de la calidad del sistema, …
¿Qué es la Fase 2 Juntos aprendemos y nos cuidamos?
Esta fase se caracteriza por ser de alternancia o de educación alternada entre la educación en casa y la educación presencial en las escuelas y colegios.
¿Cuántas visitas debemos realizar para trabajar en el programa de Safpi?
En correspondencia con esto, se debe desarrollar la planificación micro curricular para las cuatro visitas domiciliarias y los encuentros grupales.
¿Qué debe tener en cuenta un docente a la hora de planificar?
Los componentes mínimos que el o la docente deben tener en cuenta en la planificación de los aprendizajes son: competencias, indicadores de logro, aprendizajes esperados o contenidos, procedimientos (actividades), recursos y las actividades de evaluación, sin importar el formato que utilice (vertical u horizontal).
¿Cuáles son las bases curriculares?
Las Bases Curriculares ofrecen un conjunto de fundamentos, objetivos de aprendizaje y orientaciones, para el trabajo pedagógico e implementación directa en el aula.
¿Qué es el plan de estudios 2022?
El nuevo proyecto para la educación básica agrupa todos los grados escolares, desde preescolar hasta secundaria, en seis fases de aprendizaje y propone que los estudiantes adquieran capacidades para distintos aspectos de la vida y no únicamente habilidades para el mercado laboral.
¿Qué son los NAP y quién los elabora?
El Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación, tienen la responsabilidad de definir los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) en todos los niveles y años de la escolaridad obligatoria.
¿Cuál es la importancia de los NAP?
Los NAP fueron elegidos en función de su valor para que todos los niños y jóvenes puedan construirse en un futuro en el que participen como ciudadanos activos y criticos, para asegurar el acceso a la cultura y para la integración en la sociedad de todos los estudiantes.
¿Cuáles son los ejes de los NAP?
Para el diseño de los NAP de Educación Tecnológica se seleccionaron tres ejes: uno relacionado con los procesos tecnológicos, otro relacionado con los medios técnicos y el tercero relacionado con la reflexión en tecnología.
¿Cuáles son los 14 ministerios del Estado?
Listado de Ministerios y sus Siglas
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación | MAGA |
---|---|
Ministerio de Energía y Minas | MEM |
Ministerio de Finanzas Públicas | MINFIN |
Ministerio de Gobernación | MINGOB |
Ministerio de Relaciones Exteriores | MINEX |
¿Qué es y cuál es la función del MEM?
Velar por el estricto cumplimiento de la Ley de Minería y su Reglamento. Promover la minería en general, asesorar en materia de su competencia a las dependencias públicas que lo requieran; así como velar por el desarrollo de la pequeña minería en zonas de extrema pobreza.
¿Quién es el director del Ministerio de Educación?
Ángel Enrique Hernández Castillo nació en Jarabacoa el 1 de octubre de 1953.
¿Cuántos elementos contiene el currículo ecuatoriano?
Los elementos planteados son: el perfil de salida, los ejes de desarrollo, los ámbitos de desarrollo y aprendizaje, los objetivos del subnivel, los objetivos de aprendizaje, las destrezas, las orien- taciones metodológicas y las orientaciones para el proceso de evaluación.
¿Cuáles son los niveles de educación en el Ecuador?
Niveles educativos
El primer nivel corresponde a los infantes, el segundo nivel corresponde a la educación general básica y de bachillerato, mientras que los niveles tercero y cuarto hacen referencia a la educación superior (Art. 39 de la Ley de Educación Intercultural (LOEI) y Art.
¿Cómo se hace una planificación curricular?
Fases de la planificación curricular
- Diagnóstico de la comunidad.
- Establecer los resultados del aprendizaje.
- Establecer y organizar el contenido.
- Identificar las estrategias educativas de la planeación Curricular.
- Selección de metodología.
- La evaluación en la planeación Curricular.
¿Cuándo se hicieron los NAP?
Estos NAP forman parte de un proceso que se inició en 2004, con la aprobación de la Resolución 225/04 por parte del Consejo Federal de Educación.
¿Cuáles son los pilares de la educación infantil?
El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio son las actividades rectoras de la primera infancia, lejos de ser herramientas o estrategias pedagógicas, que se “usan como medio para lograr otros aprendizajes”, en sí mismas posibilitan aprendizajes.
¿Qué significa in situ en educación?
El aprendizaje in situ es una estrategia que promueve el aprendizaje en el mismo entorno en el cual se pretende aplicar la competencia en cuestión. Metodología a seguir. Se selecciona el entorno. Se prepara a los estudiantes para enfrentarse al entorno.
¿Cuáles son los aprendizajes prioritarios?
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) son los saberes prioritarios or- ganizados por áreas del conocimiento o disciplinas que proponen condiciones equivalentes de enseñanza en todo el sistema educativo nacional para que to- dos los/las estudiantes logren aprendizajes comunes de buena calidad.
¿Cuáles son los instrumentos de la evaluación?
Los instrumentos de evaluación
- – Cuestionarios.
- – Fichas de indagación.
- – Fichas gráficas.
- – Reflexión personal.
- – Observación externa.
- – Contraste de experiencias con compañeros.
¿Qué son los diseños curriculares?
El diseño curricular es un proceso que permite realizar la planificación y organización de un plan de estudios para el desarrollo de las actividades educativas, que permiten ejecutar el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje significativo a fin de correlacionar la teoría con la práctica pedagógica y …
¿Cuándo empiezan las inscripciones para el Bachillerato Acelerado 2022?
Las inscripciones se realizan del 15 de agosto al 9 de septiembre de 2022, en donde pueden inscribirse jóvenes y adultos que no han finalizado la educación general básica o el bachillerato.
¿Cuándo son las matrículas extraordinarias 2022?
Quito, 10 de mayo de 2022
A partir del miércoles 11 de mayo, las familias podrán realizar las matrículas extraordinarias de estudiantes que ingresan por primera vez al Sistema Educativo Fiscal en el régimen Costa-Galápagos 2022-2023.
¿Qué es clases extraordinarias?
No dependientes de la institución educativa son las actividades extraescolares programadas o improvisadas por las familias fuera de la jornada escolar (refuerzo educativo en clases particulares o en academias, actividades deportivas, aprendizaje de idiomas).
¿Cuál es la diferencia entre currículo y currículum?
Se considera inadecuada la variante currícula. Por otro lado, se recuerda que currículo, currículum y curriculum vitae solo son sinónimas con el significado de ‘relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona’.
¿Qué modelo se utiliza en la educación actual en el Ecuador?
En el Ecuador no ha habido un cambio pedagógico. Las Unidades Educativas del Milenio tienen gran infraestructura, computadoras, pero adentro de esa estructura se reproduce la educación tradicional, el modelo pedagógico frontal, transmisivo, pasivo.
¿Quién diseña el currículo nacional?
“El Ministerio de Educación es responsable de diseñar los currículos básicos nacionales.
¿Qué es el PIC en la educación?
El Plan Institucional de Capacitación (PIC) es, por tanto, un instrumento de gestión educativa que apunta a un conjunto de objetivos y metas estratégicas de la entidad. La gestión es integral: involucra aspectos pedagógicos y operativos marchando de manera coherente, articulada y planificada.
¿Qué es una escuela segura?
“Escuela Seguras” está encaminado a la prevención de los jóvenes en el uso de drogas, accidentes de tránsito y eventos adversos que se presentan en el país. Tiene como objetivo involucrar a los padres en el tema de prevención integral para crear una cultura de seguridad.
¿Qué es un plan de educación?
Un plan educativo de entorno es una propuesta y un instrumento para dar una respuesta integrada y comunitaria a las necesidades educativas, coordinando y dinamizando la acción educativa en los diferentes ámbitos de la vida de los niños y jóvenes.
¿Qué es NAP y Safpi?
Funcionarios del Ministerio de Educación entregó el miércoles material didáctico y cuadernillos para los estudiantes beneficiarios del Servicio de Atención a la Primera Infancia-SAFPI y el Servicio de Nivelación Pedagógica-NAP, en Guayaquil y Machala.
¿Quién programa las visitas domiciliarias?
Hay diferentes tipos de visitas domiciliarias, pero todas deben ser desarrolladas por un profesional, generalmente un psicólogo o un trabajador social.
¿Qué significa docentes Safpi?
Justamente en esto consiste el programa Safpi, que por sus siglas significa Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia, que se puso en marcha el año pasado, considerando el año lectivo 2018-2019, y que fue creado por el Ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Especializada e …
¿Qué es el CBC y el NAP?
Tanto los CBC como los NAP son instrumentos de la Transformación Educativa. Constituyen un punto de llegada y también un punto de partida.
¿Cuáles son los contenidos prioritarios?
aquellos contenidos que recuperan saberes de años anteriores y funcionan como base para futuros aprendizajes; aquellos contenidos que pueden retomarse en la segunda etapa del año; contenidos que involucren no sólo cuestiones conceptuales sino también modos de pensar y resolver.
¿Qué son los diseños curriculares?
El diseño curricular es un proceso que permite realizar la planificación y organización de un plan de estudios para el desarrollo de las actividades educativas, que permiten ejecutar el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje significativo a fin de correlacionar la teoría con la práctica pedagógica y …