Concepciones Educativas sobre la Enseñanza Corresponden al grupo de significados y sentidos que sostienen las docentes sobre la acción de enseñar. Estas concepciones se nutren de la experiencia docente; e incluyen una aproximación conceptual y a la vez práctica sobre las distintas formas de organizar la docencia.
¿Qué son concepciones de la educación inicial?
La educación para la primera infancia es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.
¿Cuál es la concepción social de la educación?
Sería el proceso que permite a los individuos integrarse en la sociedad, asimilando las normas, valores y actitudes necesarios para convivir, sin excesivos conflictos, en su grupo social. La educación social sería algo así como una adaptación al medio social, siempre más difícil y compleja que la adaptación biológica.
¿Qué son las concepciones de los docentes?
Las concepciones que tienen los docentes sobre su práctica pedagógica y su acción docente permiten la explicitación de los marcos de referencia por medio de los cuales perciben y procesan la información, analizan, dan sentido y orientan dichas prácticas y relacionan la eficacia como docentes y los resultados de …
¿Qué son las concepciones de los alumnos?
Las concepciones (o ideas) de los alumnos constituyen su conocimiento personal, que está guiado por el interés y no puede minusvalorarse porque para que un aprendizaje tenga sentido y tenga significado cognitivo ha de estar relacionado con el mundo afectivo-relacional del alumno.
¿Qué significa la palabra concepciones?
Del latín conceptio, el término concepción hace referencia a la acción y efecto de concebir. En biología, se trata de la fusión de dos células sexuales para dar lugar a la célula cigoto, donde se encuentra la unión de los cromosomas del hombre (o el macho) y la mujer (hembra).
¿Qué son las concepciones de los niños?
CONCEPCIÓN DEL NIÑO El bebé es un ser que se desarrolla a partir de los otros y con los otros, que le otorga sentido a la relación y transformación de su ser, como una persona integral como una unidad no disgregada.
¿Cuáles son las tres funciones de la educación?
Los 4 pilares o funciones de la educación
- APRENDER A CONOCER. Consiste en adquirir los instrumentos para la comprensión.
- APRENDER A HACER. Se trata de aprender a poner en práctica los conocimientos teóricos, para poder influir y modificar el entorno.
- APRENDER A VIVIR JUNTOS.
- APRENDER A SER.
¿Cuáles son los tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación no formal.
- Educación informal.
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Educación online (a distancia)
¿Qué es una concepción social?
Entendemos por conciencia social la capacidad que tenemos los seres humanos para percibir, reconocer y comprender los problemas y las necesidades que tienen las personas de nuestra comunidad, entidad, grupo social o tribu.
¿Qué son las concepciones docentes y qué relación tiene está concepción docente con las teorías implícitas del aprendizaje?
(2006), las concepciones sobre el aprendizaje y la enseñanza son representaciones de naturaleza implícita, que tienen prioridad funcional con respecto de los procesos y representaciones explícitos. Para estos autores lo explícito y lo implícito no son categorías absolutas, sino que se sitúan en un continuo.
¿Qué es cambio de concepciones?
Estos investigadores describen que el cambio conceptual se da en el individuo al analizar una situación donde se presenta un problema y percibe que sus concepciones previas son insuficientes para explicarlo o resolverlo y que, a su vez, la nueva idea o concepción satisface esas condiciones.
¿Qué son las concepciones personales?
Las concepciones personales se pueden caracterizar como las ideas o nociones que los sujetos cognoscentes utilizan en contextos pragmáticos y que no son explicitables inmediatamente, son al mismo tiempo una estructura de recepción que permite asimilar, o no, las nuevas informaciones y un instrumento a partir del cual …
¿Qué son las concepciones metodologicas?
Concepto que se asume por considerar la utilidad de la metodología como un diseño funcional para el logro del objetivo de esta investigación. Figura 1. Concepción de la Metodología para la Reafirmación Profesional.
¿Qué son las concepciones de evaluación?
La evaluación como instrumento de rendición de cuentas del propio estudiante, considerada como el momento en el que los estudiantes demuestran sus aprendizajes y el grado de consecución de los objetivos planteados.
¿Cómo conciben el aprendizaje las concepciones cualitativas?
La técnica que se utiliza es el método cualitativo para evaluar las Concepciones del Aprendizaje, que se basa en una realización de preguntas abiertas, y en función de las respuestas obtenidas proporcionan el tipo de Concepción de Aprendizaje cuyo valor es informativo.
¿Qué es la concepción según autores?
Rosental & Iudin (1985, p. 74), en el Diccionario Filosófico definen concepción como “un conjunto de principios, opi- niones y convicciones que determinan la línea de activi- dad y la actividad que hacia la realidad mantiene un indi- viduo, grupo social, clase o la sociedad en su conjunto”.
¿Cuáles son las concepciones teóricas?
a) Es un sistema de ideas que se apoya o complementa en conceptos o juicios, a partir de una teoría que sirve de base o fundamento, que tiene un individuo o un colectivo acerca de un determinado objeto.
¿Qué es concepción sinonimo?
1 concepto, opinión, noción, idea, pensamiento, juicio, visión. Ejemplo: Este paradigma representa el paso de una concepción mecanicista del universo hacia una visión global, holística. Acción y efecto de concebir: 2 concebimiento, fecundación, engendramiento, procreación.
¿Cuál es la concepción de niño y niña?
Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 34 del Código Civil, se entiende por niño o niña las personas entre los 0 y los 12 años, y por adolescente las personas entre 12 y 18 años de edad”.
¿Qué son concepciones de la familia?
Desde la psicología evolutiva, el termino familia es concebido como la relación de unión existente entre un grupo de personas que comparten un proyecto de vida en común y que llega a ser duradero en el tiempo, así mismo, los sujetos involucrados poseen un compromiso personal y sentimientos de pertenencia a éste, …
¿Cuáles son las concepciones sobre niña?
Concepción de la Niña, el Niño entre 0 y 6 años y su Entorno Social y Cultural En la Educación Inicial el entorno social y cultural es fundamental para el desarrollo infantil, y en ese entorno, se concibe a las niñas y los niños como seres humanos, sujetos de derecho que poseen un potencial de desarrollo que les …
¿Cuál es el objetivo principal de la educación?
El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.
¿Cuál es la importancia de la educación?
La educación es también fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades más pacíficas. ¿Por qué es importante la educación? La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Cuáles son las principales características de la educación?
Desde el punto de vista social, la educación se concibe como un proceso socializador, que procura la adaptación y la incorporación del sujeto a su medio físico y social, a través de la adquisición de los elementos propios de la cultura (lenguaje, habilidades, costumbres, actitudes, normas, valores, etc.,).
¿Dónde se origina la educación?
La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Cuáles son los 4 ámbitos de la educación?
Entre los ámbitos que se analizan están: el ámbito familiar, el escolar y el que Georges Gurvítch denominó como sociedad global. También se profundiza sobre la formación psíquica del niño, de su personalidad, lo que se denomina personalización, y la relación de este proceso con los tres ámbitos de la educación.
¿Cuántas concepciones del mundo hay y cuáles son?
A lo largo de la historia del conocimiento humano y hasta la actualidad, existen dos concepciones del mundo, que explican sobre los fenómenos que se desarrollan en la naturaleza, sociedad y el mismo pensar: la concepción dialéctica y la concepción metafísica, los cuales son diametralmente opuestas.
¿Qué función tiene una concepción del mundo?
En ese sentido, la concepción del mundo es un conjunto de ideas, representaciones, imágenes y convicciones, que tiene el ser humano, para explicarse los fenómenos que ocurren en la naturaleza, sociedad y el pensamiento del hombre.
¿Cuáles son las concepciones de la realidad?
Las concepciones sobre la realidad van desde el mundo de las ideas que se forman a través de los sentidos, o de los datos, que será la sustancia, lo concreto, porque según esta última corriente, la realidad se concibe constituida por el conjunto de datos resultados de la causalidad.
¿Cómo acceder a las concepciones de los profesores?
Las concepciones docentes se forjan en la intersec- ción de la concepción personal desde la dimensión del docente como sujeto histórico, cultural, social, político y el conocimiento profesional en el cual se reconocen sus saberes y apropiaciones disciplinares, epistemológicas, pedagógicas, didácticas y curri- culares.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje?
Los procesos de enseñanza y aprendizaje se definen como las interacciones entre los estudiantes y los docentes. La enseñanza se planifica de acuerdo a los planes de estudios, se basa en necesidades identificadas mediante la evaluación y se concreta mediante la capacitación de los docentes.
¿Qué son las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza?
Las teorías implícitas (en adelante TI) son constelaciones complejas de conocimientos y creencias intuitivas, difíciles de explicitar, que se elaboran con fines pragmáticos de utilidad y que tienen como fuente de abastecimiento la suma de experiencias personales dentro de determinados contextos culturales.
¿Qué son las estrategias del cambio conceptual y del aprendizaje estratégico?
En resumen, la aplicación del modelo de cambio conceptual involucra descubrir las preconcepciones de los estudiantes acerca un tópico o fenómeno y usar diferentes estrategias instruccionales para ayudar a modificar su estructura cognoscitiva, y por ende la transformación de sus preconcepciones.
¿Cómo se lleva a cabo el aprendizaje basado en problemas?
El aprendizaje basado en problemas es una técnica didáctica que se caracteriza por promover el aprendizaje auto-dirigido y el pensamiento crítico encaminados a resolver problemas. La clave para el éxito de PBL es el reconocer que los estudiantes son elementos activos de sus procesos de aprendizaje.
¿Qué significa el aprendizaje situado?
¿Qué es el aprendizaje situado? De una forma muy sintética, puede definirse como una metodología docente que se basa principalmente en una situación específica y real, y que busca la resolución de los problemas a través de la aplicación de situaciones cotidianas.
¿Qué es una concepción estática?
La concepción estática presupone que las características individuales son inherentes a las personas, relativamente estables y consistentes a través del tiempo y las situaciones.
¿Qué es el enfoque académico?
Enfoque Académico El planteamiento del enfoque académico parte de un conocimiento sistemático apoyado en teorías, en hipótesis y en una concepción metódica de la realidad. Determina las conductas que se quieren en el alumno, es un método poco flexible y es muy tradicional.
¿Cuáles son los métodos particulares?
Entre los diferentes métodos particulares están: El método experimental, que se basa en realizar experimentos. El método comparativo, que supone la comparación de un grupo de tratamiento a un grupo de control. El método sintético, que tiende a reconstruir un todo a partir de los elementos distinguidos por el análisis.
¿Cuáles son los principios de la evaluación educativa?
El proceso de evaluación debe llevarse a cabo sobre la base de tres principios fundamentales: Principio de calidad. “Mejorar lo que somos y lo que hacemos cada día.”. Principio de equidad. “Valorar a cada uno de acuerdo con sus capacidades, compromiso y desempeños, dando a cada uno lo que equitativamente corresponde”.
¿Cuáles son los tipos de evaluación educativa?
Estas tres clases de evaluación son las llamadas: diagnóstica, formativa y sumativa (figura 8.3).
¿Cuál es la importancia de la evaluación en la educación?
¿Por qué es importante evaluar? La evaluación tiene como propósito determinar en qué medida se están cumpliendo las metas de calidad que se fijan en los estándares, asociadas a los aprendizajes que se espera logren los estudiantes a su paso por la escuela.
¿Cuál es la concepción que tiene de sus alumnos?
El alumno siempre debe de ser visto como un sujeto que posee un determinado nivel de desarrollo cognitivo y que ha elaborado una serie de interpretaciones o construcciones sobre ciertos contenidos escolares. El alumno debe actuar en todo momento en el aula escolar.
¿Cuáles son las funciones de los docentes?
La función docente es aquella de carácter profesional que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza – aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas dentro del marco del …
¿Qué diferencia hay entre la enseñanza y el aprendizaje?
El aprendizaje implica la adquisición de algo; la enseñanza implica dar algo. Como quiera que lo examinemos, no hay prácticamente estructura paralela alguna entre los conceptos de enseñanza y aprendizaje. Hay dos clases radicalmente diferentes de fenómenos.
¿Cuándo se dice concepción?
La concepción se refiere al momento en que el espermatozoide penetra y fertiliza el óvulo para formar un cigoto viable (Rahwan R., Prof., carta, Lancet, 1995; 346: 252). No se refiere al proceso de la implantación que es un suceso aparte y que ocurre pocos días después, hacia el 7º u 8º día después de la concepción.
¿Qué son las concepciones de los profesores?
Las concepciones que tienen los docentes sobre su práctica pedagógica y su acción docente permiten la explicitación de los marcos de referencia por medio de los cuales perciben y procesan la información, analizan, dan sentido y orientan dichas prácticas y relacionan la eficacia como docentes y los resultados de …
¿Qué es la conceptualizacion y ejemplos?
Por ejemplo, cuando un estudiante asiste a una clase y toma nota de los puntos más importantes y construye un esquema, está conceptualizando, es decir, está organizando la información de un tema de lo general a lo específico, para luego estudiarlo y comprenderlo de manera más fácil.
¿Cuáles son las concepciones sobre niña y niño?
Tiene como base garantizar un desarrollo óptimo e integral, en el cual el niño y la niña se vean como sujetos de derechos , donde prevalezca la igualdad, la dignidad, sin tener en cuenta ninguna discriminación ( diferencia de edad, etnia, sociedades y culturas), por esta razón la importancia de que crezcan en una …
¿Cuáles son las concepciones de la familia sobre niño?
Según los estudios de Anyan & Pryor (2002), el concepto de familia que tiene el niño pequeño gira en torno a la convivencia y el contacto, mientras que los factores biológicos y legales se presentaban con mayor frecuencia en las descripciones de los participantes de mayor edad (Anyan y Pryor, 2002).
¿Cuál es el objetivo principal de la educación inicial?
Los objetivos generales de la educación inicial son: promover el desarrollo integral del niño y procurar su atención alimenticia, de salud y recreación; prevenir, descubrir y tratar oportunamente los problemas de orden bio-social que puedan perturbar el desarrollo del niño; contribuir a la integración y fortalecimiento …
¿Cuáles son las etapas de la educación inicial?
El documento referido, implantado a nivel nacional a grupos de docentes, asume que el nivel de Educación Inicial se divide en dos fases: la fase maternal de 0 a 3 años y la fase preescolar de 3 a 6 años.