En el libro «Pensamientos sobre la educación», que fue constituido de cartas escritas por Locke a su amigo Edward Clarke, quien le pedía consejos sobre la educación que debía dar a su hijo, se divide la educación en tres: Educación ‘Física’, Educación ‘Moral’ y Educación ‘Intelectual’.
¿Qué hizo John Locke en la educación?
Para Locke las ideas más elementales, los “átomos” del conocimiento, irreductibles a ideas más básicas. Se dividen en ideas de sensación e ideas de reflexión. Para Hume un tipo de percepciones, las percepciones copias de las impresiones cuya combinación da lugar a las ideas complejas.
¿Cuántas y cuáles son las formas de conocimiento de Locke?
Locke distinguirá, pues, tres niveles o tipos de conocimiento: el conocimiento intuitivo, el conocimiento demostrativo y el conocimiento sensible.
¿Cuál es la teoría de John Locke?
Locke (1632-1704) es una de las principales figuras del empirismo, movimiento filosófico que defiende que el conocimiento humano parte de la experiencia. El empirismo sería el germen de la revolución científica. “Ningún conocimiento humano puede ir más allá de su experiencia”.
¿Cuál fue la idea principal de John Locke?
Postula que los hombres viven en el estado de naturaleza en una situación de paz y sometidos a leyes naturales que surgen de la razón (el derecho a ejercer justicia por mano propia y la limitación de la propiedad privada por medio de elementos en su mayoría perecederos).
¿Cómo se dividen las impresiones?
Tanto las impresiones como las ideas pueden subdividirse en simples y complejas: las impresiones e ideas simples son aquellas que no pueden descomponerse en otras impresiones e ideas más sencillas; las impresiones e ideas complejas, por su parte, estarían formadas por la suma de dos o más impresiones o ideas simples.
¿Cuáles fueron las principales aportaciones de John Locke?
Aportaciones más importantes de John Locke a la filosofía
- Primer Tratado de Gobierno (1660)
- Ensayos sobre el gobierno civil (1660–1662)
- Ensayos sobre la ley de la naturaleza (1664)
- Ensayo sobre la tolerancia (1667)
- Carta de la ética en general (1686)
- Compendio del Ensayo sobre el entendimiento humano (1688)
¿Cuáles son las cualidades primarias y secundarias según Locke?
Las cualidades primarias existen en los cuerpos; las cualidades secundarias son poderes para producir ideas, que no tienen semejanza con algo presente en el cuerpo (excepto el poder de producir la idea) Locke, en su Ensayo Sobre el Entendimiento Humano, afirma que las cualidades primarias representan una idea que es en …
¿Cuáles son los tres niveles de conocimiento?
Gutiérrez Sáenz (1999) sugiere que no son dos, sino “tres niveles de conocimiento: sensible, conceptual y holístico o intuitivo” (pp. 43-55).
¿Cuáles son las dos fuentes de conocimiento que señala Locke?
Locke pensaba que el conocimiento tenía dos fuentes y la primera de ellas es la sensación, la cual produce las ideas de aquellos objetos que habían provocado las sensaciones, incluyendo el placer y el dolor. 2.2. -REFLEXIÓN: La segunda fuente es la reflexión que es la observación de nuestros propios procesos mentales.
¿Qué cambios hizo John Locke?
De conservador a defensor de la revolución
En este momento Locke comenzó a modificar sus posiciones políticas y convertirse en partidario de las políticas liberales. Su cambio político le llevó a exiliarse en Francia, entre 1675 y 1679. Allí trató y conoció el pensamiento y la intelectualidad francesa de la época.
¿Qué es el contrato social de Locke?
Contrato social es una expresión que se utiliza en la filosofía, la ciencia política y la sociología en alusión a un acuerdo real o hipotético realizado en el interior de un grupo por sus miembros, como por ejemplo el que se adquiere en un Estado en relación a los derechos y deberes del estado y de sus ciudadanos.
¿Cómo explica Locke la formación de las ideas complejas?
Las ideas complejas, aunque derivan de la experiencia, son formadas por la mente al combinar ideas simples, por lo que ésta adquiere un papel activo en la producción de tales ideas complejas (como las ideas de belleza, gratitud, universo, etc).
¿Qué son las ideas y las impresiones?
Cuando reflexionamos sobre una pasión o un objeto que no está presente, esta percepción es una idea. Impresiones, por lo tanto, son nuestras percepciones vívidas y fuertes; ideas son las más pálidas y débiles. Esta distinción es evidente, tan evidente como la que hay entre sentir y pensar.
¿Cómo se divide el conocimiento según Hume?
El Tenedor de Hume es indicado a menudo de tal manera en que el conocimiento se divide en dos tipos: – Conocimientos sobre las ideas: Ellos son analíticos, estados necesariamente conocidos “a priori”. (relaciones de idea) – Conocimientos sobre el mundo: Ellos son contingentes y conocidos “a posteriori”.
¿Qué son las impresiones y como las divide Hume?
Hume denomina al primer tipo de percepción «impresiones» (conocimiento por medio de los sentidos), y al segundo tipo, «ideas» (representaciones o copias de las impresiones en el pensamiento). Las ideas son más débiles, menos vivas que las impresiones.
¿Qué es el empirismo de Locke?
John Locke es considerado el fundador del empirismo, el cual postula que el conocimiento (a excepción de la lógica y las matemáticas) proviene de la experiencia. Esta teoría se opone a la de Platón y Descartes que niegan la existencia de ideas intuitivas (ya que según estos hay ideas que ya existen, o sea son innatas).
¿Qué dice Locke de la existencia en sí de los objetos?
Locke es materialista; reconoce la existencia objetiva de las cosas, y considera que las ideas y las representaciones son el resultado de la acción de esas cosas sobre nuestros órganos de los sentidos.
¿Qué piensa Locke de la existencia de Dios?
Así pues, Locke considera que la existencia de Dios también se deduce de la experiencia (y no de un sofisma cartesiano que parte de la idea innata de Dios para demostrar que se corresponde necesariamente con un ser que existe realmente). Dicho sea de paso, Locke es extremadamente anticuado en materia de religión.
¿Cuáles son los 4 tipos de conocimiento?
Si se toma como referencia y parámetro al conocimiento científico moderno, de forma provisional y con miras de ajustes, se pueden detectar al menos cuatro posibilidades: a ) el acientífico, b ) el precientífico, c ) el científico y d ) el metacientífico.
¿Cuál es la diferencia entre lo sensible y lo conceptual?
La principal diferencia entre el nivel sensible y el conceptual reside en la singularidad y universalidad que caracteriza, respectivamente, a estos dos tipos de conocimiento. El conocimiento sensible es singular y el conceptual universal. En tercer lugar tenemos el conocimiento holístico.
¿Cuáles son los 4 niveles de la filosofía?
Conocimiento filosófico. de orden suprasensible, traspasan la experiencia.
cuatro niveles diferentes de conocimiento.
- Conocimiento empírico.
- Conocimiento científico.
- Conocimiento filosófico.
- Conocimiento teológico.
¿Qué diferencias hay entre Locke y Rousseau?
Una diferencia fundamental entre estos dos pensadores es que al escocés le preocupaba por sobre todo proteger la libertad de las personas, especialmente de los abusos del Estado, mientras que al suizo, sin despreciar la importancia de la libertad, también le interesaba acabar con la desigualdad entre los hombres.
¿Dónde se originan los problemas de la sociedad según Locke?
Los orígenes de la sociedad política: el pacto.
Por ello, es de interés del ser humano, dice Locke, constituir una sociedad organizada para la más efectiva preservación de sus derechos y libertades, mediante un acuerdo o pacto establecido entre ellos.
¿Cuál es la principal diferencia entre las ideas de Hobbes Locke y Rousseau?
Mientras que, para Hobbes, la razón que justifica la institución del Estado es la protección de la vida, para Locke, es la protección de la propiedad y, para Rousseau, el argumento principal será el de la garantía de la libertad.
¿Cómo se clasifican las ideas?
Ideas simples, más próximas a las cualidades objetivas perceptibles de las cosas en la realidad. Ideas de cualidades secundarias. Ideas meramente subjetivas, que no dependen de cualidades objetivas de las cosas. Ideas simples.
¿Cuál es el origen de la idea?
Los empiristas sostienen que el origen de las ideas hay que buscarlo en la experiencia sensible; esta es la encargada de llenar de contenidos (ideas) a la mente. Idea sería un contenido mental resultado de la acción de los estímulos sobre los sentidos del sujeto.
¿Qué es la percepción compleja?
percepciones complejas: las percepciones (tanto impresiones como ideas) que admiten una descomposición en percepciones simples.
¿Qué es la percepción de las personas?
La percepción es la imagen mental que se forma con ayuda de la experiencia y necesidades, resultado de un proceso de selección, organización e interpretación de sensaciones.
¿Qué es el empirismo y el positivismo?
El empirismo lógico, también llamado neopositivismo o positivismo lógico , es una corriente en la filosofía de la ciencia que limita la validez del método científico a lo empírico y verificable.
¿Qué es mejor el racionalismo o el empirismo por qué?
Los racionalistas afirman que nuestro conocimiento es adquirido por la razón y los conocimientos innatos. Por otra parte, los empiristas afirman que la experiencia sensorial es la fuente de todas nuestras ideas y conocimientos.
¿Por qué los empiristas tienen ideas innatas?
El entendimiento no posee ideas innatas, sino que es una tabula rasa en la que a través de la experiencia se van formando las diversas ideas. Así pues, los empiristas no creen en las ideas innatas porque todas las ideas deben haber tenido como origen una realidad observable.
¿Cómo se llaman las ideas que pueden descomponerse en percepciones o impresiones más simples?
impresiones complejas: las que pueden descomponerse en percepciones o impresiones más simples.
¿Qué son las ideas complejas Hume?
Ideas de Relaciones: Locke y Hume afirmaron que las ideas complejas son consecuencia de la comparación de una idea con otra (idea de padre, idea de antes, después, arriba, mucho, poco…).
¿Qué es la idea innata?
El innatismo es la doctrina según la cual algunos conocimientos (o todo el conocimiento) son innatos, es decir, no adquiridos por medio del aprendizaje o la experiencia. Se dice que nacemos sabiéndolos o que estamos determinados a adquirirlos.
¿Qué refunde Locke en sus pensamientos sobre la educación?
Locke siempre estuvo relacionado con el entorno educativo, quizá por ello se preocupó por la filosofía del conocimiento concluyendo dos ideas básicas: el conocimiento tiene por materia las ideas y la educación es lo único capaz de formarte provocando las diferencias sociales.
¿Cuáles son los pedagogos más importantes en la educación?
Entre los intelectuales que pasaron a la posteridad como los pedagogos más destacados del mundo están los cinco que mencionaremos a continuación:
- Lev Vygotsky.
- María Montessori.
- John Dewey.
- John Locke.
- Juan Bautista de La Salle.
¿Qué aporto John Locke a la psicologia?
Este filósofo empirista creó una teoría del conocimiento que inspiró a otros pensadores. Una de las principales tareas de la filosofía es indagar acerca de la naturaleza del ser humano, especialmente en lo relativo a su vida mental.
¿Cuáles fueron los aportes de Kant al sistema educativo?
Señaló explícitamente la relevancia académico-didáctica de sus tareas docentes universitarias. Los alumnos debían ser formados para hacer de ellos personas sensatas, racionales y cultas. Los jóvenes a él confiados habían de formarse con miras al desarrollo de un criterio propio y maduro en el futuro.