Cuáles son los filosofos que hablan de la educación física?

Contents

¿Qué filósofo dijo que la educación física es para todos?

Platón (2003).

¿Qué dice Platón acerca de la educación física?

Para Platón los ejercicios físicos son ejercicios espirituales porque están orientados a la transformación del individuo y la polis.

¿Que decía Sócrates de la educación física?

Sócrates dijo: "Ningún ciudadano tiene el derecho a ser un principiante en materia de entrenamiento físico, pues parte de su obligación como ciudadano es mantenerse en buenas condiciones para servirle a su pueblo en cualquier momento".

¿Qué es educación física según 5 autores?

Según el Dr Portela, la Educación Física representa aquel “proceso educativo que tiene como propósito a partir su contribución máxima posible al crecimiento y desarrollo óptimo de las potencialidades inmediatas y futuras del individuo en su totalidad a través de una instrucción organizada y dirigida, y su participación …

¿Qué aporto Santo Tomás de Aquino la educación física?

La procreación física no solo consiste en darle el ser sino también alimentar el cuerpo físico como el espíritu: los padres procrean mediante un acto libre, pero ello, como todo acto humano ejecutado con libertad implica una responsabilidad y esta es la educación que debe darle a la prole.

¿Qué aporto Santo Tomás de Aquino a la educación física?

En Santo Tomás de Aquino se puede encontrar en los fundamentos de su cosmovisión, lo lúdico como expresión de la corporeidad de la persona, considerando la importancia del juego y sus beneficios que son indicados como precauciones a tener en cuenta para el alma y cuerpo.

¿Qué dijo Pitagoras de la educación física?

Para dicho filósofo la gimnasia ayuda a formar el cuerpo y los hábitos, base para la educación de la razón. Pitágoras: Se le atribuye el descubrimiento de las leyes de intervalos musicales regulares, así como la invención del monocordio, además de la enseñanza de un uso ético y medicinal de la música.

¿Qué dijo Aristóteles sobre el ejercicio?

Para Aristóteles, el deporte es un tipo de movimiento corporal – movimiento local o de traslación- determinado por el deseo y el intelecto.

¿Qué dice John Locke con respecto a la educación?

Por eso Locke en uno y otro lugar de su Pensamiento sobre la educación, subraya que una buena educación del niño debe “formar su espíritu en la virtud” (2012, p, 97), la inocencia y la modestia son las “virtudes que se aproximan más a las de un hombre útil y capaz, y lo prepara mejor” (2012, p. 98).

ES IMPORTANTE:  Cómo se relaciona la educación con la cultura?

¿Qué es la educación según filósofos?

Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “La educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.

¿Cuál es la filosofía de la educación física?

Esta filosofía, basada en los valores humanos de autonomía y libertad, permite impartir Educación Motriz a cualquier grupo de individuos con independencia de su situación socio-cultural.

¿Qué piensan los filósofos de la educación?

¡Es la educación la que nos libera de las cadenas y nos permite salir de la caverna! Una tarea colectiva, que para Platón deben administrar los gobernantes, porque la educación debe ser la herramienta para poner los ciudadanos al servicio del bien común.

¿Qué es educación física según 3 autores?

Por su parte, según Cajigal (1968) afirma que la Educación Física, es el proceso o sistema de ayudar al individuo en el correcto desarrollo de sus posibilidades personales y de relación social con especial atención a sus capacidades físicas de movimiento y expresión.

¿Qué es la educación física según Jorge Gómez?

práctica social, cuya finalidad es posibilitarles la integración reflexiva y activa en el campo de la cultura física, desarrollando competencias corporales y motrices significativas.

¿Qué es la educación física según parlebas?

Parlebas en su libro “Juegos Deportes y Sociedad, Léxico de Praxiología Motriz” define que “la Educación Física es una práctica de intervención que influye en las conductas motrices de sus participantes, en función de normas educativas implícitas y explicitas.

¿Qué dijo Santo Tomás de Aquino?

“Todos los esfuerzos de la mente humana no pueden agotar la esencia de una sola mosca.” “Un ser humano tiene libertad de elección en la medida en que es racional.” “Tratad a los demás como deseáis que los demás os traten a vosotros.” “Vivir es más perfecto que ser, y saber es más perfecto que vivir.”

¿Qué filósofo creia que la educación debe preparar para la vida?

No obstante, Dewey (1897) reconoce la función socializadora de la educación porque deber ser una preparación para la vida, pero no se ha entender solamente como adaptación, sino como proceso. El objetivo de la educación requiere no ser desligada de ese proceso de reforma de la sociedad.

¿Qué filósofo creía que la educación debía preparar para la vida?

Dewey pensaba que lo ofrecido por el sistema educativo de su época no proporcionaba a los ciudadanos una preparación adecuada para la vida en una sociedad democrática.

¿Quién fue Santo Tomás de Aquino y sus aportaciones?

Tomás de Aquino (1224/5 – 1274) es uno de los más eminentes e influyentes pensadores en la historia de la Iglesia Católica. Destaca por su capacidad para integrar y armonizar las variadas fuentes de la tradición intelectual que heredó, y por la claridad, concisión y orden de su pensamiento y de sus obras escritas.

¿Quién fue Santo Tomás de Aquino y cuál fue su filosofía?

Hablar de Tomás de Aquino es hacerlo de uno de los grandes pensadores de la historia. Teólogo y doctor de la iglesia católica, su filosofía fue una de las más influyentes que han existido, principalmente por lograr aglutinar el pensamiento de Aristóteles con la religión cristiana.

¿Cuál es el metodo de Santo Tomás?

Tomás de Aquino es el método que utilizó en sus escritos: Método escolástico, tanto en lo relativo a la forma disputativa-disputatio (que él maneja como quaestio), integrada por el modo derivativo y el modo analítico, como en la organización sistemática del material teórico, que tiene como alma que le da vida, los …

¿Que pensaban los filósofos Platón y Aristóteles sobre la educación física?

Como dice el resumen del artículo, para Platón “la educación física y la práctica del deporte tienen un carácter central en la educación del individuo ya que permite el desarrollo de los valores morales e incluso de las cualidades intelectuales”.

¿Cuáles fueron los aportes de Martín Lutero a la educación física?

Martín Lutero (1483-1546), proponía la ejercitación física como medio para la consecución de mayor fuerza y agilidad. necesidad de una gimnasia infantil, seguida entre otros por Scheller, Goethe, Pestalozzi, etc.

¿Quién es el padre de la educación física?

El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.

ES IMPORTANTE:  Quién es el dueño de la Universidad Privada del Norte?

¿Qué dijo Socrates sobre el ejercicio?

¿Te parece que los hombres tienen el cuerpo en forma con muchos ejercicios o con los adecuados? —Yo, Sócrates —respondió—, pienso que, como dice el dicho, “incluso un chancho se daría cuenta” de que los ejercicios adecuados hacen que [b] el cuerpo esté en forma.

¿Como dijo Platón?

Las mejores frases de Platón para entender el mundo

  1. “No son los ojos los que ven, sino lo que nosotros vemos por medio de los ojos”
  2. “El hombre sabio querrá estar siempre con el que es mejor que él”
  3. “Debemos buscar para nuestros males una causa que no sea Dios”
  4. “Ninguna causa humana merece tal ansiedad”

¿Qué dijo Socrates del cuerpo?

El cuerpo es el que contiene el alma y el externo se refiere a los bienes materiales. Y la virtudes del individuo se sustenta en la combinación de estas tres categorías. Socrates alegò; que la felicidad del hombre se da de inmediato si lleva una vida sana, por el hecho de llevarla ya disfruta el placer de serlo.

¿Qué es la educación según Durkheim?

Los contemporáneos de Durkheim consideraban a la educación como una cosa individual por excelencia, en cambio él afirmaba que “La educación es un ente social: es decir, que pone en contacto al niño con una sociedad determinada.”

¿Qué es la educación para Rousseau?

Para Rousseau educar al niño, según su naturaleza, implica proveerlo de las herramientas más eficaces para que pueda vivir y vivir bien, libre y feliz en un mundo que no está hecho ni para el bienestar, ni para la felicidad ni para la libertad (pág.

¿Qué piensa Rousseau de la educación?

Los principales postulados de Rousseau son: La educación debe centrarse más en el niño y menos en el adulto. Es importante estimular el deseo de aprender. La educación del niño comienza desde su nacimiento y debe impedirse que adquiera hábitos de los cuales pudiera llegar a ser esclavo.

¿Qué filósofos dieron sus aportes a la educación?

Aquí sólo se mencionan algunos personajes tales como los Sofistas, Sócrates, Martín Lutero, Comenio, Paulo Freire, entre otros. Finalmente, se pone de manifiesto que la educación es acción y que para entenderla hay que estudiarla a partir de su propia realidad.

¿Quién es el primer filósofo de la educación?

Muchos autores consideran a Dewey (1859-1952) el primer “filósofo de la educación”, porque planteó su trabajo como un examen filosófico de los problemas que surgen en el desarrollo de la educación, y no como pensamiento filosófico aplicado a la educación.

¿Qué es la educación para Vygotsky?

Vigotsky considera a la educación for- mal, es decir a la escuela, como fuente de cre- cimiento del ser humano, si en ella, se introdu- cen contenidos contextualizados, con sentido y orientados no al nivel actual de desarrollo del párvulo, sino a la zona de desarrollo próximo.

¿Que aporte hizo Grecia a la educación física?

Los griegos creían en la gimnasia (o educación física), como un instrumento para desarrollar al ser humano. El balance entre lo físico, lo mental y espiritual era reconocido por los griegos. Los griegos atenienses enfatizaban en la gimnasia como un medio para desarrollar la fortaleza, aptitud física y la belleza.

¿Qué importancia tiene la filosofia en el deporte?

La filosofía y el deporte son dos formas de conocimiento que parten de un punto en común: el entrenamiento. La relación presente entre ambas disciplinas radica en el concepto del entrenamiento, tanto del cuerpo como de la mente.

¿Qué es la educación física y cuál es su historia?

La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.

¿Cuántos filósofos existen?

Filósofos de la Antigüedad (700 a.C. – 250 d.C.)

  • Tales de Mileto (624 a.C. – 546 a.C.)
  • Anaximandro (610 a.C. – 545 a.C.)
  • Anaxímenes (590 a.C. – 525 a.C.)
  • Pitágoras (569 a.C. – 475 a.C.)
  • Heráclito (540 a.C. – 480 a.C.)
  • Parménides (515 a.C. – ?
  • Empédocles (495 a.C. – 444 a.C.)
  • Anaxágoras (500 a.C. – 428 a.C.)

¿Cuáles fueron los aportes de Paulo Freire?

Uno de los principales aportes de Freire a la educación es su crítica a la educación tradicional, o llamada educación bancaria; una pedagogía centrada en el maestro y no en el alumno, una pedagogía que no toma en cuenta la experiencia y conocimientos de los estudiantes.

ES IMPORTANTE:  Qué tipo de sustantivo es facultad?

¿Qué es Educación Fisica según Wuest Bucher?

Wuest & Bucher (1999, p. 8): Un proceso educativo que emplea la actividad física como un medio para ayudar a los individuos que adquieran destrezas, aptitud física, conocimiento y actitudes que contribuyen a su desarrollo óptimo y bienestar.

¿Qué es la Educación Fisica Redalyc?

Por lo que respecta a la educación física, la define como la educación del a través del cuerpo que acentúa la disponibilidad del hombre respecto de sí mismo; defendiendo que ha de ser la primera educación por cuanto las estructuras físicas del individuo influyen en la persona y su actitud.

¿Cuál es la importancia de la educación fisica según autores?

Contribuye al desarrollo de las capacidades motoras básicas. Contribuye al desarrollo de habilidades que resultan básicas para realizar diferentes actividades propias de la vida en la sociedad. Desarrolla habilidades básicas para la práctica del deporte de rendimiento.

¿Qué es la educación física para Cagigal?

El profesor José María Cagigal (1981, p. 28) define la educación física como la ciencia cuyo cometido es: “El hombre en movimiento o capaz de movimiento, y las relaciones sociales creadas a partir de esta aptitud o actitud”.

¿Qué es la educación física según calzada?

Calzada: “La Educación Física es el desarrollo intergral del ser humano a través del movimiento”14. El término integral se refiere a todas la dimensiones del ser humano, a saber: físico (cuerpo), mental (inteligencia), espiritual y social. Editorial.

¿Cuáles son los tres campos de la educación física?

La Educación Física como asignatura escolar

  • El campo cultural de las actividades físicas y deportivas.
  • El campo de las ciencias biológicas, sociales y de la salud.
  • El campo pedagógico.

¿Qué hizo Pierre Parlebas?

Pierre Parlebas nació en París en 1934. Antiguo alumno de las Escuelas Normales de Educación Física (primaria y secundaria) desarrolló su labor académica e investigadora en esas mismas escuelas y en el Instituto Nacional de Educación Física (INSEP) surgido tras la desaparición de aquellas.

¿Quién fue Sánchez Bañuelos?

Fernando Sánchez Bañuelos (Autor)



En los primeros años de la década de los ochenta del siglo XX fue director del INEF de Madrid, seguidamente Director del Instituto de Ciencias de la Educación Física y el Deporte-CSD. Con posterioridad, dirigió el Plan ADO 92 (JJ. OO. de Barcelona 92).

¿Cuándo nació Pierre Parlebas?

La procreación física no solo consiste en darle el ser sino también alimentar el cuerpo físico como el espíritu: los padres procrean mediante un acto libre, pero ello, como todo acto humano ejecutado con libertad implica una responsabilidad y esta es la educación que debe darle a la prole.

¿Quién fue el filósofo Aristóteles?

Aristóteles es uno de los más célebres filósofos de la antigua Grecia, que vivió en el siglo IV a. C. Se interesó por disciplinas tan diversas como la biología, la filosofía y la política. En todas ellas realizó interesantes aportaciones.

¿Cuáles fueron los aportes de Santo Tomás de Aquino a la filosofía?

Una de sus grandes aportaciones como intelectual consistió en conciliar la fe con la razón. En su opinión, la fe podía ser una verdad de orden superior, pero no se contradecía con lo que nos indica la lógica. No obstante, continuaba pensando que la filosofía debía estar al servicio de la teología.

¿Qué dice John Locke con respecto a la educación?

Por eso Locke en uno y otro lugar de su Pensamiento sobre la educación, subraya que una buena educación del niño debe “formar su espíritu en la virtud” (2012, p, 97), la inocencia y la modestia son las “virtudes que se aproximan más a las de un hombre útil y capaz, y lo prepara mejor” (2012, p. 98).

¿Que pensaban los filósofos Platón y Aristóteles sobre la educación física?

Como dice el resumen del artículo, para Platón “la educación física y la práctica del deporte tienen un carácter central en la educación del individuo ya que permite el desarrollo de los valores morales e incluso de las cualidades intelectuales”.

¿Cuál fue el aporte de Socrates a la educación?

La deliberación como arte de la educación. Isócrates promovió el intercambio de ideas mediante la polémica; descubrió que la discusión era un método efectivo para educar al pueblo y a las élites. Por eso sus escritos cobraron nuevos bríos en la Italia renacentista.

¿Cuál es la filosofía de la educación física?

Esta filosofía, basada en los valores humanos de autonomía y libertad, permite impartir Educación Motriz a cualquier grupo de individuos con independencia de su situación socio-cultural.

Rate article
Aprende con placer